En el marco del convenio de colaboración firmado por Fundación Creseres (Programa de Apoyo Socioeducativo ASE Cholchol) en conjunto con el Instituto Profesional AIEP, es que 8 jóvenes estudiantes de esta casa de estudios regional se encuentran realizando su práctica profesional al interior del Centro de Justicia de Cholchol.
La actividad contó con la presencia de la directora regional de Sename de La Araucanía, Claudia De La Hoz, el director del Centro de Justicia Juvenil (CIP-CRC) Cholchol, Eduardo Arroyo, el director del programa de apoyo socioeducativo ASE Cholchol, Juan Pablo Garrido, representantes de AIEP y funcionarios de Sename.
“El objetivo de la actividad fue dar a conocer trabajos psicopedagógicos realizados en el área formación dentro del proceso cotidiano de enseñanza y aprendizaje, siguiendo el desarrollo y evolución de los jóvenes. Estos estudios permitieron realizar un trabajo más enfocado en los fundamentos de los adolescentes, la interacción con el lenguaje y la influencia socio histórica” señaló el director del programa de apoyo socioeducativo ASE Cholchol, Juan Pablo Garrido.
La directora regional de Sename, Claudia De La Hoz, destacó: “para Sename es muy importante el trabajo realizado por los alumnos en práctica, pues nos permite a través de su experiencia conocer los aspectos socioeducativos de los jóvenes y las dificultades que conlleva el proceso de aprendizaje en este contexto. Estas acciones permitirán promover de mejor manera la reinserción social de los adolescentes que se encuentran ingresados en el centro de justicia juvenil”.
¿Qué es un Programa ASE?
Los programas de Apoyo Socioeducativo (ASE), tienen como propósito implementar una oferta que contribuya en la reinserción social y educacional de adolescentes y jóvenes que se encuentren en el circuito de la Ley de Responsabilidad Penal Adolecente y que presenten abandono del sistema escolar, rezago en enseñanza básica o media, y/o que se encuentren fuera de los circuitos de inclusión social.
Al respecto, se refirió la Seremi de Justicia, Hellen Pacheco: “Hoy estamos cumpliendo con el mandato del Gobierno del Presidente Gabriel Boric y de nuestro Ministerio en poner el enfoque en los derechos humanos, trabajando para materializar la reinserción social de los adolescentes que están bajo nuestro cuidado en el CIP CRC Cholchol. Es por eso que valoramos y privilegiamos la educación como una herramienta efectiva para lograr este objetivo, incluyendo los procesos en el área de la cognición, procesos instrumentales y habilidades blandas”
El Servicio de Salud Araucanía Norte (SSAN) implementó la Estrategia de Medicina General de Salud…
En la comuna de Pucón, y producto de un trabajo colaborativo que incluyó a instituciones…
El programa “Temuco Vibra”, impulsada por la Dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura de la…
En una masiva ceremonia se realizó la entrega de 312 nuevas viviendas. Junto al delegado…
La comuna de Lautaro se prepara para vivir un fin de semana cargado de arte…
Distintas comunas de la provincia Cautín Sur, participaron en una Muestra de Danzas folclóricas latinoamericanas,…