Categorías: Comunas

SEC Araucanía se reúne con presidentas de comunidades de la zona lacustre y responde dudas sobre suministro eléctrico

El organismo fiscalizador indicó que se recibieron consultas sobre la mantención de redes eléctricas existentes en la zona, además de detallar los ámbitos de competencia de la SEC y los canales de atención disponibles para recibir reclamos o denuncias.

Personal de la Dirección Regional Araucanía de la SEC, se trasladó hasta Villarrica donde se reunió con las presidentas de distintas comunidades presentes en la zona lacustre de la región, oportunidad donde expusieron sus dudas y reclamos sobre el servicio eléctrico que reciben en sus hogares.

Durante la jornada se expuso a la SEC diversas problemáticas como, por ejemplo, la falta de suministro en ciertos sectores, la mantención de las redes eléctricas y equipos, consultas sobre la ejecución de planes de acción, específicamente la poda de árboles cercanos a líneas eléctricas; y la ubicación de postes en predios.

Junto a ello, la entidad fiscalizadora explicó los principales ámbitos de competencia de la SEC, el procedimiento para reportar situaciones como cortes de luz y fallas en artefactos eléctricos, además de los canales de atención disponibles para atender los requerimientos de los usuarios de la región.

Daniel Pincheira, director regional de SEC Araucanía, señaló que “una de nuestras preocupaciones es que todos los habitantes de la región, sin importar su ubicación, cuenten con un suministro continuo y seguro. Por ello, instancias como estas nos permiten recoger de forma directa los reclamos de la comunidad, facilitando así la identificación de las zonas donde las empresas deben reforzar sus operaciones, para responder a los estándares que exige la normativa”.

A continuación, desde el organismo fiscalizador recordaron que todo corte de luz no programado debe ser reportado, de forma inmediata, a la respectiva compañía de distribución eléctrica, reclamo que también puede ser realizado a través del sitio web www.sec.cl, disponible incluso desde teléfonos celulares.

Pincheira, asimismo, indicó que las empresas eléctricas deben contar con todos los medios humanos y técnicos suficientes para responder a este tipo de emergencias, junto con poseer canales que permitan recibir y procesar los requerimientos de sus clientes, todas acciones que son fiscalizadas por la SEC.

Por último, la invitación es a seguir las cuentas de la SEC en Twitter (@SEC_cl) y Facebook, como Superintendencia SEC, donde la ciudadanía podrá acceder a información útil, consejos de seguridad y calidad en el uso de los energéticos.

Editor

Entradas recientes

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

7 minutos hace

Villarrica celebra Fiestas Patrias con “Expo Sabores Chilenos”

Desde el 17 hasta el 20 de septiembre, dependiendo de las condiciones del tiempo, se…

11 minutos hace

Temuco da inicio a la 29ª Semana de las Tradiciones Chilenas “Aires del Ñielol” 2025 en la SOFO

En ambiente que resalta los valores patrios, el alcalde Roberto Neira, acompañado de los concejales…

16 minutos hace

Funcionario municipal queda en prisión preventiva tras morder la oreja al alcalde de Melipeuco

Un funcionario de la Municipalidad de Melipeuco fue enviado a prisión preventiva luego de agredir…

16 minutos hace

Comuna de Lumaco cerró ciclo de desfiles comunales en la localidad de Capitán Pastene

Esta fue la última localidad elegida por las autoridades para culminar el ciclo de desfiles…

1 hora hace

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

17 horas hace