Categorías: Educación

Jardines infantiles JUNJI de Temuco fueron premiados con Certificado Ambiental

El liceo Comercial Particular Temuco fue sede de la conmemoración del Día Mundial del Reciclaje, donde se entregó la certificación Ambiental a establecimientos de la comuna. En esta ceremonia, organizada por la Seremi de Medio Ambiente de la Región de La Araucanía, se otorgaron las banderas del Sistema Nacional de Certificación Ambiental a 13 establecimientos, y especialmente a seis jardines infantiles de JUNJI Araucanía de la comuna de Temuco, tales como; “Amancay, “Coralito”, “Las Estrellitas”, “Picapiedras”, “Las Abejitas” y “Trencito”.

Este Sistema Nacional de Certificación Ambiental de Establecimientos Educacionales (SNCAE) es un programa coordinado en la Región de La Araucanía, por el Ministerio del Medio Ambiente, Ministerio de Educación, el Ministerio de Energía, la Corporación Nacional Forestal, la Dirección de Aguas y la Junta Nacional de Jardines infantiles. El SNCAE promueve la preparación, aprobación y desarrollo de programas de educación, promoción y difusión ambiental, orientados a la creación de una conciencia nacional sobre la protección del medio ambiente, el desarrollo sustentable, la preservación de la naturaleza y la conservación del patrimonio ambiental.

El Director Regional de JUNJI Araucanía, Juan Pablo Orlandini, reflexionó acerca del tema ambiental y el cómo la responsabilidad recae en cada uno de nosotros para combatir la problemática de la contaminación, “tenemos que ser socialmente responsables, tanto adultos, jóvenes y niños. Nosotros tenemos que impulsar el trabajo medio ambiental. Podemos decir que tenemos en total son 23 jardines que tienen su Sello Medioambiental y cada vez se van postulando más. Esto significa un desafío, un honor y una gran responsabilidad”.

Joaquín Henríquez Alvear, Seremi de Medio Ambiente de la Región de La Araucanía, manifestó su alegría con esta ceremonia y con el hecho de ver a los jardines ser partícipes de esta gran obra, “nos pone muy contentos y sobre todo en un día tan importante para el medio ambiente, donde nosotros tratamos de contribuir a hacer conciencia de adquirir hábitos sustentables, como el reciclaje. El cerrarlo con el reconocimiento para las entidades educativas nos pone muy contentos, sobre todo la presencia de jardines JUNJI. Creemos que los niños son nuestro principal “motor de cambio” y nos llena de felicidad cuando colegios y jardines empiezan a adquirir conductas sustentables.

Los seis jardines infantiles JUNJI dieron cumplimiento a los objetivos del Sistemas de Certificación Ambiental, en sus tres ámbitos; Curricular Pedagógico, en la Gestión de la Escuela y en la Relación de la comunidad educativa con el entorno, desarrollando programas de educación, promoción y difusión ambiental, orientados a la creación de una conciencia nacional sobre la protección del medio ambiente, el desarrollo sustentable, la preservación de la naturaleza y la conservación del patrimonio ambiental

Las Directoras de los jardines infantiles no estuvieron ajenas a este evento y es así como Nataly Iturra, Directora del Jardín Infantil “Trencito”, señaló la importancia que tiene este Certificado Ambiental, especialmente en el jardín infantil que dirige, ya que renovaron esta certificación otorgada el 2018, “para nuestro jardín infantil renovar esta certificación de excelencia que hemos mantenido desde el año 2018 es muy importante, ya que valida el esfuerzo de toda nuestra entidad educativa en un tema que es tan relevante para la sociedad y también para el medio ambiente. Esta renovación de la certificación y bandera, nos permite mostrar a nuestro entorno que continuamos comprometidos con el medio ambiente y que lo seguiremos estando”.

Dependiendo del desarrollo de cada uno de los tres ámbitos, los establecimientos obtienen certificación en nivel básico, medio y excelencia. Obtenida la certificación, esta tiene una duración de 2 años para los que obtengan nivel básico o medio, y de 4 años para los establecimientos que obtengan nivel de excelencia.

prensa

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

15 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

15 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

15 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

15 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

15 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

15 horas hace