Los cuidados paliativos permiten mejorar la calidad de vida del paciente y su entorno, a través de la asistencia integral y activa de un equipo multidisciplinario. Este año, con la nueva Ley 21.375 que consagra como un derecho universal el acceso a los cuidados paliativos para todas las personas que padecen enfermedades terminales o graves, se incorporan los pacientes que se encuentran diagnosticados con alguna enfermedad terminal o grave con sobrevida menor a 12 meses.
Este año, el lema es «Sanando Corazones y Comunidades», por este motivo y en conmemoración por el Día Mundial de los Cuidados Paliativos, la Unidad de Cuidados Paliativos y Alivio del Dolor del Hospital Doctor Hernán Henríquez Aravena, realizó un stand informativo para educar a la población sobre este beneficio y a quienes son cuidadores y cuidadoras.
La Unidad de Cuidados Paliativos brinda atención a usuarios residentes de Temuco y Padre Las Casas. Al respecto, Camila Lobos, enfermera encargada de la Unidad, explicó que el objetivo del equipo es mejorar la calidad de vida, prevenir riesgos, realizar terapia de rehabilitación del déficit, manejo del dolor total y otros síntomas que genere el curso progresivo de la enfermedad, además, permitir el buen morir del paciente y un buen duelo a sus familiares.
“Se busca proporcionar tanto el alivio del dolor como otros síntomas asociados a la enfermedad y a los tratamientos; acompañar al paciente y a su familia durante el proceso de enfermedad, con un enfoque transdisciplinario; educar a paciente, y cuidadores respecto a administración de fármacos, ajuste de analgesia y posibles efectos secundarios; velar por el buen morir de pacientes en fase terminal, entregando cuidados integrales que aseguren el confort del paciente, ofrecer apoyo a familiares y cuidadores durante la enfermedad y el duelo”.
Actualmente, el HHHA atiende a 505 pacientes, tanto en policlínico como visitas domiciliarias, cuyos principales diagnósticos son cáncer de estómago, cáncer de mama y cáncer de colon; atenciones apoyadas por todo el equipo de trabajo, que se compone de médicos, enfermeros, trabajadoras sociales, psicólogas, kinesiólogos, TENS, administrativos y conductores.
Con mucho patriotismo y prestancia juvenil, los estudiantes pertenecientes a los establecimientos de la Red…
Viajar es una de las experiencias más enriquecedoras que existen: conocer nuevas culturas, explorar paisajes…
En una ceremonia realizada el pasado jueves en el salón auditorio de la Municipalidad de…
El evento fue organizado de manera colaborativa entre la Unidad de Deportes de la Municipalidad…
Durante la mañana de este lunes, autoridades de la Policía de Investigaciones (PDI), encabezadas por…
Junto a cientos de vecinos y vecinas, la alcaldesa de la comuna de Vilcún, Katherinne…