Categorías: Comunas

Inauguran Biblioteca en el Centro de Cumplimiento Penitenciario de Temuco

Para mejorar la calidad de vida y apoyar el proceso de reinserción social de las personas que están o han estado privadas de libertad; se inauguró la Biblioteca del Centro de Cumplimiento Penitenciario de Temuco, la cual se enmarca en el Plan de Bibliotecas de Recintos Penitenciarios que desarrolla Gendarmería de Chile a lo largo del país y al compromiso del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural.

Esta actividad se desarrolló con la participación de diversas autoridades regionales, quienes destacaron la materialización de este proyecto en el cual se había trabajó por algunos años.

“Que una persona se encuentre privada de libertad, no la priva del derecho de gozar de la cultura y de la posibilidad de desarrollarse, pues es un derecho fundamental que, en este caso, ayuda al proceso de los usuarios a reinsertarse en sociedad y gracias a la importancia la reinserción social para el gobierno del Presidente Gabriel Boric, es que hoy se materializa esta biblioteca”, señaló Hellen Pacheco, Seremi de Justicia y Derechos Humanos.

Por su parte, Jeannette Paillan, Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, agregó que “esta biblioteca es un proyecto que se  venía gestionando desde hace algún tiempo y es una gran oportunidad para los usuarios del sistema penitenciario, para que puedan acceder a través de un libro a otro espacio, es un derecho a mantenerse informado, a mantener sus derechos culturales y, sin duda la Biblioteca va a ser un gran aporte a la lectura y la cultura”.

En tanto, la Directora Regional (S) de Gendarmería, Teniente Coronel Carolina Caamaño, destacó la importancia de la implementación de esta biblioteca, una de las 76 que existen en recintos penales del país, indicando que “obedece claramente al proceso de reinserción, ya que nos entrega herramientas para que nuestros usuarios fortalezcan su habilidad y destreza en la comprensión lectora”.

Para Roberto Concha, Director Nacional (S) del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, este Plan de Bibliotecas en Recintos Penitenciarios, que ya tiene más de 10 años, es una iniciativa que tendrá alto impacto en la rehabilitación de las personas privadas de libertad, contribuyendo, además, al bienestar y a un mejor pasar dentro del recinto tanto para los usuarios como para sus familias”.

Es importante señalar que la intervención que se realiza se divide en dos planes complementarios: de Alfabetización digital y de fomento lector.

La Alfabetización Digital apunta a desarrollar habilidades en el manejo de herramientas digitales que puedan aportar al proceso de reinserción social y laboral, así como también a ser apoyo didáctico a los procesos educativos, recreativos y laborales de los que son beneficiarios las personas privadas de libertad, mientras que el Plan de Fomento Lector, a través de Bibliotecas Públicas instaladas al interior de unidades penales, genera un proceso dinámico de acercamiento a los diversos tipos de lectura, consiguiendo con ello la instalación de las habilidades y los beneficios asociados al hábito lector.

Finalmente, Camila Davagnino, asesora del gabinete del Director Nacional de Gendarmería, aseguró que “las bibliotecas son espacios vivos en las cárceles, que dan otros aires a la vida en las unidades, así que creemos que es un tremendo avance poder habilitar en esta unidad del Centro de Cumplimiento Penitenciario de Temuco, esperamos que sea un aporte para los internos, no solo para leer, sino que también para otras actividades educativas o recreativas”.

prensa

Entradas recientes

Escolares se lucen en muestra comunal de cueca escolar 2025

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó este certamen que en esta nueva versión, convocó…

2 horas hace

Dupla educativa de Villarrica clasifica a la gran final para ganar un viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…

2 horas hace

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

2 horas hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

3 horas hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

3 horas hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

6 horas hace