Categorías: Comunas

Historiadoras de Villarrica buscan resguardar documentos históricos Capuchinos

Un proyecto de resguardo cultural e histórico está impulsando un grupo de historiadoras de Villarrica, con el objetivo de poner en relieve la presencia e influencia de la orden de los Capuchinos en la zona en los albores del 1800.

Fue en ese contexto que se originó un encuentro con el alcalde Germán Vergara, quien aportó muchas anécdotas de cuando fue estudiante en la escuela Misional Nº 1 de Villarrica, de paso, comprometiendo el respaldo para esta iniciativa que ha aunado interés, especialmente en las instituciones católicas de este sector lacustre.

RESPALDO

El jefe comunal expresó que “es muy importante para la comuna este proyecto, por lo que yo apoyaré la solicitud para que este Archivo Histórico Diocesano del Obispado de Villarrica sea declarado en categoría de Monumento Histórico. Es un archivo que está guardado y que lo podemos dar a conocer a nuestros vecinos y también a quienes nos visitan”, indicó la autoridad comunal, quien valoró el aporte de la congregación, porque “ellos tuvieron la visión de educar a la gente, sobre todo al pueblo mapuche, ya que en esos años la educación era muy escasa y aquí se contó con el respaldo de los Capuchinos, que no solo educaron, sino que enseñaron las labores agrícolas y otros trabajos que se hacían en ese entonces”.

OBJETIVOS

La responsable del proyecto “Patrimonio Cultural de Puesta en Valor del Archivo Escrito de la Diócesis de Villarrica”, Claudia Opazo, señaló que el deseo de ellos como profesionales “es coordinar una activación de este patrimonio, que es de toda la comunidad de Villarrica. Se trata de objetos, escritos, fotografías y material audiovisual sobre las misiones que desarrollaban los Capuchinos y que, además, comprende todo lo que es la fundación de estas provincias y Villarrica”.

El objetivo principal, según explicaron, es la puesta en marcha de la declaratoria de Monumento Nacional y a través de ello, protegerlo y resguardarlo, con apoyo de las autoridades locales, regionales y nacionales. “Ya tenemos el apoyo de la Diócesis de Villarrica, de historiadores, de Diócesis de otras regiones y también del alcalde Germán Vergara”, detalló la historiadora Claudia Opazo.

Conjuntamente con lo anterior, la máxima autoridad de Villarrica ofreció los espacios culturales municipales, con el objetivo de dar a conocer este interesante y rico patrimonio religioso católico de la Diócesis villarricense.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

7 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

7 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

7 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

8 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

12 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

12 horas hace