Categorías: ComunasEducación

Liceo Camilo Henríquez realizó primer encuentro de microcentro de apoderados: “Rol del apoderado en el siglo XXI”

El pasado sábado se realizó el primer taller sobre la importancia de la participación, liderazgo y promoción de una sana convivencia, a través del taller “Rol del apoderado en el siglo XXI”  iniciativa que realizan los apoderados del Centro de Padres del Liceo Camilo Henríquez,  a través de los microcentros y el  cual busca  que tanto  apoderados como  padres,  se involucren de manera activa y participativa en el diario vivir de las y  los estudiantes, sus problemáticas y su educación integral de manera conjunta con las directivas y docentes.

Este primer taller, contó con la participación de la tesorera del centro de padres, Miriam Lagos, presidente de cada microcentro, el subdirector Roberto Cognian, así como con la presencia de la  directora del establecimiento educativo, Angélica Inostroza y con dos psicólogas especialistas en educación integral, quienes estuvieron a cargo de escuchar,  acompañar y guiar a los apoderados sobre las nuevas dinámicas y demandas que se vienen presentando por parte de las y los estudiantes luego del regreso a la presencialidad.

Para la Psicóloga Catalina Soto, especializada en psicología educacional, estos talleres son parte fundamental del aprendizaje, por ello, espera que se sigan dando estos espacios de aprendizaje y reflexión. “los apoderados son uno de los pilares para la educación integral del estudiante, el rol que tiene es crucial, porque en compañía con los docentes y la directiva pueden identificar las necesidades de los estudiantes y ver cómo llevar de ahora en adelante el año escolar para promover una sana convivencia escolar, promover la salud mental positiva y prevenir la violencia escolar”

Cabe destacar que esta iniciativa que busca empoderar a los padres y apoderados en el rol que tienen con sus hijos, se complementa con el programa del buen trato escolar que vienen adelantando el establecimiento educativo y que busca erradicar cualquier tipo de violencia, iniciativa que ha sido bien recibida no solo por el Centro General de Padres, sino por la comunidad en general. “tenemos mucho interés de ser parte de este proceso formativo de nuestros hijos, tenemos claro que familia, apoderados y directiva tenemos que trabajar en conjunto, y comenzamos marchando bien, creando lazos y las ganas que esto avance” afirmó Daglios Figueroa, Presidente del curso 1I.

Para la dirección del Liceo Camilo Henríquez, es importante poder trabajar de manera conjunta con los docentes y con el centro de padres, pues entendemos que solo así, podemos avanzar como comunidad, por ello, seguiremos aportando no solo con nuestros conocimientos, sino con espacios y charlas que permitan promover acciones que impacten de manera positiva en nuestros estudiantes y nuestra comunidad.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

3 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

4 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

13 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

14 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

14 horas hace