Categorías: Comunas

Mesa Mujer Rural de Villarrica inicia trabajo conjunto con el Municipio

El primer acercamiento para avanzar en distintas materias en beneficio de las mujeres integrantes de la “Mesa Mujeres Rurales de Villarrica” y conversar acerca del apoyo que brindará la Municipalidad en torno al desarrollo de sus objetivos, tuvo lugar en una positiva reunión donde participó parte de la directiva, junto al Director de la Unidad de Desarrollo Económico Local, en representación del alcalde Germán Vergara, Munir Saphier; y el jefe de Gabinete del Municipio Local, Luis Sepúlveda.

La presidenta de la Mesa de Mujeres Rurales de Villarrica, Marcia Antimilla, dijo que la organización pertenece a la Mesa Regional de Mujeres Rurales de La Araucanía, promovida por el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (SERNAMEG) y el Instituto Nacional de Desarrollo Agropecuario (INDAP), como una forma de abrir espacios para la participación integral de las mujeres rurales del territorio, que compone 29 mesas comunales, lo que representa a alrededor de 700 mujeres, como pequeñas productoras y emprendedoras de La Araucanía. “Fue muy grato presentarnos como Mujeres Rurales para plantear nuestras iniciativas, con apoyo del municipio, porque queremos hacer las cosas bien desde el principio, cuidando nuestro medio ambiente, considerando la diversidad étnica, cultural, nuestra soberanía alimentaria, la salud de nuestras familias y todo lo que sustenta el desarrollo de la vida”, afirmó Marcia Antimilla.

ACCIONES FUTURAS

En lo inmediato, la Mesa Mujeres Rurales de Villarrica ya tiene algunas acciones que esperan concretar prontamente; entre ellas, la realización de un Trafkintun, con la participación de grupos de mujeres de comunas aledañas y también la postulación a proyectos que beneficien a las socias, de manera colectiva e individual, entre otras iniciativas que fortalezcan un turismo rural amigable con el medioambiente. “Estamos planificando una serie de acciones a realizar; entre ellas, actividades que permitan mantener viva la cultura mapuche y proyectos que vayan en la búsqueda de inversión y tecnología para nuestras mujeres mapuches emprendedoras”, señaló la dirigente, agregando que el Municipio ya aseguró el apoyo.

Además, la organización social planteó la posibilidad de un punto de venta de las emprendedoras, tanto en Villarrica como en Lican Ray, fortaleciendo el comercio de las mujeres en la venta de hortalizas, verduras y cultivo de frutillas. “Tenemos mucho que entregar con respecto a la soberanía alimentaria y el valor que tiene cada producto”, señaló la líder del grupo.

RESPALDO ASEGURADO

En tanto, la delegada de la Mesa Rural de Mujeres de Villarrica, Ramona Quimey, dijo que “hay muy buenos ánimos de que nos puedan apoyar como mujer emprendedora mapuche campesina, así es que esperamos que ‘salga el sol con harto newen’. Como delegada, represento a nivel regional a las mujeres del grupo para presentar y compartir las ideas. Estamos informándonos de los problemas que tenemos las mujeres, sobre todo el tema del agua, que es una de las necesidades más grandes a nivel regional. Las mujeres hoy en día están sobreviviendo con el agua que la Municipalidad va a dejar a sus casas. Este es un grave problema que tenemos, porque no podemos avanzar en el huerto. Se conversan muchas cosas y también el avance de estar insertos en el tema social, económico, político y que sea considerada nuestra cultura en la toma de decisiones”, concluyó.

Editor

Entradas recientes

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

3 horas hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

19 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

19 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

19 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

20 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

20 horas hace