Categorías: Actualidad

Galería Gabriela Mistral abre convocatoria para participar en su programación 2023

Este año el espacio dependiente del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, garantizará al menos uno de los tres cupos abiertos para que sean otorgados a postulantes de regiones distintas a la Metropolitana. 

La Galería de Arte Contemporáneo Gabriela Mistral (GGM) invita a artistas, curadores chilenos emergentes y de mediana carrera, a participar del concurso público para ser parte de su programación 2023 en las categorías Exposición Individual y Exposición Colectiva. Podrán participar chilenos o extranjeros con residencia definitiva en Chile, que tengan entre 1 y 20 años de experiencia.

Este año la GGM busca colaborar en la reducción de la brecha que afecta a las y los artistas de regiones respecto de quienes viven en la Región Metropolitana. Así, en sus bases la convocatoria 2023 asegurará que a lo menos uno de los tres cupos abiertos en el concurso será adjudicados a artistas de regiones diferentes a la Metropolitana.

En este contexto la directora de la Galería Gabriela Mistral, Florencia Loewenthal, comenta que: “Esta convocatoria contribuye decididamente a construir conocimiento en el ámbito de las artes visuales, con un enfoque regional, intercultural y plurinacional, que permitirá respetar y garantizar nuestra diversidad”.

La seremi de las Culturas de La Araucanía, Jeannette Paillan, subrayó que “esperamos que creadoras, creadores, curadoras y curadores de la región participen en esta interesante convocatoria en torno a artes visuales, que abre la Galería Gabriela Mistral y que ofrece un espacio para ser parte de su programación 2023”.

Como criterio respecto de la categoría individual, la directora de la GGM explica que serán seleccionados los proyectos que hayan tenido el más alto puntaje en su evaluación, y al menos uno de ellos debe corresponder a un o una postulante que pruebe su residencia en una región distinta a la Metropolitana. En el caso de las exposiciones colectivas, para determinar si el proyecto es regional, se atenderá a la región de residencia del artista o curador responsable de la postulación.

Los proyectos serán seleccionados y evaluados por un Comité de Expertos, con un mínimo de cinco especialistas, y el monto máximo a adjudicar por cada proyecto será de $15 millones. El plazo de entrega vence el 22 de julio de 2022 a las 18:00 horas.

Postulaciones y bases disponibles en el sitio web www.fondosdecultura.cl

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

11 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

11 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

11 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

12 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

16 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

16 horas hace