Categorías: Actualidad

Hito histórico en Integra Región de La Araucanía: Primera vez que se abre concurso mixto para cargo de Director(a) Regional

Podrán postular personas del ámbito interno o externo de la institución, mientras cumplan con el perfil del cargo. La decisión obedece a los procesos de transparencia y democratización que Integra viene impulsando y que responden a los lineamientos del actual gobierno.

Hecho inédito en Fundación Integra. Por primera vez en 31 años de existencia, la institución hizo un llamado a concurso modalidad mixta, para proveer los cargos de Director/a Regional que se encuentran vacantes. Esto significa que el proceso estará abierto a personas del ámbito interno o externo, que cumplan con los requisitos, de acuerdo a los actuales desafíos en materia de educación inicial.

Integra pertenece a las Fundaciones de la Presidencia de la República, y es la red más grande de salas cuna y jardines infantiles del país que entrega educación de calidad y gratuita a más de 85 mil niños y niñas.

Claudia Lagos, directora ejecutiva de la institución, indicó que la decisión obedece a los procesos de cambio que queremos impulsar en la institución. “Por ello, invitamos a quienes cumplan con el perfil del cargo y que tengan la vocación y el compromiso para liderar los desafíos institucionales en la región, a postular y ser parte de este proceso en el que garantizaremos total transparencia y objetividad”, explica.

La autoridad agregó que el objetivo de esta convocatoria es escoger a sus nuevas autoridades regionales a través de la ponderación de elementos objetivos, como la formación profesional, perfeccionamiento, además de la experiencia laboral en relación al perfil, según lo que indica el descriptor de cargo.

“Buscamos que quien lidere la gestión de Fundación Integra en las regiones, sea más idónea para la realidad de la zona, y dentro de las posibilidades concretas, se encuentra apostar tanto por el talento interno como externo”, afirma.

Los cargos para Director o Directora corresponden a las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Maule, Ñuble, Bíobío, Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén, Magallanes, Metropolitana Suroriente y Norponiente, quienes deberán implementar políticas y proyectos estratégicos, orientados a promover y resguardar la calidad educativa en las salas cuna y jardines infantiles, cautelando el funcionamiento de los procesos administrativos asociados, y velando por el bienestar de los equipos de trabajo.

Editor

Entradas recientes

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

30 minutos hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

39 minutos hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

47 minutos hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

58 minutos hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

1 hora hace

Esfuerzo, formación y compromiso: 30 mujeres de La Araucanía concretan un paso clave en su desarrollo profesional

Con aplausos, abrazos emocionados y relatos de esfuerzo personal, 30 trabajadoras de jardines infantiles y…

1 hora hace