Categorías: Actualidad

Hito histórico en Integra Región de La Araucanía: Primera vez que se abre concurso mixto para cargo de Director(a) Regional

Podrán postular personas del ámbito interno o externo de la institución, mientras cumplan con el perfil del cargo. La decisión obedece a los procesos de transparencia y democratización que Integra viene impulsando y que responden a los lineamientos del actual gobierno.

Hecho inédito en Fundación Integra. Por primera vez en 31 años de existencia, la institución hizo un llamado a concurso modalidad mixta, para proveer los cargos de Director/a Regional que se encuentran vacantes. Esto significa que el proceso estará abierto a personas del ámbito interno o externo, que cumplan con los requisitos, de acuerdo a los actuales desafíos en materia de educación inicial.

Integra pertenece a las Fundaciones de la Presidencia de la República, y es la red más grande de salas cuna y jardines infantiles del país que entrega educación de calidad y gratuita a más de 85 mil niños y niñas.

Claudia Lagos, directora ejecutiva de la institución, indicó que la decisión obedece a los procesos de cambio que queremos impulsar en la institución. “Por ello, invitamos a quienes cumplan con el perfil del cargo y que tengan la vocación y el compromiso para liderar los desafíos institucionales en la región, a postular y ser parte de este proceso en el que garantizaremos total transparencia y objetividad”, explica.

La autoridad agregó que el objetivo de esta convocatoria es escoger a sus nuevas autoridades regionales a través de la ponderación de elementos objetivos, como la formación profesional, perfeccionamiento, además de la experiencia laboral en relación al perfil, según lo que indica el descriptor de cargo.

“Buscamos que quien lidere la gestión de Fundación Integra en las regiones, sea más idónea para la realidad de la zona, y dentro de las posibilidades concretas, se encuentra apostar tanto por el talento interno como externo”, afirma.

Los cargos para Director o Directora corresponden a las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Maule, Ñuble, Bíobío, Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén, Magallanes, Metropolitana Suroriente y Norponiente, quienes deberán implementar políticas y proyectos estratégicos, orientados a promover y resguardar la calidad educativa en las salas cuna y jardines infantiles, cautelando el funcionamiento de los procesos administrativos asociados, y velando por el bienestar de los equipos de trabajo.

Editor

Entradas recientes

Padre Las Casas celebra el Día de la Música con el Festival Jazz Temporal 2025

La Municipalidad de Padre Las Casas y su Centro Cultural anuncian una nueva versión del…

44 minutos hace

La soledad no deseada en personas mayores: experto UST advierte una “amenaza invisible” que crece en Chile

La reciente noticia del hallazgo de una persona mayor fallecida en la comuna de Independencia,…

49 minutos hace

Artesanas de Lautaro reciben certificación en artesanía en madera nativa con resina epóxica

Una veintena de mujeres artesanas de Lautaro fueron certificadas en el curso “Artesanía en Madera…

53 minutos hace

Tras 15 años de ausencia, Collipulli vuelve a coronar a su reina y embajadora

Collipulli volvió a vivir una noche llena de emoción, talento y tradición con el regreso…

2 horas hace

Agrupación “Los Cuervos” vuelve a brillar en Laguna Huelehueico con exitoso campeonato de pesca del pejerrey en Collipulli

Collipulli volvió a vibrar con el deporte al aire libre. En la Laguna Huelehueico, un…

2 horas hace

Gobierno refuerza infraestructura educativa en Lautaro con millonaria inversión en la Escuela Seis

En el marco del programa de Conservación de infraestructura educacional que impulsa el Ministerio de…

2 horas hace