Categorías: Comunas

SEC Araucanía se reúne con presidentas de comunidades de la zona lacustre y responde dudas sobre suministro eléctrico

El organismo fiscalizador indicó que se recibieron consultas sobre la mantención de redes eléctricas existentes en la zona, además de detallar los ámbitos de competencia de la SEC y los canales de atención disponibles para recibir reclamos o denuncias.

Personal de la Dirección Regional Araucanía de la SEC, se trasladó hasta Villarrica donde se reunió con las presidentas de distintas comunidades presentes en la zona lacustre de la región, oportunidad donde expusieron sus dudas y reclamos sobre el servicio eléctrico que reciben en sus hogares.

Durante la jornada se expuso a la SEC diversas problemáticas como, por ejemplo, la falta de suministro en ciertos sectores, la mantención de las redes eléctricas y equipos, consultas sobre la ejecución de planes de acción, específicamente la poda de árboles cercanos a líneas eléctricas; y la ubicación de postes en predios.

Junto a ello, la entidad fiscalizadora explicó los principales ámbitos de competencia de la SEC, el procedimiento para reportar situaciones como cortes de luz y fallas en artefactos eléctricos, además de los canales de atención disponibles para atender los requerimientos de los usuarios de la región.

Daniel Pincheira, director regional de SEC Araucanía, señaló que “una de nuestras preocupaciones es que todos los habitantes de la región, sin importar su ubicación, cuenten con un suministro continuo y seguro. Por ello, instancias como estas nos permiten recoger de forma directa los reclamos de la comunidad, facilitando así la identificación de las zonas donde las empresas deben reforzar sus operaciones, para responder a los estándares que exige la normativa”.

A continuación, desde el organismo fiscalizador recordaron que todo corte de luz no programado debe ser reportado, de forma inmediata, a la respectiva compañía de distribución eléctrica, reclamo que también puede ser realizado a través del sitio web www.sec.cl, disponible incluso desde teléfonos celulares.

Pincheira, asimismo, indicó que las empresas eléctricas deben contar con todos los medios humanos y técnicos suficientes para responder a este tipo de emergencias, junto con poseer canales que permitan recibir y procesar los requerimientos de sus clientes, todas acciones que son fiscalizadas por la SEC.

Por último, la invitación es a seguir las cuentas de la SEC en Twitter (@SEC_cl) y Facebook, como Superintendencia SEC, donde la ciudadanía podrá acceder a información útil, consejos de seguridad y calidad en el uso de los energéticos.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

12 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

12 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

12 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

12 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

12 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

12 horas hace