Categorías: Educación

INJUV lanza manual de lenguaje inclusivo y no sexista

Desde el Instituto Nacional de la Juventud (INJUV) se viene trabajando hace años en herramientas que permitan una comunicación sin sesgos en materia de género y que permita la inclusión de las juventudes en todas las actividades del servicio.

Producto de este esfuerzo, durante el 2021 la Mesa de Género de la institución trabajó en el “Manual de Lenguaje Inclusivo y No Sexista”, documento que hoy fue lanzado en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer como un aporte para que desde el lenguaje podamos construir una sociedad que valora la diversidad y crece respetando nuestras diferencias.

Esta guía contempla un marco conceptual, el uso del lenguaje como construcción de la realidad social, el uso de pronombres y determinantes sin género, evitar el uso de adverbios con marca de género y un llamado a utilizar el lenguaje incluyente no sexista.

“El lenguaje tiene un tremendo poder, ya que construye realidad y es por eso que, desde el Instituto Nacional de la Juventud, sentimos la necesidad de poner a disposición este manual que aporta de manera significativa a una serie de otras herramientas y políticas que hoy buscan terminar con los sesgos por género y dar cuenta cuenta de la diversidad de las juventudes de nuestro país”, sostiene el director regional, Marco Luna.

La creación de este instrumento busca despejar algunos mitos que surgen al respecto, particularmente aquellas que buscan desprestigiar y burlar a quienes lo utilizan, pues, el lenguaje inclusivo es una manera de articular nuestro hablar, para designar a personas y/o sujetos de manera no binaria.

El lenguaje no sexista, de género neutro o lenguaje inclusivo es una forma de comunicación sin sesgos, prejuicios o tonos estereotipados y discriminatorios, que visibiliza de igual manera a hombres y mujeres.

Aquí puedes descargar el manual https://extranet.injuv.gob.cl/manual_de_lenguaje_inclusivo_y_no_sexista.pdf

prensa

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

7 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

9 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

9 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

10 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

10 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

11 horas hace