Categorías: Comunas

Las alertas volcánicas y qué significa cada una de ellas

El volcán Villarrica es considerado uno de los más activos de Chile y de Sudamérica, por lo que su actividad volcánica es monitoreada constantemente a través del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin). Este trabajo que se realiza con 9 estaciones sismológicas, 4 gps, 2 inclinómetros, 4 cámaras IP, 1 cámara IR, micrófono de infrasonido, 2 DOAS y una cámara multigas. Estos instrumentos ayudan a medir cualquier cambio que pueda ocurrir en la actividad al interior del macizo.

En base a estos monitoreos es que Sernageomin  informa las anomalías que se producen al interior del volcán, las que pueden ser por aumento de  emanaciones de gas, explosividad, aumento en el nivel del lago de magma, entre otras. Según la intensidad que puedan tener estas anomalías Sernageomin cuenta con un sistema de  4 alertas que indica su actividad. Estas son:

· Alerta verde: esta indica una actividad sin variación y sin peligro para la población, por lo que los informes se entregan en una periodicidad de un mes.

· Alerta amarilla: esta indica la inestabilidad del macizo, con explosiones menores, aparición de fumarolas e incremento de su actividad, entregando informes quincenales acerca del estado del volcán.

· Alerta naranja: significa que las variaciones de la actividad volcánica son significativas con un posible incremento en su actividad, por lo que los informes pasan a ser diarios, por lo que es necesario mantenerse informado acerca de las restricciones y medidas tomadas por las autoridades

· Alerta roja: esta indica un esperable desarrollo eruptivo y/o una erupción en curso, lo que quiere decir que las personas deben dirigirse a una zona segura y que la información es entregada diariamente y mediante  se desarrolla el proceso eruptivo.

Por otra parte nos encontramos con la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, Onemi, quienes implementan un sistema de protección civil, midiendo el riego de la comunidad en general, por lo que es posible que un volcán se encuentre en alerta roja declarada  por Sernagiomin y una verde por Onemi, situación que se podría generar en volcanes que están alejados de los centros poblados.

Este sistema cuenta con 4 alertas, estas son:

· Alerta verde: estado de vigilancia permanente para la comunidad.

· Alerta temprana preventiva: en este estado se aumenta las condiciones de vigilancia  y se anticipa posibles situaciones de emergencia.

· Alerta Amarilla: se decreta  cuando la amenaza hacia la población crece debiendo prepararse ante cualquier situación de riesgo.

· Alerta roja: es cuando la amenaza es severa requiriendo movilización de los recursos necesarios para evitar el daño en las personas y/o comunidad ante cualquier tipo de evento destructivo.

prensa

Entradas recientes

Turismo de festivales: dónde ir en 2025 para eventos mundiales

Estos festivales ofrecen una variedad de experiencias que combinan cultura, arte, música y naturaleza. Ya…

5 minutos hace

Oración por la patria y unión tras el duelo comunal marca el Te Deum de Fiestas Patrias en Villarrica

En un ambiente de recogimiento y respeto, se celebró este miércoles en la Catedral de…

5 horas hace

Refuerzan fiscalización en terminales y carreteras de La Araucanía por Fiestas Patrias

En el marco del plan nacional “De 18 a 18”, autoridades de Transporte y Seguridad…

7 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henriquez hace un llamado a la prevención y seguridad en Fiestas Patrias

Con motivo de las Fiestas Patrias, el Hospital de Temuco, Dr. Hernán Henríquez hace un…

7 horas hace

Victoria concreta la entrega de 246 viviendas tras más de 8 años de espera

Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…

7 horas hace

GORE Araucanía aprueba $1.270 millones para iniciar reciclaje de desechos orgánicos en Carahue y Los Sauces

Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…

7 horas hace