Personal de la Dirección Regional Araucanía de la SEC, se trasladó hasta Villarrica donde se reunió con las presidentas de distintas comunidades presentes en la zona lacustre de la región, oportunidad donde expusieron sus dudas y reclamos sobre el servicio eléctrico que reciben en sus hogares.
Durante la jornada se expuso a la SEC diversas problemáticas como, por ejemplo, la falta de suministro en ciertos sectores, la mantención de las redes eléctricas y equipos, consultas sobre la ejecución de planes de acción, específicamente la poda de árboles cercanos a líneas eléctricas; y la ubicación de postes en predios.
Junto a ello, la entidad fiscalizadora explicó los principales ámbitos de competencia de la SEC, el procedimiento para reportar situaciones como cortes de luz y fallas en artefactos eléctricos, además de los canales de atención disponibles para atender los requerimientos de los usuarios de la región.
Daniel Pincheira, director regional de SEC Araucanía, señaló que “una de nuestras preocupaciones es que todos los habitantes de la región, sin importar su ubicación, cuenten con un suministro continuo y seguro. Por ello, instancias como estas nos permiten recoger de forma directa los reclamos de la comunidad, facilitando así la identificación de las zonas donde las empresas deben reforzar sus operaciones, para responder a los estándares que exige la normativa”.
A continuación, desde el organismo fiscalizador recordaron que todo corte de luz no programado debe ser reportado, de forma inmediata, a la respectiva compañía de distribución eléctrica, reclamo que también puede ser realizado a través del sitio web www.sec.cl, disponible incluso desde teléfonos celulares.
Pincheira, asimismo, indicó que las empresas eléctricas deben contar con todos los medios humanos y técnicos suficientes para responder a este tipo de emergencias, junto con poseer canales que permitan recibir y procesar los requerimientos de sus clientes, todas acciones que son fiscalizadas por la SEC.
Por último, la invitación es a seguir las cuentas de la SEC en Twitter (@SEC_cl) y Facebook, como Superintendencia SEC, donde la ciudadanía podrá acceder a información útil, consejos de seguridad y calidad en el uso de los energéticos.
El legislador señaló que conversó con agricultores afectados por los siniestros del verano y que…
Son 8.400 ciudadanos los que están aguardando por una intervención quirúrgica.Una gran preocupación expresó el…
La seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan, invitó a las organizaciones de la…
En un paso significativo hacia la reducción del déficit habitacional en Pucón, 17 familias de…
La Oficina de Desarrollo Mapuche de la Municipalidad de Villarrica, invita a las directivas de…
"Disponemos de un stock ampliado de las mejores SUV, automóviles y camionetas”, adelanta Rodrigo Escobar,…