Con “La Soberanía del Cuerpo” continúa tercer ciclo de las Temporadas Teatrales Ciudadanas

Con tres historias completamente diferentes entre sí, pero unidas a través del concepto de la corporalidad, se desarrolla “La soberanía del cuerpo”, tercera y última puesta en escena de las “Temporadas Teatrales Ciudadanas”, iniciativa del actor y director teatral Eduardo Salvador Díaz orientada a posicionar la creación simbólica artística en La Araucanía a través de una cartelera cultural para Temuco.

Cuestionando qué tan dueños somos nuestro propio cuerpo en el mundo actual nace “La Soberanía del Cuerpo”, última obra inédita del ciclo “Temporadas Teatrales Ciudadanas”. La puesta en escena surge como un proceso creativo del actor y director teatral Eduardo Salvador Díaz quien da forma a esta pieza dramática luego del crimen del profesor Nibaldo Villegas en 2018, quien fue cruelmente asesinado a manos de su esposa y el amante de ésta, siendo su cuerpo descuartizado y arrojado en distintas partes, entre ellas, el mar.

Así lo describe Eduardo Salvador Díaz, quien indica que “esta obra no responde a la misma lógica anterior de “Or Vua” e “Infelices”, las que tenían un argumento claro y lineal. Aquí el hilo conductor lo lleva el personaje de una matarife, quien da cuenta sobre cómo se trabaja con el cuerpo de un animal en un matadero y cómo estas acciones se ligan al diario vivir de las personas. La idea es reflexionar sobre qué tan dueños creemos ser de nuestro propio cuerpo, lo que no pareciera ser tan así en sistemas neoliberales como en el que estamos viviendo, donde el cuerpo, incluso, es un objeto de transacción, de mercantilización” destacó el dramaturgo.

De corte contemporáneo, “La Soberanía del Cuerpo” da cuenta de tres historias totalmente distintas, las que suceden en espacios y tiempos diferentes entre sí. Ligadas por el concepto del cuerpo abordado por un personaje externo (una matarife), quien interviene activamente en cada escena a través de diálogos que le permiten ir construyendo su propio relato, lo que sucede en un escenario ficticio que pareciera ser un matadero, donde el cuerpo es examinado en su dimensión más íntima y social.

“A partir de este crimen, que es súper categórico, la obra nos invita a reflexionar hasta qué punto somos dueños de nuestro universo, de nuestra corporalidad, de nuestras partes, de nuestros cuerpos, de nuestros brazos, de nuestra cabeza.  Desde el punto de vista teatral, esta es la obra más contemporánea del ciclo de “Temporadas Teatrales Ciudadanas” ya que es muy teatral en su puesta en escena, en su conceptualización y en la forma dramática que es expuesta” indicó el director.

Enmarcada en los hitos del proyecto financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes (FONDART Regional La Araucanía) 2020, la obra aborda temas actuales como la transexualidad, el aborto, el amor no correspondido y el homicidio.

La cita es a partir del sábado 3 de diciembre y hasta el domingo 18 del mismo mes, cada fin de semana en el Teatro Didaskalia de Temuco, ubicado en Quillahue 01450, frente al Teatro Municipal Camilo Salvo por avenida Olimpia (estacionamientos disponibles). Para reservar entradas escribir a talleresteatrotemuco@gmail.com o a través de Instagram o Facebook de @talleresteatrotemuco.

Cartelera diciembre “La Soberanía del Cuerpo”

Sábado 3, 20:30 hrs.

Domingo 4, 19:30 hrs.

Viernes 9, 20:30 hrs.

Sábado 11, 20:30 hrs.

Domingo 12, 19:30 hrs.

Viernes 16, 20:30 hrs.

Sábado 17, 20:30 hrs.

Domingo 18, 19:30 hrs.

Editor

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

8 horas hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

8 horas hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

8 horas hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

10 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

10 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

11 horas hace