Categorías: Actualidad

Lanzan 1.000 becas para aprender programación destinadas a personas en situación de discapacidad

El programa busca que los beneficiarios desarrollen habilidades y competencias tecnológicas que les permitan abrirse oportunidades laborales en la pujante industria digital que se está desarrollando en Chile.

El 1 de noviembre entró en vigencia la nueva Ley de “Recursos Humanos Inclusivos” que modifica el Código del Trabajo exigiendo a las empresas con más de 100 empleados la adopción de nuevas medidas que faciliten la incorporación de  trabajadores con discapacidad. Ante este nuevo escenario, ha surgido una innovadora iniciativa que lleva por nombre #Reprográmate» y que tiene por objetivo entregar 1.000 becas de especialización digital para capacitar a estas personas con herramientas tecnológicas que faciliten su incorporación y adaptación al mercado laboral.

“En una industria que cada día demanda más talentos digitales, las personas en situación de discapacidad están llamados a ser protagonistas, agentes de cambio y piezas fundamentales para el desarrollo de la industria tecnológica en Chile. Es por esta razón, que hago un llamado a que se sumen a la iniciativa #Reprográmate y postulen a una de las más de 1.000 becas para aprender programación que tenemos disponibles. Hoy, más que nunca, necesitamos una sociedad inclusiva, colaborativa y capaz de crear oportunidades para todos” señala el socio fundador de Desafío Latam, Diego Arias.

El programa está enfocado en atraer a personas que se encuentran desempleadas, interesados en reconvertirse laboralmente y a toda la comunidad de entusiastas que buscan incorporarse a la pujante industria digital que se está desarrollando en Chile. “Este es el primer paso para incorporarse al mundo de la programación, por lo que no es necesario tener conocimientos previos. Los interesados aprenderán bajo una innovadora metodología educacional denominada Bootcamp, la cual está enfocada en la práctica y en el aprender haciendo, complementa el creador de Reprográmate, Diego Arias.

Las postulaciones a la iniciativa #Reprográmate estarán disponibles hasta el miércoles 31 de noviembre, a través de https://desafiolatam.com/reprogramate/ En este mismo sitio web se podrá encontrar la información detallada de los cursos, los requisitos de postulación, horarios, entre otros aspectos.

prensa

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

9 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

10 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

13 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

13 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

13 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

14 horas hace