Categorías: Comunas

Inauguran escuela rural de alto estándar energético con fondos del MINEDUC en Vilcún

La nueva escuela cuenta con reconocimiento oficial además para el funcionamiento de educación parvularia

Un total de $906.547.160 millones de pesos fue la inversión solicitada al Ministerio de Educación para el proyecto de reposición Escuela Cantino, ubicada en la zona rural de la comuna de Vilcún.

Infraestructura reconocida a nivel nacional por su alta eficiencia energética, que con 761 metros cuadrados deja atrás a la infraestructura de más de 30 años que sólo tenía 2 salas para cursos de hasta 6° básico, según destacó la Seremi de Educación, María Isabel Mariñanco Nahuelcura

“La idea es otorgar condiciones para la enseñanza similares en todos los establecimientos educacionales, independiente si son urbanos o rurales. Cabe destacar que esta escuela tiene reconocimiento oficial y eso es muy importante puesto que da cuenta de la cantidad de estudiantes versus los metros de la escuela y por supuesto la legalidad que ello implica” . sostuvo la autoridad.

Para Rafael Zuñiga Romero, profesor encargado de la escuela Cantino hace 39 años, dijo que poder inaugurar esta nueva infraestructura es un anhelo de muchos padres, apoderados, dirigentes de la comunidad y por supuesto docentes.

Es una forma de dignificar al pueblo mapuche y a cada uno de los niños que van a progresar. Anteriormente teníamos una escuela muy pequeña pero con mucho amor, el que hemos traspasado a esta nueva escuela. Ojalá esto se extendiera para muchas comunidades en todo Chile”, señaló Zúñiga.

La nueva escuela Cantino cuenta también con una moderna multicancha y zona de juegos pensada para los párvulos, avances que destacó el Presidente del Centro General de Padres y Apoderados, Gabriel Pichunleo Llancamil

“Ha sido un proceso hermoso que hemos tenido hasta llegar a este día tan esperado, la mejor herencia que van a recibir nuestros hijos, una escuela que partió muy humilde pero que siempre hemos apoyado en mi caso como ex alumno y hoy como padre, para que este establecimiento crezca cada vez más”, puntualizó.

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

6 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

6 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

6 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

6 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

11 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

11 horas hace