Categorías: ComunasEducación

JUNJI Araucanía se reúne con vecinos de Villa Turingia y apoderados para informar sobre avances del proyecto de reposición del jardín infantil “Chinkowe”

En el exterior de la ex Escuela Turingia de Temuco, se realizó la actividad ciudadana “Somos Vecinos”, organizada por la JUNJI Araucanía, para informar sobre el proyecto de reposición del jardín infantil y sala cuna Intercultural “Chinkowe” (Lugar de Encuentro), el cual será construido y reubicado en parte del terreno del ex establecimiento. En la Instancia estuvieron presentes, vecinos del sector, equipo educativo padres y apoderados.

Con respecto al objetivo del encuentro, el director regional de la JUNJI Araucanía, Juan Pablo Orlandini, dijo que, “para nosotros es fundamental habernos reunido con las familias y vecinos para explicarles el proceso que en estamos, en qué se está trabajando, de qué manera y en definitiva poder transparentar, que el jardín estará instalado, pero que existe un trabajo previo interno desde el punto de vista del diseño”.

En el encuentro se apreció el moderno diseño de la obra, el cual consiste en la edificación de un establecimiento educacional desarrollado en 2 niveles, con una capacidad para 96 niños y niñas y contando con una superficie total de 748m2. La construcción de este edificio, contempla la pre-certificación de Edificio Sustentable, lo que asegura una serie de cumplimientos asociados a eficiencia energética y sustentabilidad, que permitan entregar un adecuado confort térmico a los niños y niñas, además de generar un bajo impacto ambiental durante su construcción y operación, cuyo costo aproximado es alrededor de los 1.400 millones de pesos.

Sobre la construcción del jardín infantil “Chinkowe”, Flor Troncoso, presidenta de la Junta de Vecinos Villa Turingia dijo que, “yo creo que está muy bien, porque nos hace falta algo aquí, para la comunidad, porque esto está muy botado (ex escuela Turingia) y se ve hermoso lo que se van hacer para los niños y para la comunidad también, para todos los que quieran venir al jardín, porque lo relacionado a la educación, para la comunidad, es perfecto”.

La concesión del terreno es otorgada por Bienes Nacionales, por una superficie total de 1142 m2, lo que equivale a aproximadamente al 22% del total del terreno correspondiente a la Ex Escuela Turingia.  Y esta gestión fue liderada por Patricio Lizama, ex presidente del Centro de Padres y Apoderados del jardín infantil “Chinkowe”, quien también estuvo presente en el encuentro “Somos Vecinos”, “estas es una instancia súper importante porque aparte que el nombre del jardín lo dice, un “lugar de encuentros”, es necesario que nos juntemos todos los actores involucrados para que esto llegue a buen puerto y sea bien recibido por la comunidad”, concluyó.

Cabe destacar, que todo el proceso de diseño consideró la participación activa de la comunidad educativa, mediante reuniones de participación ciudadana, las cuales fueron entregando insumos importantes para el diseño definitivo del jardín infantil, asociados principalmente a la integración de la temática intercultural a la arquitectura del proyecto.      

Es así que la apoderada, Paola Cáceres, manifestó que, “a mí me encanta, mi bebé es primer año que está en el jardín infantil y deseo que salga del nuevo jardín infantil “Chinkowe”, en el jardín que está ahora, es muy lindo igual, pero es muy antiguo, no tienen espacios libres, no pueden salir los niños al jardín, es muy reducido el espacio para los niños, pero el jardín y las ñañas que trabajan ahí son adorables, yo estoy muy contenta y muy feliz”.

El actual jardín infantil “Chinkowe”, fue creado en el año 1995 y posee un sello intercultural – urbano y, cuenta con una capacidad para 70 párvulos, sin embargo, no cuenta con el Reconocimiento Oficial, así lo manifestó su Directora subrogante, Claudia Lincofil,  “hoy no contamos con la infraestructura adecuada para brindar la educación de calidad a los pichikeche, niños y niñas que necesitan, entonces es muy importante poder concretar este proyecto de construcción de un nuevo jardín infantil para cumplir con todos los requerimientos que el Ministerio de Educación solicita”.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

13 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

15 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

15 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

16 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

16 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

17 horas hace