Categorías: Actualidad

Bienes Nacionales de La Araucanía compromete gestiones con Complejo Fronterizo Pino Hachado para estudio que permitan mejoras en el servicio

El Seremi de la cartera, Luis Catrileo Gaete, visitó Lonquimay oportunidad en que se trasladó hasta el recinto donde se comenzó a levantar información técnica y evaluar extensión de la superficie del inmueble para mejorar las actuales instalaciones.

El Complejo Fronterizo Pino Hachado ubicado en la cordillerana comuna de Lonquimay es el paso internacional más utilizado en La Araucanía tanto por vehículos particulares como también en el tráfico de camiones de alto tonelaje.

Con el objetivo de que el recinto aduanero cuente con mejor y mayor infraestructura lo que va de la mano con una mejor atención y servicio para quienes cruzan la frontera, el Seremi de Bienes Nacionales, Luis Catrileo Gaete, junto a equipos técnicos de la cartera, visitaron el recinto.

El Secretario Regional Ministerial conversó con el coordinador de Pasos Fronterizos de Malleco, Gonzalo Gómez sobre la necesidad de contar con mayor espacio en términos de superficie, por lo cual se realizó la medición y se harán los estudios pertinentes para así poder realizar el acto administrativo correspondiente para ampliar el complejo.

El Seremi Luis Catrileo, indicó que fue una fructífera visita al paso internacional y que ahora se seguirán coordinando acciones que permitan aportar a ir en ayuda de mejores dependencias en la aduana.

“Hemos hecho una visita al complejo administrativo de Pino Hachado para recabar antecedentes de manera preliminar en la idea de evaluar un levantamiento topográfico para hacer un plano fiscal de territorio y también de otros inmuebles de pasos fronterizos como también el de la zona de Icalma, por lo cual fue una buena reunión para tener más datos y coordinar acciones con la delegación de Malleco para seguir realizando este trabajo”, señaló el titular de Bienes Nacionales en La Araucanía.

También dentro del recorrido por Lonquimay, el Seremi se reunión con el alcalde Nibaldo Alegría y su equipo técnico, donde se evaluaron algunas concesiones que serán destinadas a la municipalidad y también al pueblo pehuenche para que puedan desarrollar distintas actividades.

En la oportunidad también se trató un punto central que fue expresamente solicitado por el Presidente Gabriel Boric y tiene relación con el traspaso de inmuebles fiscales para la construcción de viviendas, donde Lonquimay es una de las comunas priorizadas y se cederán cerca de 7 hectáreas que estaban en manos del Ejército y que en un gran acuerdo que fue alcanzado por el Seremi se procederá a poner el terreno a disposición del Serviu para materializar la edificación de 300 viviendas para los comités existentes en la comuna.

prensa

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

49 minutos hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

52 minutos hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

1 hora hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

1 hora hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

1 hora hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

1 hora hace