Categorías: Educación

Jardín Infantil “Cerro Ñielol” recibe mención honrosa en premio a la Educación para el Desarrollo Sostenible

La Organización Mundial para la Educación Preescolar- OMEP- junto la Fundación Arcor, realizaron la 4° edición del premio “Mi patio es el mundo” en donde el Jardín Infantil VTF “Cerro Ñielol” tuvo mención honrosa.

Este concurso está destinado a instituciones dedicadas a la atención y educación de la primera infancia y el Jardín Ñielol de Temuco, postuló con el proyecto “Con el agua nos empapamos de vida: Reutilicemos desde la infancia para un mejor futuro”, que tuvo como fin enseñarles a los niños y niñas a darle un nuevo uso al agua que proviene del medioambiente, por ejemplo, la lluvia, el rocío de la mañana y cómo poder reutilizarla regando las plantas, dándole de beber a los animales o aves que pasan por el jardín. Además, pone en valor el trabajar el tema de la escasez del agua, un tema crítico en el país.

“Este proceso duró un mes aproximadamente y contamos con la participación de las familias también, que fueron un gran aporte en este proyecto ya que vinieron, trajeron semillas que plantamos en nuestro jardín. Qué mejor que educar desde la primera infancia, con herramientas pedagógicas maravillosas. Los niños y niñas quedaron muy concientizados sobre la importancia del cuidado del agua. Así que para nosotras fue espectacular, para todo el equipo de trabajo, estamos todas muy contentas por haber logrado esta nueva mención honrosa”, comentó Fabiola Campos, directora del Jardín Infantil V.T.F. “Cerro Ñielol”.

La jefa del departamento de Educación Municipal de Temuco, Jacqueline Burdiles Espinoza, se refirió a este reconocimiento. “Esta iniciativa es muy importante porque tiene que ver con el desarrollo sostenible, en donde participó la familia, los niños y también los funcionarios, lo que nos parece muy relevante ya que pueden contar con herramientas pedagógicas que concienticen sobre la importancia del cuidado del agua, además, va muy de la mano con lo que quiere nuestro alcalde Roberto Neira, en relación a poder contar con una ciudad sustentable, que efectivamente tenga relación con el cuidado de nuestro medio ambiente y que debemos precisar que la familia, en su conjunto, sea parte de este gran proyecto”.

El proyecto será publicado en un libro digital, junto a otras experiencias de los países participantes como Argentina, Bolivia, Uruguay, Paraguay y Brasil. Dicho libro tiene como objetivo visibilizar todo el trabajo que se realizó con niños y niñas en Latinoamérica.

prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

5 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

6 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

15 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

15 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

15 horas hace