Categorías: Comunas

Historiadoras de Villarrica buscan resguardar documentos históricos Capuchinos

Un proyecto de resguardo cultural e histórico está impulsando un grupo de historiadoras de Villarrica, con el objetivo de poner en relieve la presencia e influencia de la orden de los Capuchinos en la zona en los albores del 1800.

Fue en ese contexto que se originó un encuentro con el alcalde Germán Vergara, quien aportó muchas anécdotas de cuando fue estudiante en la escuela Misional Nº 1 de Villarrica, de paso, comprometiendo el respaldo para esta iniciativa que ha aunado interés, especialmente en las instituciones católicas de este sector lacustre.

RESPALDO

El jefe comunal expresó que “es muy importante para la comuna este proyecto, por lo que yo apoyaré la solicitud para que este Archivo Histórico Diocesano del Obispado de Villarrica sea declarado en categoría de Monumento Histórico. Es un archivo que está guardado y que lo podemos dar a conocer a nuestros vecinos y también a quienes nos visitan”, indicó la autoridad comunal, quien valoró el aporte de la congregación, porque “ellos tuvieron la visión de educar a la gente, sobre todo al pueblo mapuche, ya que en esos años la educación era muy escasa y aquí se contó con el respaldo de los Capuchinos, que no solo educaron, sino que enseñaron las labores agrícolas y otros trabajos que se hacían en ese entonces”.

OBJETIVOS

La responsable del proyecto “Patrimonio Cultural de Puesta en Valor del Archivo Escrito de la Diócesis de Villarrica”, Claudia Opazo, señaló que el deseo de ellos como profesionales “es coordinar una activación de este patrimonio, que es de toda la comunidad de Villarrica. Se trata de objetos, escritos, fotografías y material audiovisual sobre las misiones que desarrollaban los Capuchinos y que, además, comprende todo lo que es la fundación de estas provincias y Villarrica”.

El objetivo principal, según explicaron, es la puesta en marcha de la declaratoria de Monumento Nacional y a través de ello, protegerlo y resguardarlo, con apoyo de las autoridades locales, regionales y nacionales. “Ya tenemos el apoyo de la Diócesis de Villarrica, de historiadores, de Diócesis de otras regiones y también del alcalde Germán Vergara”, detalló la historiadora Claudia Opazo.

Conjuntamente con lo anterior, la máxima autoridad de Villarrica ofreció los espacios culturales municipales, con el objetivo de dar a conocer este interesante y rico patrimonio religioso católico de la Diócesis villarricense.

Editor

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

8 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

8 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

10 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

10 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

10 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

10 horas hace