Categorías: Comunas

SEC Araucanía se reúne con presidentas de comunidades de la zona lacustre y responde dudas sobre suministro eléctrico

El organismo fiscalizador indicó que se recibieron consultas sobre la mantención de redes eléctricas existentes en la zona, además de detallar los ámbitos de competencia de la SEC y los canales de atención disponibles para recibir reclamos o denuncias.

Personal de la Dirección Regional Araucanía de la SEC, se trasladó hasta Villarrica donde se reunió con las presidentas de distintas comunidades presentes en la zona lacustre de la región, oportunidad donde expusieron sus dudas y reclamos sobre el servicio eléctrico que reciben en sus hogares.

Durante la jornada se expuso a la SEC diversas problemáticas como, por ejemplo, la falta de suministro en ciertos sectores, la mantención de las redes eléctricas y equipos, consultas sobre la ejecución de planes de acción, específicamente la poda de árboles cercanos a líneas eléctricas; y la ubicación de postes en predios.

Junto a ello, la entidad fiscalizadora explicó los principales ámbitos de competencia de la SEC, el procedimiento para reportar situaciones como cortes de luz y fallas en artefactos eléctricos, además de los canales de atención disponibles para atender los requerimientos de los usuarios de la región.

Daniel Pincheira, director regional de SEC Araucanía, señaló que “una de nuestras preocupaciones es que todos los habitantes de la región, sin importar su ubicación, cuenten con un suministro continuo y seguro. Por ello, instancias como estas nos permiten recoger de forma directa los reclamos de la comunidad, facilitando así la identificación de las zonas donde las empresas deben reforzar sus operaciones, para responder a los estándares que exige la normativa”.

A continuación, desde el organismo fiscalizador recordaron que todo corte de luz no programado debe ser reportado, de forma inmediata, a la respectiva compañía de distribución eléctrica, reclamo que también puede ser realizado a través del sitio web www.sec.cl, disponible incluso desde teléfonos celulares.

Pincheira, asimismo, indicó que las empresas eléctricas deben contar con todos los medios humanos y técnicos suficientes para responder a este tipo de emergencias, junto con poseer canales que permitan recibir y procesar los requerimientos de sus clientes, todas acciones que son fiscalizadas por la SEC.

Por último, la invitación es a seguir las cuentas de la SEC en Twitter (@SEC_cl) y Facebook, como Superintendencia SEC, donde la ciudadanía podrá acceder a información útil, consejos de seguridad y calidad en el uso de los energéticos.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

2 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

3 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

3 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

6 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

7 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

7 horas hace