Categorías: Educación

INJUV lanza manual de lenguaje inclusivo y no sexista

Desde el Instituto Nacional de la Juventud (INJUV) se viene trabajando hace años en herramientas que permitan una comunicación sin sesgos en materia de género y que permita la inclusión de las juventudes en todas las actividades del servicio.

Producto de este esfuerzo, durante el 2021 la Mesa de Género de la institución trabajó en el “Manual de Lenguaje Inclusivo y No Sexista”, documento que hoy fue lanzado en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer como un aporte para que desde el lenguaje podamos construir una sociedad que valora la diversidad y crece respetando nuestras diferencias.

Esta guía contempla un marco conceptual, el uso del lenguaje como construcción de la realidad social, el uso de pronombres y determinantes sin género, evitar el uso de adverbios con marca de género y un llamado a utilizar el lenguaje incluyente no sexista.

“El lenguaje tiene un tremendo poder, ya que construye realidad y es por eso que, desde el Instituto Nacional de la Juventud, sentimos la necesidad de poner a disposición este manual que aporta de manera significativa a una serie de otras herramientas y políticas que hoy buscan terminar con los sesgos por género y dar cuenta cuenta de la diversidad de las juventudes de nuestro país”, sostiene el director regional, Marco Luna.

La creación de este instrumento busca despejar algunos mitos que surgen al respecto, particularmente aquellas que buscan desprestigiar y burlar a quienes lo utilizan, pues, el lenguaje inclusivo es una manera de articular nuestro hablar, para designar a personas y/o sujetos de manera no binaria.

El lenguaje no sexista, de género neutro o lenguaje inclusivo es una forma de comunicación sin sesgos, prejuicios o tonos estereotipados y discriminatorios, que visibiliza de igual manera a hombres y mujeres.

Aquí puedes descargar el manual https://extranet.injuv.gob.cl/manual_de_lenguaje_inclusivo_y_no_sexista.pdf

prensa

Entradas recientes

Estudiantes lideran exitosas Olimpiadas Deportivas en Pueblo Nuevo: unión, deporte y trabajo colaborativo juvenil

Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…

32 minutos hace

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

11 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

11 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

15 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

15 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

15 horas hace