Los Vásquez y Magia Chilena serán parte del Tercer Festival Ufro y Municipalidad de Angol

En su tercera versión el Festival contará con la gran puesta en escena del Ballet Folklórico Magia Chilena, que pertenece al elenco estable de la Universidad de la Frontera y nos representa como embajador internacional del folklor nacional.

El segundo día se llenará de alegría con la presentación de la banda nacional Los Vásquez, el dúo chileno conformado por los hermanos Ítalo y Enzo Vásquez representantes del “pop cebolla” harán cantar y bailar a todos en el Gimnasio Municipal de Angol.

Los días 3 y 4 de junio se desarrollará la tercera versión del Festival Universidad de La Frontera y Municipalidad de Angol, en una iniciativa liderada por la Dirección de Vinculación con el Medio de la Casa de Estudios Superiores que fortalece la alianza entre la Ufro la Municipalidad de la provincia de Malleco.

La Directora de Vinculación con el Medio Ufro, Dra. Paola Olave Müller, expresó “Estamos muy contentos de poder volver a realizar este festival en la comuna de Angol, para nosotros es muy relevante para la Universidad de La Frontera estar en nuestro territorio en las distintas comunas de la región. Este nuevo encuentro con presencialidad tendrá énfasis en el folklore y folklore fusión en donde sabemos que hay una gran trayectoria de la comuna en este ámbito”.

El certamen vuelve a la presencialidad con dos días de quehacer artístico cultural que celebra la alianza entre la Municipalidad de Angol y la Universidad de La Frontera con eventos gratuitos para toda la comunidad organizando dos días de Festival en vivo con todos los resguardos sanitarios necesarios para los espectadores.

Por su parte, el Alcalde de la Ilustre Municipalidad de Angol, Enrique Neira señaló “estamos muy motivados y rebosantes de alegría, porque después de dos años vamos a recuperar esta festividad que ya es habitual con la Universidad de La Frontera gracias al convenio que tenemos con ellos, con el que estamos muy agradecidos. Este espectáculo artístico cultural es muy llamativo y la gente lo ha disfrutado mucho y esperamos que en esta oportunidad sea excepcional”.

Folklor y música en vivo con Los Vásquez en el Festival

Después de celebrar el II certamen 2021 de manera online por las limitaciones de la pandemia COVID-19 que nos afecta, este año el Festival Universidad de La Frontera y Municipalidad de Angol en su tercera versión 2022 promete al público de la comuna angolina una vuelta a los escenarios con dos días de presentaciones artísticas folklóricas y musicales en vivo.

El viernes 3 de junio a las 19:00 horas en el Teatro Municipal de Angol el Festival se vestirá tricolor con la talentosa presentación del Ballet Folklórico Municipal integrado por estudiantes de la comuna angolina y del elenco estable de la Universidad de La Frontera, el Ballet Folkórico Magia Chilena que deslumbrará a todos en el escenario con su ejecución artística de los cuadros coreográficos de huasos, sambos caporales y Rapa Nui.

El sábado 4 de junio a las 19:00 horas en el Gimnasio Municipal de Angol, Matías Venegas junto a Isamar Loaisa demostrarán su talento musical como teloneros de Los Vásquez, los jóvenes ya tienen una trayectoria en los escenarios de la comuna y son parte importante de la celebración de este certamen que realza la importancia del apoyo a nuestros artistas locales.

Mas tarde, el esperado y reconocido dúo chileno Los Vásquez traerá a Angol el pop, la cumbia y las baladas con su “pop cebolla” demostrando porqué tienen el número 1 en los álbumes más vendidos en Chile. Los hermanos Ítalo y Enzo Vásquez , ambos compositores, autores y productores gozan de una popularidad consolidada en el país desde su primer álbum del año 2010 “Contigo pop y cebolla” con sus conocidos sencillos como: “Tu me haces falta”, “No me quería” y “Me enamoré con una mirada” y su álbum “De su a norte”con sus variados sencillos posteriores como “Enamorado” y “¿Dónde está tu amor?” con los que lograron el título del grupo chileno más escuchado de la década. Los Vásquez forman parte de los Top 10 Radiales en el país con sus temas populares como “Mi amante” y “Miénteme una vez” y sus tres álbumes, que no dejarán de sorprendernos en el escenario de Angol.

Esta actividad es completamente gratuita y abierta a la comunidad, como parte del compromiso de la Universidad de La Frontera con el impulso y apoyo a las actividades artísticas culturales para la región y el país. Quienes quieran disfrutar de este certamen deberán asistir con su mascarilla y pase de movilidad activo el 3 y 4 de junio en Angol.

prensa

Entradas recientes

Villarrica dice presente en evento internacional de moda en Uruguay: Embajadora del turismo 2025 participará en “Latinoamérica te viste”

La embajadora del turismo 2025 de Villarrica, Sofía Muñoz, representará a Chile en el destacado…

24 minutos hace

Integrantes de la Fundación Héroes del Pacífico de Villarrica participan en importante encuentro de recreación histórica

Hace algunos días los integrantes de la Fundación Héroes del Pacífico de Villarrica participaron de…

35 minutos hace

Diputado Jorge Rathgeb oficia a cartera de Obras Públicas por socavón en sector Huefel en ruta que une Pitrufquén con Toltén

El parlamentario solicitó al MOP ya Vialidad, respuestas para reparar este grave problema que se…

45 minutos hace

Empresas de la construcción consolidan su rol social en La Araucanía

· Por tercera vez en forma consecutiva, este año el gremio puso en valor el…

50 minutos hace

¡Miradoc te está buscando! Sé parte de la cartelera 2026-2027

Con más de 13 años de trayectoria, Miradoc , el programa de la Corporación Chilena…

1 hora hace