El grupo de profesionales en forma muy amena y didáctica fueron describiendo las características y la riqueza de la biodiversidad terrestre y marina presente en el continente más austral del mundo, que además fue apoyada con muestras biológicas, equipos de buceo que utilizan para desarrollar sus procesos investigativos, captando la atención del grupo de estudiantes y profesores asistentes a la actividad.
La profesora encargada de la Unidad Técnica Pedagógica del establecimiento, Elena Riquelme Arriagada, valoró significativamente este encuentro, ya que es primera vez que los jóvenes de este establecimiento tienen la posibilidad de conocer el trabajo que se desarrolla en el continente antártico. “En forma muy didáctica encantaron a los alumnos y a todos quienes estuvieron presentes en la actividad, así que estamos contentos que nuestros estudiantes tengan la posibilidad de ir conociendo de una actividad que no es muy conocida para quienes vivimos tan lejos de la Antártida Chilena, que es el trabajo científico que realizan los biólogos en lugares tan lejanos como lo es la Antártica”, expresó la profesional.
El complejo educacional, a través de la dirección del colegio y de toda la comunidad, agradeció a los biólogos que participaron de esta jornada y en forma especial a la ex alumna de la institución educativa Javiera Sanhueza, quien programó esta visita la que permitió un mayor enriquecimiento al proceso educativo de los jóvenes.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…