La Familia Pez llega a Padre Las Casas con obra que invita a proteger humedales de Chiloé

La compañía ancuditana se presentará este sábado 04 de junio, a las 16.00 horas, en el Centro Cultural de Maquehue 1441, gracias a Trashumantes y su línea de Circulación. Proyecto financiado por el Fondo de Artes Escénicas, Convocatoria 2022, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Este sábado 04 de junio, a las 16.00 horas, el Centro Cultural de Padre Las Casas será escenario de una obra familiar que invita a proteger los humedales de la Isla Grande del Archipiélago de Chiloé.

Se trata de “Tejiendo la ruta del regreso a casa” de la compañía La Familia Pez de Ancud, que llega a La Araucanía gracias a Trashumantes y su línea de Circulación, que propicia el intercambio de obras entre las regiones del Biobío a Magallanes.

El proyecto financiado por el Fondo de Artes Escénicas, Convocatoria 2022, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, se presentará de manera gratuita en el escenario de Maquehue 1441. Ingreso con pase de movilidad.

La obra nace en 2018 como un documental teatralizado en torno a la migración de las aves que llegan a Chiloé y la protección de los humedales costeros. Así lo explican sus protagonistas, los actores Paula Almonacid y Marcelo Padilla.

“La obra incentiva la conservación y la puesta en valor de oficios ancestrales, exponiendo hechos científicos y costumbres basadas en la interrelación de los habitantes del ecosistema Tierra en torno a los humedales”, dicen.

La seremi de las Culturas, Jeannette Paillan, subrayó que “valoramos la propuesta y el trabajo que ha desarrollado Trashumantes en la Región y en todo el sur de Chile, abriendo espacios para la circulación y la formación de los creadores y creadoras del sector. En esa misma línea nos trae esta obra que rescata la identidad de una zona tan rica culturalmente como Chiloé, que además promueve el cuidado del medioambiente, invitamos a la comunidad a sumarse y asistir al Centro Cultural de Padre Las Casas”.

Mediante la ejecución de instrumentos musicales, manipulación de objetos y marionetas fabricadas en técnica de tejido en fibra vegetal, “Tejiendo la ruta del regreso a casa” da a conocer la travesía del “Zarapito de pico recto”, ave playera que migra todos los años desde el hemisferio norte hasta las costas del Archipiélago de Chiloé volando 16 mil kilómetros.

La ruta del zarapito es el hilo conductor de una historia que pone en relieve la importancia de los humedales y su conservación.

DESDE ANCUD

La compañía de teatro chilena La Familia Pez fue fundada en el año 2016 en Ancud por Almonacid y Padilla, con el objetivo de aportar al desarrollo de las artes escénicas en el sur de Chile, vinculando temáticas históricas y patrimoniales de Chiloé.

Hasta la fecha han creado montajes teatrales destinados a estudiantes de distintos niveles y al público familiar. Destacan “La minga de Pedro” (2016), “La ballena dormida” (2017), “Juicio a los reyes de la tierra” (2017) y “Tejiendo la ruta del regreso a casa” (2018).

Créditos fotos de la obra: La Familia Pez.

Editor

Entradas recientes

Escolares se lucen en muestra comunal de cueca escolar 2025

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó este certamen que en esta nueva versión, convocó…

35 minutos hace

Dupla educativa de Villarrica clasifica a la gran final para ganar un viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…

46 minutos hace

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

50 minutos hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

58 minutos hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

1 hora hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

4 horas hace