Categorías: Comunas

SEC Araucanía se reúne con presidentas de comunidades de la zona lacustre y responde dudas sobre suministro eléctrico

El organismo fiscalizador indicó que se recibieron consultas sobre la mantención de redes eléctricas existentes en la zona, además de detallar los ámbitos de competencia de la SEC y los canales de atención disponibles para recibir reclamos o denuncias.

Personal de la Dirección Regional Araucanía de la SEC, se trasladó hasta Villarrica donde se reunió con las presidentas de distintas comunidades presentes en la zona lacustre de la región, oportunidad donde expusieron sus dudas y reclamos sobre el servicio eléctrico que reciben en sus hogares.

Durante la jornada se expuso a la SEC diversas problemáticas como, por ejemplo, la falta de suministro en ciertos sectores, la mantención de las redes eléctricas y equipos, consultas sobre la ejecución de planes de acción, específicamente la poda de árboles cercanos a líneas eléctricas; y la ubicación de postes en predios.

Junto a ello, la entidad fiscalizadora explicó los principales ámbitos de competencia de la SEC, el procedimiento para reportar situaciones como cortes de luz y fallas en artefactos eléctricos, además de los canales de atención disponibles para atender los requerimientos de los usuarios de la región.

Daniel Pincheira, director regional de SEC Araucanía, señaló que “una de nuestras preocupaciones es que todos los habitantes de la región, sin importar su ubicación, cuenten con un suministro continuo y seguro. Por ello, instancias como estas nos permiten recoger de forma directa los reclamos de la comunidad, facilitando así la identificación de las zonas donde las empresas deben reforzar sus operaciones, para responder a los estándares que exige la normativa”.

A continuación, desde el organismo fiscalizador recordaron que todo corte de luz no programado debe ser reportado, de forma inmediata, a la respectiva compañía de distribución eléctrica, reclamo que también puede ser realizado a través del sitio web www.sec.cl, disponible incluso desde teléfonos celulares.

Pincheira, asimismo, indicó que las empresas eléctricas deben contar con todos los medios humanos y técnicos suficientes para responder a este tipo de emergencias, junto con poseer canales que permitan recibir y procesar los requerimientos de sus clientes, todas acciones que son fiscalizadas por la SEC.

Por último, la invitación es a seguir las cuentas de la SEC en Twitter (@SEC_cl) y Facebook, como Superintendencia SEC, donde la ciudadanía podrá acceder a información útil, consejos de seguridad y calidad en el uso de los energéticos.

Editor

Entradas recientes

Análisis criminal: pilar fundamental en apoyo a las investigaciones de alta complejidad

Durante los últimos años Chile ha experimentado nuevas formas de criminalidad que se manifiestan a…

4 horas hace

PDI Temuco recuperó piezas arqueológicas con gran valor patrimonial

La Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) Temuco, en…

5 horas hace

Diputado Beltrán sostuvo encuentro con comunidad educativa de Liceo Politécnico de Curacautín

Ofreció una charla motivacional sobre liderazgo a los estudiantes que fue muy bien recibida.Una muy…

5 horas hace

Carabineros COP recuperan en Ercilla camioneta robada: fue hallada arma de fuego y chalecos antibalas

El procedimiento contó con el despliegue de infraestructura táctica blindada, además de la cobertura y…

5 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb reitera solicitud de ampliar más cupos para escuela de formación de Carabineros y PDI

El parlamentario indicó que en la medida en que no se amplíen las vacantes, seguirá…

5 horas hace

Diputado Leal solicita a Contraloría investigación especial a SAG por presunto maltrato animal en sacrificio de caballos

El diputado por La Araucanía, junto a propietarios de caballos de las comunas de Perquenco…

5 horas hace