De ese modo, los agricultores pueden recuperar el capital de trabajo invertido durante la temporada en caso de que se produzca alguna de las situaciones contempladas en las pólizas.
El Director Nacional de INDAP, Santiago Rojas Alessandri destacó “la importancia del seguro agropecuario porque permite resguardar el patrimonio productivo de las agricultoras y los agricultores, ante pérdidas ocasionadas por fenómenos climáticos, enfermedades u otros. Si los productores contratan alguno de estos seguros estarán protegidos ante una situación excepcional y podrán continuar con su actividad productiva. Los beneficios son muchos”.
A continuación, te contamos todo lo que debes saber para acceder al beneficio.
· ¿Cómo acceder a las pólizas? Los seguros de INDAP están dirigidos a agricultores con o sin Iniciación de Actividades en el Servicio de Impuestos Internos (SII). Para acceder a las pólizas deben solicitar un crédito del INDAP o de otras instituciones autorizadas, dentro del cual el monto asegurado no supere las 250 UF por temporada agrícola.
· ¿Cuál es el monto del subsidio? El monto total del subsidio que cada beneficiario recibe por la contratación de cualquier póliza de seguro agropecuaria no puede ser superior a UF 80 por póliza en la temporada agrícola. El monto de subsidio dependerá del rubro, la zona geográfica y la renovación de cada póliza. Por su parte, el subsidio total por póliza no podrá sobrepasar el 98% de la prima neta, incluido el subsidio fijo de UF 1 por póliza.
· ¿A través de qué corredora se ofrecen los seguros? La corredora de seguros Gallagher es la encargada de ofrecer los diferentes seguros de acuerdo a la realidad de cada región, además de otros seguros que permitirán a los agricultores protegerse ante diferentes riesgos. Según explica Diego Ramírez, director de la División Silvoagropecuaria de Gallagher Chile, “durante los últimos años hemos dispuesto de ejecutivos encargados en las diferentes zonas geográficas del país, los que están disponibles para asesor a los pequeños y medianos agricultores y ofrecerles los seguros que respondan mejor a sus necesidades”.
· ¿Con quién debo contactarme si quiero acceder a más información? Durante los últimos años, Gallagher ha dispuesto de ejecutivos encargados en las diferentes zonas geográficas del país, los que están disponibles para asesor a los pequeños y medianos agricultores y ofrecerles los seguros que respondan mejor a sus necesidades. En caso de tener dudas, o querer acceder a las pólizas, llamar al +56 9 47321853.
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…
Iniciativa forma parte de la estrategia de comercialización impulsada por INDAP en La Araucanía.Una visita…
La Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) Araucanía y la Ilustre Municipalidad de Temuco han…