Este primer taller, contó con la participación de la tesorera del centro de padres, Miriam Lagos, presidente de cada microcentro, el subdirector Roberto Cognian, así como con la presencia de la directora del establecimiento educativo, Angélica Inostroza y con dos psicólogas especialistas en educación integral, quienes estuvieron a cargo de escuchar, acompañar y guiar a los apoderados sobre las nuevas dinámicas y demandas que se vienen presentando por parte de las y los estudiantes luego del regreso a la presencialidad.
Para la Psicóloga Catalina Soto, especializada en psicología educacional, estos talleres son parte fundamental del aprendizaje, por ello, espera que se sigan dando estos espacios de aprendizaje y reflexión. “los apoderados son uno de los pilares para la educación integral del estudiante, el rol que tiene es crucial, porque en compañía con los docentes y la directiva pueden identificar las necesidades de los estudiantes y ver cómo llevar de ahora en adelante el año escolar para promover una sana convivencia escolar, promover la salud mental positiva y prevenir la violencia escolar”
Cabe destacar que esta iniciativa que busca empoderar a los padres y apoderados en el rol que tienen con sus hijos, se complementa con el programa del buen trato escolar que vienen adelantando el establecimiento educativo y que busca erradicar cualquier tipo de violencia, iniciativa que ha sido bien recibida no solo por el Centro General de Padres, sino por la comunidad en general. “tenemos mucho interés de ser parte de este proceso formativo de nuestros hijos, tenemos claro que familia, apoderados y directiva tenemos que trabajar en conjunto, y comenzamos marchando bien, creando lazos y las ganas que esto avance” afirmó Daglios Figueroa, Presidente del curso 1I.
Para la dirección del Liceo Camilo Henríquez, es importante poder trabajar de manera conjunta con los docentes y con el centro de padres, pues entendemos que solo así, podemos avanzar como comunidad, por ello, seguiremos aportando no solo con nuestros conocimientos, sino con espacios y charlas que permitan promover acciones que impacten de manera positiva en nuestros estudiantes y nuestra comunidad.
CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…
Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…
La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…
Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…
Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…
El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…