Categorías: Educación

INJUV lanza manual de lenguaje inclusivo y no sexista

Desde el Instituto Nacional de la Juventud (INJUV) se viene trabajando hace años en herramientas que permitan una comunicación sin sesgos en materia de género y que permita la inclusión de las juventudes en todas las actividades del servicio.

Producto de este esfuerzo, durante el 2021 la Mesa de Género de la institución trabajó en el “Manual de Lenguaje Inclusivo y No Sexista”, documento que hoy fue lanzado en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer como un aporte para que desde el lenguaje podamos construir una sociedad que valora la diversidad y crece respetando nuestras diferencias.

Esta guía contempla un marco conceptual, el uso del lenguaje como construcción de la realidad social, el uso de pronombres y determinantes sin género, evitar el uso de adverbios con marca de género y un llamado a utilizar el lenguaje incluyente no sexista.

“El lenguaje tiene un tremendo poder, ya que construye realidad y es por eso que, desde el Instituto Nacional de la Juventud, sentimos la necesidad de poner a disposición este manual que aporta de manera significativa a una serie de otras herramientas y políticas que hoy buscan terminar con los sesgos por género y dar cuenta cuenta de la diversidad de las juventudes de nuestro país”, sostiene el director regional, Marco Luna.

La creación de este instrumento busca despejar algunos mitos que surgen al respecto, particularmente aquellas que buscan desprestigiar y burlar a quienes lo utilizan, pues, el lenguaje inclusivo es una manera de articular nuestro hablar, para designar a personas y/o sujetos de manera no binaria.

El lenguaje no sexista, de género neutro o lenguaje inclusivo es una forma de comunicación sin sesgos, prejuicios o tonos estereotipados y discriminatorios, que visibiliza de igual manera a hombres y mujeres.

Aquí puedes descargar el manual https://extranet.injuv.gob.cl/manual_de_lenguaje_inclusivo_y_no_sexista.pdf

prensa

Entradas recientes

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

10 minutos hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

15 minutos hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

22 minutos hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

2 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

3 horas hace

Municipio de Cholchol impulsa proyecto para mejorar y ampliar terminal de buses de la comuna

La iniciativa contempla una serie de mejoras integrales, incluyendo la renovación de la infraestructura, habilitación…

3 horas hace