Categorías: Política y Economía

Convencional Ruth Hurtado tras recibir la propuesta institucional de la Defensoría Penal Pública “Creo que es muy importante que los órganos, tanto como la Defensoría y la Fiscalía, sean organismos autónomos”

La integrante de la comisión de sistema de justicia de la Convención Constitucional, se reunió con el Defensor Regional, Renato González, con quien profundizó sobre la importancia de la especialización del servicio de defensa penal.

Profundizar sobre la propuesta de autonomía constitucional para la Defensoría Penal Pública y relevar con ello la importancia de la especialización del servicio de defensa, fueron los temas centrales de la reunión que sostuvo la mañana de este jueves, el Defensor Regional, Renato González, con la convencional del distrito 22, Ruth Hurtado.

El encuentro responde a una iniciativa de la Defensoría Penal Pública que busca difundir la “Propuesta para equilibrar los derechos y garantías fundamentales de los imputados y condenados en el sistema penal”, documento elaborado por la institución que plantea los principios y lineamientos para avanzar hacia la autonomía institucional.

“Esta es una mirada nacional liderada por el Defensor Nacional, Carlos Mora. En ese contexto, cada uno de los defensores y defensoras regionales tenemos la misión institucional de poder contactarnos y poder conversar con los convencionales de cada una de nuestras regiones”, señaló el Defensor Regional.

ENCUENTRO

La convencional -integrante de la comisión de sistema de justicia, órganos autónomos de control y reforma constitucional de la Convención Constitucional- destacó la disposición de la institución de abrir el diálogo respecto a los diversos temas que involucra la defensa penal, lo que permitió aclarar dudas y definir conceptos claves para entender la propuesta de una defensa penal pública autónoma.

“Fue una muy buena reunión donde pudimos conversar distintos temas, donde pude además hacer muchas preguntas respecto a varias dudas que tenía respecto a por qué quieren tener autonomía, ser un organismo autónomo y además con rango constitucional”, señaló la constituyente.

Tras la reunión, Hurtado fue categórica en señalar que la Defensoría debe ser un órgano autónomo, comprometiéndose a revisar la propuesta en detalle.

“Creo que es muy importante que los órganos, tanto como la Defensoría y la Fiscalía, sean organismos autónomos, ya me he convencí de esto, y es bueno tener esta facilidad y disposición por parte de las autoridades regionales a que nos reciban, a que se den el tiempo de explicarnos el por qué, los cómo. Así que estoy muy satisfecha de esta reunión que tuvimos. Me voy con una muy buena impresión y con muchas dudas ya resueltas respecto a la Defensoría Penal Pública”, agregó la constituyente.

OTROS CONVENCIONALES

Cabe señalar que durante el 2021 la Defensoría Regional abrió espacios de encuentro con los convencionales de los distritos 22 y 23, con el objeto de dar a conocer la posición institucional frente al proceso constituyente.

Helmuth Martínez, Angélica Tepper, Fuad Chahin, Manuela Royo, Eduardo Castillo y Luís Mayol participaron en reuniones que abordaron la situación penal en La Araucanía y permitieron dar luces sobre la importancia de la autonomía constitucional para la Defensoría Penal Pública.

El Defensor Regional valoró la disposición de cada uno de los representantes distritales de abrir el diálogo, y por sobre todo su interés de escuchar los aspectos técnicos que implica la defensa penal.

“Dentro del contexto de nuestra institución, nos hemos reunido con casi la totalidad de los convencionales de los distritos 22 y 23, en estos últimos meses, para informales y plantearles lo que consideramos es relevante: la autonomía constitucional de la Defensoría. Lo que en realidad uno agradece es que cada uno de ellos ha tenido la apertura suficiente para conversar temas que son complejos para la sociedad, que consideramos son relevantes en estas materias y que desde diversos puntos de vista hemos ido -institucionalmente- logrando que se entienda que la Defensoría Penal Pública requiere la autonomía institucional que, en definitiva, es la defensa de los derechos de cualquier persona imputada en este país, de un delito frente a la autoridad legítima que ejerce el Estado”, cerró el abogado.

Por Ana María González M.

Defensoría Regional de La Araucanía

prensa

Entradas recientes

Cómo Empezar a Operar en el Mercado Forex: Guía para Principiantes

El mercado de divisas, conocido como Forex (Foreign Exchange), es el mercado financiero más grande…

3 horas hace

Diputado Mauricio Ojeda defiende su inocencia tras lograr levantar prisión preventiva

El parlamentario de La Araucanía enfrentará el juicio bajo arresto domiciliario total y asegura no…

4 horas hace

WTE Araucanía: ¿Qué es y qué NO es la tecnología que transformará la gestión de residuos?

Se trata de un centro innovador y sustentable que pretende terminar con el colapso de…

6 horas hace

CONADI lanzó por primera vez concurso de obras de riego exclusivo para mapuche de Malleco con un monto de mil millones de pesos

·         En un acto de justicia territorial, la Subdirección Nacional Sur de Conadi, por primera vez…

6 horas hace

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…

11 horas hace

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

11 horas hace