Con “La Soberanía del Cuerpo” continúa tercer ciclo de las Temporadas Teatrales Ciudadanas

Con tres historias completamente diferentes entre sí, pero unidas a través del concepto de la corporalidad, se desarrolla “La soberanía del cuerpo”, tercera y última puesta en escena de las “Temporadas Teatrales Ciudadanas”, iniciativa del actor y director teatral Eduardo Salvador Díaz orientada a posicionar la creación simbólica artística en La Araucanía a través de una cartelera cultural para Temuco.

Cuestionando qué tan dueños somos nuestro propio cuerpo en el mundo actual nace “La Soberanía del Cuerpo”, última obra inédita del ciclo “Temporadas Teatrales Ciudadanas”. La puesta en escena surge como un proceso creativo del actor y director teatral Eduardo Salvador Díaz quien da forma a esta pieza dramática luego del crimen del profesor Nibaldo Villegas en 2018, quien fue cruelmente asesinado a manos de su esposa y el amante de ésta, siendo su cuerpo descuartizado y arrojado en distintas partes, entre ellas, el mar.

Así lo describe Eduardo Salvador Díaz, quien indica que “esta obra no responde a la misma lógica anterior de “Or Vua” e “Infelices”, las que tenían un argumento claro y lineal. Aquí el hilo conductor lo lleva el personaje de una matarife, quien da cuenta sobre cómo se trabaja con el cuerpo de un animal en un matadero y cómo estas acciones se ligan al diario vivir de las personas. La idea es reflexionar sobre qué tan dueños creemos ser de nuestro propio cuerpo, lo que no pareciera ser tan así en sistemas neoliberales como en el que estamos viviendo, donde el cuerpo, incluso, es un objeto de transacción, de mercantilización” destacó el dramaturgo.

De corte contemporáneo, “La Soberanía del Cuerpo” da cuenta de tres historias totalmente distintas, las que suceden en espacios y tiempos diferentes entre sí. Ligadas por el concepto del cuerpo abordado por un personaje externo (una matarife), quien interviene activamente en cada escena a través de diálogos que le permiten ir construyendo su propio relato, lo que sucede en un escenario ficticio que pareciera ser un matadero, donde el cuerpo es examinado en su dimensión más íntima y social.

“A partir de este crimen, que es súper categórico, la obra nos invita a reflexionar hasta qué punto somos dueños de nuestro universo, de nuestra corporalidad, de nuestras partes, de nuestros cuerpos, de nuestros brazos, de nuestra cabeza.  Desde el punto de vista teatral, esta es la obra más contemporánea del ciclo de “Temporadas Teatrales Ciudadanas” ya que es muy teatral en su puesta en escena, en su conceptualización y en la forma dramática que es expuesta” indicó el director.

Enmarcada en los hitos del proyecto financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes (FONDART Regional La Araucanía) 2020, la obra aborda temas actuales como la transexualidad, el aborto, el amor no correspondido y el homicidio.

La cita es a partir del sábado 3 de diciembre y hasta el domingo 18 del mismo mes, cada fin de semana en el Teatro Didaskalia de Temuco, ubicado en Quillahue 01450, frente al Teatro Municipal Camilo Salvo por avenida Olimpia (estacionamientos disponibles). Para reservar entradas escribir a talleresteatrotemuco@gmail.com o a través de Instagram o Facebook de @talleresteatrotemuco.

Cartelera diciembre “La Soberanía del Cuerpo”

Sábado 3, 20:30 hrs.

Domingo 4, 19:30 hrs.

Viernes 9, 20:30 hrs.

Sábado 11, 20:30 hrs.

Domingo 12, 19:30 hrs.

Viernes 16, 20:30 hrs.

Sábado 17, 20:30 hrs.

Domingo 18, 19:30 hrs.

Editor

Entradas recientes

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

15 horas hace

Diputado Leal arremete contra ministra de Defensa por negar carácter terrorista de la CAM y la WAM

El parlamentario gremialista acusó a Adriana Delpiano de darle la espalda a las víctimas de…

17 horas hace

El sabor de la cocina popular chilena se tomará el Parque Urbano Isla Cautín con la 3ª versión del Mundial del Pebre 2025

Este viernes 19 de septiembre, el Parque Isla Cautín será escenario de la tercera edición…

17 horas hace

Encuentro de danza infantil da inicio a las celebraciones patrias en Temuco

Más de 350 pequeños artistas dieron vida al Primer Encuentro de Agrupaciones Folclóricas Infantiles en…

18 horas hace

Hospital de Temuco implementa Departamento de Gestión Hospitalaria Integral para optimizar procesos clínicos y administrativos

El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena implementó recientemente el Departamento de Gestión Hospitalaria Integral, una…

18 horas hace

Karen Paola y Consuelo Schuster se presentarán en Temuco para celebrar las Fiestas Patrias

El Festival Folclórico Costumbrista de Temuco será uno de los panoramas imperdibles de las Fiestas…

19 horas hace