Seremi de las Culturas y Municipalidad de Padre las Casas invitan a un homenaje a la cantautora mapuche Elisa Avendaño en el Día de la Música y los Músicos Chilenos

En la conmemoración del natalicio de Violeta Parra, este martes 4 de octubre, la Región de La Araucanía invita a celebrar a la ganadora del Premio Nacional de Música 2022.

La ciudadanía está llamada además a unirse a la celebración saliendo a sus propios balcones o ventanas a cantar sus canciones favoritas y grabarse, para luego subir una historia o un reel a Instagram.

Este martes 4 de octubre la Seremi de las Culturas, la Municipalidad de Padre las Casas y la Corporación Cultural Municipal invitan a la actividad “Ülkantuaiñ: Homenaje a Elisa Avendaño en el Día de la Música”, en la que se reconocerá a la reciente ganadora del Premio Nacional de Música 2022, primera mujer mapuche en obtener esta importante distinción.

La iniciativa está programada a las 11:00 horas en el Centro Cultural de Padre Las Casas (Maquehue N°1441). Se presentarán en el escenario de este espacio cultural: Grupo de purun y ülkantun mapuche de la Escuela Metrenco, Llaupe Reggae y la cantautora mapuche Elisa Avendaño Curaqueo, con la mediación de Paola Linconao.

“Para mí esta actividad del Día de la Música es reconocer a la música mapuche, fortalecer el arte, la identidad mapuche y el idioma. Es un orgullo que mi trabajo sea reconocido, me da fuerza para seguir adelante en los momentos difíciles que hemos vivido como pueblo, y nos da esperanza para que nuevos artistas puedan tener espacios donde mostrar su talento. Espero que podamos enseñar a niñas, niños y jóvenes, sobre todo cuando renace el racismo y el egoísmo en nuestro país. Les llamo a hacer un trabajo mancomunado y que podamos entendernos como sociedad. A fortalecer nuestra identidad, nuestro idioma y adelante con la música. Chaltumay”, expresó la ülkantufe Elisa Avendaño, quien precisamente vive en la comunidad Francisco Quereban, sector Collahue, en la comuna Padre Las Casas.

Mientras que la seremi de las Culturas Jeannette Paillan puntualizó “invitamos a la comunidad local y regional a ser parte de este reconocimiento a Elisa Avendaño, que hemos preparado para celebrar el Día de la Música, con la convicción de que este es un momento crucial para la cultura del pueblo mapuche. Queremos poner muy en alto la contribución que la lamngen ha hecho durante décadas a la música mapuche, a la revitalización de la cultura y del mapudungun y que la llevó a obtener el Premio Nacional de Música 2022. Esperamos que asistan, conozcan más sobre su música y disfruten de esta actividad”.

Nancy San Martín, secretaria ejecutiva de la Corporación Cultural del Padre las Casas, recalcó que “el alcalde Mario González, la seremi de las Culturas y el centro cultural los dejamos invitados para la celebración del Premio Nacional Música de la lamngen Elisa Avendaño, el día 4 de octubre a las 11.00 de la mañana en el centro cultural. Pewkayall”.

A lo largo del país

El Día de la Música y los Músicos Chilenos es una efeméride que se conmemora en todo el país con diversos eventos públicos que recuerdan el natalicio de la creadora Violeta Parra.  Las actividades agendadas a lo largo de Chile están disponibles en la plataforma Elige Cultura.

“Este año, y en el día del natalicio de Violeta Parra, nos volvemos a reencontrar físicamente para celebrar a los músicos y músicas chilenas como lo estábamos esperando hace mucho tiempo. La música se celebra porque es para todos y todas, es democrática, tiene todos los colores, culturas, despierta todo tipo de emociones y es propia en cada una de nosotras y nosotros” dijo la ministra de las Culturas, Julieta Brodsky Hernández.

Toda la ciudadanía está llamada a unirse a la celebración saliendo a sus propios balcones o ventanas a cantar sus canciones favoritas y grabarse, para luego subir una historia o un reel de máximo 60 segundos a Instagram usando el hashtag #MúsicasEnLosBalcones y etiquetando a @Culturas_cl.

Editor

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

3 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

3 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

4 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

4 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

5 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

5 horas hace