Categorías: Actualidad

INDAP continua despliegue territorial entregando fertilizantes en Malleco y Cautín

Ahora fue en las comunas de Galvarino, Lumaco y Purén donde 478 familias campesinas, recibieron en total casi 3.500 sacos del producto. Estas entregas, contempladas en el Programa del Ministerio de Agricultura, Fertilizantes para Chile, llegan apoyar y mejorar la calidad de los nutrientes en los diversos cultivos de la zona.

En las entregas, que fueron lideradas por el Director Regional(s) de INDAP, Álvaro Morales y el SEREMI de Agricultura, Héctor Cumilaf, participaron alcaldes y funcionarios públicos, llegando a entregar, en las citadas comunas, 80 mil 100 kilos de fertilizante tradicional, y 5 mil 325 kilos de biofertilizantes. De esta manera, se aliviana la carga económica de los pequeños agricultores y agricultoras.

Una de las beneficiadas fue Luisa Bernal, de Purén, quien se mostró muy agradecida tras recibir su fertilizante. “Yo lo voy a ocupar en las empastadas que tengo. Cultivo avena y papas, ahí también lo voy a colocar”, sostuvo. Una opinión similar es la del agricultor Feliciano Valenzuela, de Malleco, quien destacó que esta es una gran ayuda para los campesinos del país. “Esta entrega de fertilizantes nos apoya en las labores de siembra y nos ayuda a seguir adelante. Ahora voy a sembrar tranquilo mis papas, ya tengo la chacra lista”, comentó.

Según el Director Regional(s) de INDAP, Fertilizantes para Chile es una solución concreta y tangible, la que llega en tiempo y forma para potenciar los cultivos de primavera de la Agricultura Familiar Campesina. “Quedan algunas entregas, precisamente sobre todo en Malleco, el detalle se puede consultar en las oficinas de las Agencias de Área, y así dentro de una semana daremos por concluido este Plan del Ministerio de Agricultura”

Finalmente, el Seremi de Agricultura, destacó que gracias a este apoyo se logró estabilizar la caída en la intención de siembra de cultivos tradicionales en la región. “A la fecha son más de 13 mil los pequeños agricultores de La Araucanía beneficiados con esta medida, ahora ellos podrán cultivar y sembrar tranquilos”, puntualizó la autoridad del agro.

Recordemos que Fertilizantes Para Chile, consiste en la entrega de cerca de 12 mil toneladas de producto, con el que se busca beneficiar a más de 71 mil agricultores del país, lo que se traduce en una inversión de $14 mil millones.

Editor

Entradas recientes

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

3 horas hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

4 horas hace

Feria comunitaria dio el vamos a postulaciones al Fondo Concursable de Aguas Araucanía

La actividad se realizó en el Edificio Corporativo de la sanitaria ubicado a los pies…

4 horas hace

Autoridades instalan la primera piedra para pavimentar el camino Lliu-Lliu – 7°Faja – Huellanto en Loncoche

Los trabajos a cargo de la Dirección de Vialidad deberían estar concluidos en diciembre del…

4 horas hace

Se inaugura el primer jardín varietal de lúpulo en La Araucanía

Se trata de un proyecto pionero que fortalece la relación entre la academia y los…

4 horas hace

Inauguran obras en escuela de Lonquimay

Más de 600 millones de pesos ha invertido el Ministerio de Educación en 2 establecimientos…

5 horas hace