Dos importantes premios en el área de la sustentabilidad, recibió la JUNJI de manos de la Organización Chilena de Certificación de Edificios Sustentables, destacando en dos categorías a la institución de Educación Parvularia, por su contribución al cuidado del Medio Ambiente.
De esta manera, los galardones obtenidos por la JUNJI corresponden al primer lugar como Política Pública Destacada, y segundo lugar a nivel nacional, en la categoría Edificio Certificado, con el Jardín Infantil y Sala Cuna “Pinocho” de Temuco.
La directora regional de la JUNJI Araucanía, Andrea Fernández, señaló que “nos llena de orgullo recibir un reconocimiento como el obtenido por el jardín infantil “Pinocho” que es un edificio de alta calidad constructiva pero también un espacio amigable y acogedor que permite que los niños y niñas experimenten vivencias memorables día a día. Felicitamos a nuestro colega, el arquitecto Felipe Barros y a todos y todas quienes colaboraron para la obtención de este premio, el primero a nivel nacional en nuestra institución”.
El Jardín Infantil “Pinocho” de Temuco, obtuvo el año 2019, la precertificación ambiental CES, por su diseño innovador propuesto por un equipo de profesionales de la Subdirección de Construcción y Habilitación de Espacios Educativos de la JUNJI Araucanía, encabezados por el arquitecto Felipe Barros, que consideraba aspectos de eficiencia energética en la construcción del edificio.
“Obtuvimos la certificación en 2019 y ganamos el primer lugar por el diseño del jardín infantil, con esto empezamos a trabajar en proyectos que incorporaran la visión sustentable, porque con esto del cambio climático, del problema ambiental que existe, sobre todo en Temuco, era lógico que así fuera. Este año ganamos el segundo lugar con el edificio del jardín infantil y de alguna manera esto nos transforma en pioneros en esto, porque somos el primer jardín infantil de la JUNJI a nivel nacional, en recibir esta certificación que es reconocida internacionalmente”, destacó el arquitecto JUNJI, Felipe Barros.
El edificio de dos niveles, en funcionamiento desde el año 2024, cuenta con altos parámetros de eficiencia energética, posee aislación térmica desde los cimientos mediante poliestireno de alta densidad y equipos Led, los cuales se complementan con un sistema de tragaluz denominados “Solatube” para brindar una mayor luminosidad natural.
Considera un sistema de losa radiante en ambos niveles y un sistema de ventilación con recuperadores de calor, los cuales permiten recircular y limpiar el aire a través de sensores de dióxido de carbono. Además, posee panales fotovoltaicos, un sistema de aireadores que permiten la recirculación de aire limpio y artefactos sanitarios eficientes en el ahorro del agua.
A ello se suman dos muros con jardines vivos verticales que resaltan el sello medioambiental del establecimiento, el cual obtuvo 70 puntos en la Certificación de Edificio Sustentable CES.
El premio CES es un reconocimiento que se entrega todos los años a aquellas construcciones que cuenten con un alto nivel de sustentabilidad y que, por lo mismo, promueven prácticas que impacten el entorno y la calidad de vida de las personas.
Durante la última temporada se registraron más de mil incendios y más de 50 mil…
Ceremonia de Bendición de los funcionarios y ejemplares caninos, se enmarca dentro de la celebración…
En Liquen Centro Cultural Municipal, se inauguró recientemente la exposición fotográfica "El horizonte de las…
La autoridad regional conversó con Francisco Martorell en Lo Justo y Necesario sobre los avances…
La primera edición internacional del Encuentro Quesos del Nuevo Mundo 2025, realizada en Espacio Riesco…
Al mes de agosto, la región registra un 61% de avance presupuestario, consolidando inversión pública…