Categorías: Actualidad

Galería Gabriela Mistral abre convocatoria para participar en su programación 2023

Este año el espacio dependiente del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, garantizará al menos uno de los tres cupos abiertos para que sean otorgados a postulantes de regiones distintas a la Metropolitana. 

La Galería de Arte Contemporáneo Gabriela Mistral (GGM) invita a artistas, curadores chilenos emergentes y de mediana carrera, a participar del concurso público para ser parte de su programación 2023 en las categorías Exposición Individual y Exposición Colectiva. Podrán participar chilenos o extranjeros con residencia definitiva en Chile, que tengan entre 1 y 20 años de experiencia.

Este año la GGM busca colaborar en la reducción de la brecha que afecta a las y los artistas de regiones respecto de quienes viven en la Región Metropolitana. Así, en sus bases la convocatoria 2023 asegurará que a lo menos uno de los tres cupos abiertos en el concurso será adjudicados a artistas de regiones diferentes a la Metropolitana.

En este contexto la directora de la Galería Gabriela Mistral, Florencia Loewenthal, comenta que: “Esta convocatoria contribuye decididamente a construir conocimiento en el ámbito de las artes visuales, con un enfoque regional, intercultural y plurinacional, que permitirá respetar y garantizar nuestra diversidad”.

La seremi de las Culturas de La Araucanía, Jeannette Paillan, subrayó que “esperamos que creadoras, creadores, curadoras y curadores de la región participen en esta interesante convocatoria en torno a artes visuales, que abre la Galería Gabriela Mistral y que ofrece un espacio para ser parte de su programación 2023”.

Como criterio respecto de la categoría individual, la directora de la GGM explica que serán seleccionados los proyectos que hayan tenido el más alto puntaje en su evaluación, y al menos uno de ellos debe corresponder a un o una postulante que pruebe su residencia en una región distinta a la Metropolitana. En el caso de las exposiciones colectivas, para determinar si el proyecto es regional, se atenderá a la región de residencia del artista o curador responsable de la postulación.

Los proyectos serán seleccionados y evaluados por un Comité de Expertos, con un mínimo de cinco especialistas, y el monto máximo a adjudicar por cada proyecto será de $15 millones. El plazo de entrega vence el 22 de julio de 2022 a las 18:00 horas.

Postulaciones y bases disponibles en el sitio web www.fondosdecultura.cl

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

3 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

3 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

3 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

7 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

7 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

7 horas hace