Categorías: Comunas

Ministerio de Obras Públicas presenta en Lonquimay Plan de Invierno 2022 para mantención de la red vial en la zona cordillerana

Vialidad cuenta con una combinación de equipos que actúan de manera simultánea durante episodios de nieve.

El Ministerio de Obras Públicas, por intermedio de la Dirección de Vialidad, presentó el Plan de Invierno 2022 para la zona cordillerana de La Región de La Araucanía, actividad que realizó en la fronteriza comuna de Lonquimay. La información la dio a conocer el Seremi de Obras Públicas, Raúl Ortiz Reyes, quien junto al equipo de profesionales de Vialidad, expuso en el concejo municipal, las acciones para la mantención de la conectividad vial durante el próximo invierno.

Se trata de un plan que involucra la red estructurante de caminos de la zona cordillerana, principalmente en la ruta CH-181 Victoria-Curacautín-Lonquimay-Paso Pino Hachado, el que por sus características de ruta internacional, debe estar expedido debido al intenso tráfico de vehículos con carga pesada, buses, vehículos de emergencia y de todos quienes viajan desde y  hacia esta zona cordillerana.

A esto, se suma la mantención de la red secundaria de caminos, que enlaza a las distintas comunidades y familias que habitan en las zonas más apartadas de los centros urbanos y que deben tener una conectividad expedita para el desarrollo de sus distintas actividades.

El Seremi del MOP, Raúl Ortiz Reyes, declaró que, “en esta ocasión se han abordado las diferentes instancias que tenemos para enfrentar de buena  manera el próximo invierno. Existe plena coordinación con el municipio, tenemos las herramientas, los mecanismos, las maquinarias y personal disponible para ello”.

Raúl Ortiz, dijo además  que, “se ha insistido en la necesidad de poder difundir este plan, de modo de poder llegar a la comunidad de manera más oportuna posible y con información certera, que la comunidad  pueda tener claridad a quien recurrir en determinadas condiciones. Por lo tanto, se ha cumplido la idea original de estar presente acá,  escuchando los planteamientos y recibido sugerencias respecto a nuestro trabajo que nos permitirá desarrollar de mejor manera las acciones durante  el próximo invierno”, aseveró.

En tanto, el alcalde de Lonquimay, Nibaldo Alegría, agradeció la presencia del seremi y su equipo de Vialidad. “Esta es una reunión que tiene que ver con la necesidad de poder tener claridad respecto al Plan de Invierno, que se aplica todos los años acá en nuestra comuna. Un plan que tiene que ver principalmente con el despeje de nieve en los distintos sectores, definiendo responsabilidades y prioridades para enfrentar la temporada de nieve, y para que nuestra comuna no quede aislada en periodos invernales”. aseguró el alcalde.

Finalmente, Fernando Salazar, Ingeniero Jefe de la Unidad Operativa Invernal de Vialidad, comentó que durante episodios de nieve,  existe una combinación de equipos que actúan de manera simultánea desde la comuna de Victoria hasta el paso fronterizo, Y una vez que se despeja la ruta principal, se comienza a trabajar en las rutas secundarias, obedeciendo a un plan establecido con la municipalidad y las empresas de conservación global de caminos”.

El profesional, aprovechó de hacer un llamado a quienes transitan por rutas cordilleranas, a que lo hagan con la máxima precaución. ”Es importante que los conductores conduzcan  con  racionalidad  y evaluar las condiciones de la ruta; no se puede manejar en alta velocidad en un camino con hielo o nieve, por lo tanto, el llamado es a la responsabilidad y así evitar accidentes”, puntualizó.

prensa

Entradas recientes

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

4 horas hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

4 horas hace

Feria comunitaria dio el vamos a postulaciones al Fondo Concursable de Aguas Araucanía

La actividad se realizó en el Edificio Corporativo de la sanitaria ubicado a los pies…

4 horas hace

Autoridades instalan la primera piedra para pavimentar el camino Lliu-Lliu – 7°Faja – Huellanto en Loncoche

Los trabajos a cargo de la Dirección de Vialidad deberían estar concluidos en diciembre del…

4 horas hace

Se inaugura el primer jardín varietal de lúpulo en La Araucanía

Se trata de un proyecto pionero que fortalece la relación entre la academia y los…

5 horas hace

Inauguran obras en escuela de Lonquimay

Más de 600 millones de pesos ha invertido el Ministerio de Educación en 2 establecimientos…

5 horas hace