Categorías: Actualidad

INDAP incentivará la producción de papa en Chile a través de apoyo en el Plan “Siembra Por Chile”

El anuncio fue realizado por el director nacional del INDAP, Santiago Rojas, en el predio de Venancio Marinao, en la comuna de Padre Las Casas. Esto permitirá que más de 2.000 pequeños agricultores de la región de La Araucanía, puedan acceder a un incentivo de $200.000 por hectárea, con un tope de cinco hectáreas, llegando a un subsidio no reembolsable máximo de hasta un millón de pesos.

Un anuncio que era esperado por la pequeña agricultura nacional fue el que realizó el director nacional del INDAP, Santiago Rojas Alessandri, desde la región de La Araucanía. Se trata de la inclusión del rubro de la papa dentro del incentivo del Plan de reactivación económica “Siembra Por Chile” que busca apoyar la producción de cultivos tradicionales, mitigar el alza de los precios de los insumos agrícolas y propiciar una mayor seguridad alimentaria.

El incentivo -de $200.000 por hectárea con un tope de cinco hectáreas- ya incluía a los productores de trigo, avena, cebada, maíz, arroz y viñas, según la distribución territorial de este tipo de cultivos, abarcando las regiones Metropolitana O’Higgins, Maule, Ñuble, Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos.

Según destacó el director nacional de INDAP, el ingreso de la papa al incentivo para la producción de cultivos tradicionales de “Siembra Por Chile” recoge una solicitud planteada por productores de distintas regiones del país.

“Hoy es un desafío gigante la producción de alimentos, porque han subido los costos. Y queremos contarles una buena noticia: contamos con aproximadamente $4.000 millones para beneficiar a cerca de 2.000 agricultores en La Araucanía en los rubros de cereales y de la papa. Invito a los productores y sus familias a continuar sembrando para enfrentar el complejo contexto alimentario; necesitamos la colaboración de todos los agricultores y todas las agricultoras para fortalecer nuestra seguridad y soberanía alimentaria”, destacó Santiago Rojas.

Además, INDAP comunicó la ampliación de los plazos de postulación de “Siembra Por Chile” hasta el 15 de septiembre, al igual que los plazos de rendición, cuya nueva fecha límite es el 22 de diciembre.

José Luis Marinao, hijo de Venancio Marinao, usuario INDAP de Padre Las Casas, desde cuyo predio se realizaron los anuncios, aseguró que las medidas “son un apoyo grande; mi padre, que va a trabajar el trigo, está muy contento”. Ambos integran un grupo familiar dedicado al cultivo de hortalizas, cereales y trigo. José Luis Marinao agregó que el costo del fertilizante aumentó significativamente el último tiempo y que esta medida “es un buen aporte, una buena ayuda de INDAP, para el pequeño agricultor”.

Cabe destacar que La Araucanía es la región en la que INDAP entrega atención a la mayor cantidad de usuarios en el país: 45.000 pequeños agricultores y agricultoras; de los que 35.000 se reconocen como pertenecientes a Pueblos Originarios.

En la misma línea, a la fecha se han entregado $212 millones a 1.166 usuarios y usuarias en incentivos de emergencia agrícola por escasez hídrica de “Siembra Por Chile”; y $282 millones a 903 usuarios y usuarias en la línea de cultivos tradicionales. 

Plan Siembra por Chile

A la fecha y a nivel país, se han entregado apoyos por emergencia agrícola que superan los 1.700 millones de pesos, en tanto que los apoyos a los cultivos tradicionales sobrepasan los 523 millones de la moneda nacional. En abril pasado, el ministerio de Agricultura presentó Siembra Por Chile, plan que busca impulsar la reactivación económica de la Agricultura Familiar Campesina y del sector silvoagropecuario, impulsando la recuperación y generación de nuevos empleos. En la ejecución de esta herramienta, INDAP es el organismo a cargo de la implementación de tres de las acciones consideradas en esta herramienta: mejora y creación de espacios de comercialización para la Agricultura Familiar Campesina, subsidio económico para la siembra de cultivos tradicionales para compra de insumos, y apoyo a pequeños agricultores afectados por la emergencia agrícola.

Para más información INDAP hace un llamado a navegar en su sitio webindap.gob.cl o visitar sus agencias de área.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

50 minutos hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

56 minutos hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

1 hora hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

2 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

6 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

6 horas hace