Categorías: Actualidad

Ministra de las Culturas presenta Cuenta Pública Participativa con desafíos y proyecciones para su gestión durante 2022-2023

El contenido, que además incluye los principales hitos de la institución en 2021 y una sección donde las subsecretarias de las Culturas y las Artes y del Patrimonio Cultural responden preguntas de la ciudadanía, fue publicado este lunes y permanecerá disponible en https://www.cultura.gob.cl/cuentapublica/. 

Con un soleado y colorido Valparaíso de fondo, el sexto piso de la sede nacional del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio fue el lugar escogido para que la ministra Julieta Brodsky Hernández realizara  la Cuenta Pública Participativa 2022, que en esta oportunidad se dividió en tres secciones y fue transmitida en formato virtual este lunes a través de las redes sociales institucionales y en https://www.cultura.gob.cl/cuentapublica/, donde permanecerá disponible para quienes quieran revisarla.

Ésta comienza con un repaso por los principales hitos de la gestión institucional 2021, que considera los avances en la descentralización, el acceso y la participación de la ciudadanía, promoviendo el uso de nuevas tecnologías para el desarrollo cultural. Ello permitió, por ejemplo, conformar la Red Cultural Digital unidos por fibra óptica y amplificar el alcance de la plataforma de cine chileno OndaMedia.

La segunda parte de la Cuenta Pública fue una instancia participativa a cargo de Andrea Gutiérrez Vásquez, subsecretaria de las Culturas y las Artes, y María Paulina Soto Labbé, subsecretaria del Patrimonio Cultural; quienes respondieron preguntas de la ciudadanía en torno a temas como la distribución del presupuesto hacia las regiones, el rol que tendrá el patrimonio material e inmaterial, la concursabilidad, el feminismo, entre otros.

En la tercera parte y final, la ministra Brodsky abordó las proyecciones y desafíos de su administración para el periodo 2022-2023. “Queremos garantizar que las comunidades puedan ejercer libre y plenamente sus saberes, sentidos y prácticas culturales, para que todes participen de manera activa desplegando sus expresiones desde los propios territorios. Queremos trabajar, junto a ustedes, por una Democracia Cultural”, dijo.

Su intervención consideró propuestas y programación en torno a: Descentralización, participación ciudadana y tecnología para el desarrollo cultural; 2. Las artes y los y las artistas chilenas; Patrimonio de Chile; Nueva institucionalidad; y Niños, niñas y adolescentes.

La invitación es a que la ciudadanía sea parte de esta Cuenta Pública Participativa y envíe sus opiniones, consultas y/o comentarios a través del formulario Cuenta Pública Virtual que estará disponible hasta el próximo 6 de junio en https://www.cultura.gob.cl/cuentapublica/participa/.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

14 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

16 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

16 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

16 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

16 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

17 horas hace