Categorías: Actualidad

Galería Gabriela Mistral abre convocatoria para participar en su programación 2023

Este año el espacio dependiente del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, garantizará al menos uno de los tres cupos abiertos para que sean otorgados a postulantes de regiones distintas a la Metropolitana. 

La Galería de Arte Contemporáneo Gabriela Mistral (GGM) invita a artistas, curadores chilenos emergentes y de mediana carrera, a participar del concurso público para ser parte de su programación 2023 en las categorías Exposición Individual y Exposición Colectiva. Podrán participar chilenos o extranjeros con residencia definitiva en Chile, que tengan entre 1 y 20 años de experiencia.

Este año la GGM busca colaborar en la reducción de la brecha que afecta a las y los artistas de regiones respecto de quienes viven en la Región Metropolitana. Así, en sus bases la convocatoria 2023 asegurará que a lo menos uno de los tres cupos abiertos en el concurso será adjudicados a artistas de regiones diferentes a la Metropolitana.

En este contexto la directora de la Galería Gabriela Mistral, Florencia Loewenthal, comenta que: “Esta convocatoria contribuye decididamente a construir conocimiento en el ámbito de las artes visuales, con un enfoque regional, intercultural y plurinacional, que permitirá respetar y garantizar nuestra diversidad”.

La seremi de las Culturas de La Araucanía, Jeannette Paillan, subrayó que “esperamos que creadoras, creadores, curadoras y curadores de la región participen en esta interesante convocatoria en torno a artes visuales, que abre la Galería Gabriela Mistral y que ofrece un espacio para ser parte de su programación 2023”.

Como criterio respecto de la categoría individual, la directora de la GGM explica que serán seleccionados los proyectos que hayan tenido el más alto puntaje en su evaluación, y al menos uno de ellos debe corresponder a un o una postulante que pruebe su residencia en una región distinta a la Metropolitana. En el caso de las exposiciones colectivas, para determinar si el proyecto es regional, se atenderá a la región de residencia del artista o curador responsable de la postulación.

Los proyectos serán seleccionados y evaluados por un Comité de Expertos, con un mínimo de cinco especialistas, y el monto máximo a adjudicar por cada proyecto será de $15 millones. El plazo de entrega vence el 22 de julio de 2022 a las 18:00 horas.

Postulaciones y bases disponibles en el sitio web www.fondosdecultura.cl

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

3 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

4 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

13 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

14 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

14 horas hace