Categorías: ComunasEducación

Jardines Infantiles de Loncoche y Villarrica realizan ceremonia ciudadana haciendo un llamado a las familias a un retorno presencial de los niños y niñas

Días llenos de emociones y felicidad vivieron las comunidades educativas del jardín infantil “Bosque Encantado” de Loncoche y de la sala cuna “Kimün Rewe” de Villarrica, debido a que en cada una se realizó la ceremonia ciudadana de retorno presencial. La cual consiste en difundir la importancia de la presencialidad en las unidades educativas, esto porque son consideradas espacios protegidos y protectores que cumplen con todos los protocolos Covid, por lo que se busca concientizar en las familias y a la comunidad.

La primera ceremonia se realizó en el jardín infantil “Bosque Encantado”, y estuvieron presentes autoridades, familias y redes de apoyo, lideradas por el Director Regional de JUNJI Araucanía, Juan Pablo Orlandini, quien dijo a los invitados, “el trabajo que debemos realizar como institución, como jardines infantiles, es de invitar a las familias, debido a que la etapa más relevante e importante de la educación de un niño y de una niña, es precisamente la primera infancia y siempre vamos a estar invitando a que asistan al jardín infantil”.

En la ceremonia, específicamente en el patio exterior, se vivió la actividad pedagógica “Mapu Kuzau – Trabajando en la tierra”, donde los niños y niñas protagonizaron el respeto y cuidado por el medio ambiente, promoviendo el contacto con la tierra y los seres vivos.

Actualmente, el jardín infantil “Bosque Encantado”, cuenta con una capacitad para 76 niños y niñas en 1 sala cuna y dos niveles medios.

Por su parte, en la ceremonia Ciudadana Retorno Presencial de la Sala Cuna “Kimün Rewe” de Villarrica, participaron, autoridades, redes de apoyo y las familias, las cuales estuvieron representadas por la apoderada Barbarita Vejar quien dijo, “siempre se cree que los jardines infantiles son como la guardería, pero fuimos aprendiendo que nos entregaban a nuestros hijos con herramientas y valores para enfrentar la tremenda montaña que se nos viene encima, la educación formal.”

Además, Raúl Jara, administrador Municipal de Villarrica, y alcalde subrogante,  señaló, “esta ceremonia es muy importante y fue muy emotiva, el volver de los niños y niñas al aula, no hay mejor manera que ellos se puedan desarrollar, como personas, que estar en clases con otros niños”.

La capacidad de la Sala cuna, es para 20 niños y niñas, el equipo educativo son 7 profesionales y su Sello Educativo es el Medio ambiental.

En ambas ceremonias, los presentes firmaron su compromiso y buenos deseos con cada unidad educativa, y los niños y niñas también participaron plasmando su huella de forma simbólica.

Editor

Entradas recientes

Refuerzan fiscalización en terminales y carreteras de La Araucanía por Fiestas Patrias

En el marco del plan nacional “De 18 a 18”, autoridades de Transporte y Seguridad…

2 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henriquez hace un llamado a la prevención y seguridad en Fiestas Patrias

Con motivo de las Fiestas Patrias, el Hospital de Temuco, Dr. Hernán Henríquez hace un…

2 horas hace

Victoria concreta la entrega de 246 viviendas tras más de 8 años de espera

Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…

2 horas hace

GORE Araucanía aprueba $1.270 millones para iniciar reciclaje de desechos orgánicos en Carahue y Los Sauces

Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…

2 horas hace

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

3 horas hace

Villarrica celebra Fiestas Patrias con “Expo Sabores Chilenos”

Desde el 17 hasta el 20 de septiembre, dependiendo de las condiciones del tiempo, se…

3 horas hace