Categorías: Actualidad

Gobierno Regional inicia obras de ampliación de APR rural que entregará agua a 128 familia de San Ramón Collimallín en Loncoche

El gobernador Luciano Rivas acompañado del alcalde de la comuna y vecinos participaron de la ceremonia de instalación del primer tubo para iniciar la obra que entregará agua potable a los vecinos del sector rural en Loncoche

Con la instalación del primer tubo, se dio el vamos a las obras de ampliación del Sistema de Agua Potable Rural en el sector de San Ramón Collimallín en Loncoche, proyecto de más de $1.212 millones de pesos financiado por el Gobierno Regional de La Araucanía que entregará mejor calidad de vida y condiciones sanitarias a 128 familias de este sector rural de la comuna.

La ceremonia, que inició con una rogativa realizada por el lonco de la comunidad, también fue presidida por el gobernador regional Luciano Rivas, quien, acompañado de los vecinos del sector comienzan a materializar un anhelado sueño como es poder contar con agua potable, un servicio básico que además les permitirá desarrollar emprendimientos ligados al turismo y la agricultura.

Sobre estas obras de ampliación, que se entregarán en enero de 2023, el gobernador Luciano Rivas dijo que, “este proyecto logra un objetivo que para nosotros es absolutamente relevante como Región de La Araucanía, que es la unión de los vecinos, aquí son las comunidades que se unen con generosidad para poder ampliar este proyecto, y que además trae lo que a nosotros como Gobierno Regional hemos planteado durante mucho tiempo, que es, por un lado, cómo mejoramos la calidad de vida de las personas, que sin lugar a dudas, el agua es lo que logra hacer, pero también en un sector que tiene un potencial frutícola como este, la posibilidad que tengan sus resoluciones sanitarias para poder emprender”.

El gobernador regional además afirmó que, “esta es La Araucanía que queremos, donde las comunidades trabajan en conjunto, donde tenemos líderes que están jugados por su comunidad, donde el alcalde ha cumplido un rol fundamental en lo que hemos logrado para poder avanzar con este mensaje y conseguir los recursos, agradecemos al Consejo Regional que también fue clave en esto y esta es La Araucanía que queremos, nos venimos a la comuna más al sur para entregar estas buenas noticias, que mejoran la calidad de vida de las personas y que también dan la posibilidad de emprender y desarrollarse en los territorios rurales”.

El alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, también presente en la ceremonia sostuvo que, “estas instancias sirven para dar las gracias, hemos estado contentos desde la llegada de nuestro gobernador regional, donde ha tenido una generosidad inmensa con Loncoche, porque habíamos tenido un punto suspensivo en el tiempo, había dejado de avanzar, pero hoy en día de la mano del gobernador hemos podido reivindicarnos, y de hecho, este tipo de proyectos lo que hacen, de alguna manera es hacer carne una frase de nuestro himno, que señala el orgullo de sentir que tu tierra es la mejor, y cada vez que avanzamos en un proyecto de esta envergadura cada día nos sentimos más orgullosos de nuestra tierra. Estamos felices por estar cumpliendo este compromiso que hicimos con el mundo rural mapuche y no mapuche, no me cabe la menor duda que este proyecto va a marcar el inicio de un desarrollo sostenido integral en nuestra región”.

La presidente del APR Collimallín, Elba Matus, comentó que, “el hecho hoy en día de estar en esta situación nos tiene más que felices, al final del camino don Alexis nos ayudó con el último empujón para afinar algunos detalles y la vez que conversamos con el gobernador, él nos escuchó y nos apoyó con la firma para que esto hoy se concrete. Somos 120 familias que ya estamos consideradas y tenemos 100 familias más todavía, porque el territorio se ha ido poblando, los hijos que el 2005 eran pequeños hoy tienen sus propias familias, entonces somos un tremendo territorio con seis comunidades indígenas que estamos dentro de este proyecto, además de todos los lamienes no mapuche que son vecinos, así que muy contenta y con el piuke que explota de felicidad”.

Mientras que el lonko del Lof Niguen Mapu Collimallín, Espeledón Aburto, dijo que, “estamos felices de poder, después de tanto tiempo, años de trabajo y esfuerzo de los dirigentes que ya pasaron, dar el punta pie inicial, sin antes no dejar de saludar a toda la gente que trabajó, que se mantuvo firme y la confianza en que esto se podía concretar. Hoy hay una hermandad entre nuestro pueblo, entre nuestro lof y la gente de San Ramón que se pudo acoplar este proyecto y traer este tan vital elemento que es nuestra agua, que antes no escaseaba, pero que ahora se ha convertido en algo que es muy necesario y hace mucha falta”.

prensa

Entradas recientes

PDI Lautaro detuvo a seis personas en diversos procedimientos policiales

Dos de los detenidos registraban órdenes de aprehensión vigentes por los delitos de abuso sexual…

31 minutos hace

“Los voy a matar”: inspectores municipales detienen a ciudadano extranjero y frustran homicidio en Temuco

El imputado ingresó a nuestro país por un paso no habilitado. Además, una mujer chilena,…

57 minutos hace

Hoy Tribunal evaluará solicitud de traslado de Héctor Llaitul a cárcel de Temuco; Gendarmería se opone por razones de seguridad

La defensa del líder de la CAM argumenta arraigo familiar en La Araucanía, mientras Gendarmería…

1 hora hace

ANIR respalda valorización energética como alternativa sostenible para residuos no reciclables en La Araucanía

En el marco del alegato de la empresa WTE Araucanía SpA ante el Tercer Tribunal…

15 horas hace

Diputado Leal junto a los alcaldes de Toltén y Teodoro Schmidt logran gestionar licitación que permitirá la construcción del emblemático puente Pocoyán

El representante de La Araucanía gestionó una reunión con el director nacional de vialidad, ocasión…

16 horas hace

Con lectura y mucha creatividad celebran el día del libro en Lautaro

Durante la mañana de este miércoles se celebró con entusiasmo el Día del Libro en…

16 horas hace