El Complejo Fronterizo Pino Hachado ubicado en la cordillerana comuna de Lonquimay es el paso internacional más utilizado en La Araucanía tanto por vehículos particulares como también en el tráfico de camiones de alto tonelaje.
Con el objetivo de que el recinto aduanero cuente con mejor y mayor infraestructura lo que va de la mano con una mejor atención y servicio para quienes cruzan la frontera, el Seremi de Bienes Nacionales, Luis Catrileo Gaete, junto a equipos técnicos de la cartera, visitaron el recinto.
El Secretario Regional Ministerial conversó con el coordinador de Pasos Fronterizos de Malleco, Gonzalo Gómez sobre la necesidad de contar con mayor espacio en términos de superficie, por lo cual se realizó la medición y se harán los estudios pertinentes para así poder realizar el acto administrativo correspondiente para ampliar el complejo.
El Seremi Luis Catrileo, indicó que fue una fructífera visita al paso internacional y que ahora se seguirán coordinando acciones que permitan aportar a ir en ayuda de mejores dependencias en la aduana.
“Hemos hecho una visita al complejo administrativo de Pino Hachado para recabar antecedentes de manera preliminar en la idea de evaluar un levantamiento topográfico para hacer un plano fiscal de territorio y también de otros inmuebles de pasos fronterizos como también el de la zona de Icalma, por lo cual fue una buena reunión para tener más datos y coordinar acciones con la delegación de Malleco para seguir realizando este trabajo”, señaló el titular de Bienes Nacionales en La Araucanía.
También dentro del recorrido por Lonquimay, el Seremi se reunión con el alcalde Nibaldo Alegría y su equipo técnico, donde se evaluaron algunas concesiones que serán destinadas a la municipalidad y también al pueblo pehuenche para que puedan desarrollar distintas actividades.
En la oportunidad también se trató un punto central que fue expresamente solicitado por el Presidente Gabriel Boric y tiene relación con el traspaso de inmuebles fiscales para la construcción de viviendas, donde Lonquimay es una de las comunas priorizadas y se cederán cerca de 7 hectáreas que estaban en manos del Ejército y que en un gran acuerdo que fue alcanzado por el Seremi se procederá a poner el terreno a disposición del Serviu para materializar la edificación de 300 viviendas para los comités existentes en la comuna.
La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…
El parlamentario gremialista acusó a Adriana Delpiano de darle la espalda a las víctimas de…
Este viernes 19 de septiembre, el Parque Isla Cautín será escenario de la tercera edición…
Más de 350 pequeños artistas dieron vida al Primer Encuentro de Agrupaciones Folclóricas Infantiles en…
El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena implementó recientemente el Departamento de Gestión Hospitalaria Integral, una…
El Festival Folclórico Costumbrista de Temuco será uno de los panoramas imperdibles de las Fiestas…