Categorías: Actualidad

La Araucanía: Gobierno lanza programa regional de apoyo a la pesca artesanal

Iniciativa es financiada por el Gobierno Regional de La Araucanía e Indespa, y cuenta con el respaldo del Consejo Regional.

Hasta el 03 de agosto próximo las organizaciones de pescadores y pescadoras artesanales de la región podrán optar al programa de desarrollo productivo para fortalecer la actividad pesquera, que forma parte trascendental en las economías locales del territorio costero.

El Seremi de Economía, Fomento y Turismo, Vicente Painel, explicó que este fondo concursable, por 804 millones de pesos, se enmarca en el Programa Desarrollo Productivo Pesca Artesanal y Acuicultura Región de La Araucanía, financiado con recursos del Gobierno Regional de La Araucanía y el Instituto Nacional de Desarrollo Sustentable de la Pesca Artesanal y de la Acuicultura de Pequeña Escala, Indespa.

“Como Seremía estamos muy contentos porque contribuye directamente a los ejercicios asociativos de sindicatos, cooperativas de las mujeres y hombres del mar, productos de trabajo de primer orden para las posibilidades de desarrollo endógeno y justo a nuestra región, de concreción del buen vivir. Contentos por la acción de Indespa y convocados las mujeres y hombres de mar a participar de este fondo y  a seguir trabajando”, precisó el Seremi Vicente Painel.   

La convocatoria está dirigida a las 36 organizaciones artesanales de la región con registro vigente. Este llamado regional contempla cuatro ejes de inversión: Desarrollo de infraestructura para la pesca artesanal;  Capacitación y asistencia técnica para organizaciones; Repoblamiento de recursos hidrobiológicos y cultivo artificial, y Comercialización de los productos pesqueros artesanales y administración de los centros de producción.

Las comunas de Puerto Saavedra, Carahue y Toltén reúnen a cerca de 1300 personas, 26 por ciento de ellas mujeres, que se desempeñan principalmente en labores de recolección de orilla, pesca artesanal y cultivo de recursos de pequeña escala.

LÍNEAS INVERSIÓN

La Directora Zonal de Pesca y Acuicultura, Daniela Cajas,  precisó que este programa permite a las y los pescadores de la región optar de modo asociativo a fondos que totalizan cerca de 800 millones de pesos, según la línea de inversión elegida. “Con estos recursos apoyamos directamente el desarrollo de la pesca artesanal y de la acuicultura de pequeña escala. Las organizaciones tienen la opción de postular a cuatro líneas de inversión y 18 áreas de cobertura en diversos ámbitos para proyectos, por ejemplo, de infraestructura, equipamiento o asistencia técnica, la adquisición de plantas de hielo, el financiamiento de actividades turísticas, indumentaria y herramientas de trabajo, maquinaria como grúas horquilla, bins, o en materia de energías renovables, paneles fotovoltaicos, paneles led, entre otros ámbitos”, subrayó la autoridad.

En materia de comercialización  y agregación de valor para los recursos pesqueros, la convocatoria regional entrega además recursos para la implementación de unidades de proceso de productos del mar, infraestructura, capacitaciones y adquisición de equipamiento, como puestos de ventas móviles o fijos, cajas plásticas, pallets plásticos, utensilios, cámara de hielo, equipos para cocción, enlatado, sellado al vacío, entre otros. Asimismo financia el desarrollo de planes de administración en el marco de las acciones de avance para optar a los beneficios de la Ley de Caletas.

Otros de los equipamientos a los que pueden optar las organizaciones son radios VHF, ecosondas, sonar, GPS, balsa salvavidas, cámaras de seguridad, drones con sistema de alarmas y altavoz para fortalecer la seguridad, cercos, control de accesos, construcción de infraestructura de seguridad, entre otras acciones.

Las postulaciones y bases con requisitos de este concurso se encuentran disponibles en la página web de Indespa www.indespa.cl

Editor

Entradas recientes

Evelyn Matthei en La Araucanía: “Mi compromiso es que en un año vamos a derrotar al narcoterrorismo”

La candidata presidencial presentó su propuesta de seguridad desde Pillanlelbún, comprometiéndose a aumentar la presencia…

5 horas hace

El Mulu llega a Temuco con su “Gota a Gota Tour” este verano

El cantautor chileno, radicado en México y ganador de un Grammy Latino, se presentará el…

6 horas hace

Guerra política en Temuco: cómo el conflicto entre Peñailillo y Neira destapó una crisis de probidad y confianza municipal

Desde fines de su primer mandato, el alcalde Roberto Neira enfrenta querellas por presunto fraude…

6 horas hace

El 16 de octubre se realizará Feria Laboral #Hay Vacantes en Angol

Esta será la primera de las ferias regionales organizadas por Sence este mes, siendo la…

23 horas hace

Jorge Luchsinger: “En Chile se ha normalizado la violencia y los costos de delinquir son bajísimos”

El candidato a senador por La Araucanía cuestionó en Radio Agricultura la falta de respaldo…

24 horas hace

5 mil cirugías al año permitirá la construcción de los 5 nuevos pabellones del HHHA

En noviembre comenzará la etapa de mitigación del proyecto que modernizará la capacidad quirúrgica del…

1 día hace