Con un soleado y colorido Valparaíso de fondo, el sexto piso de la sede nacional del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio fue el lugar escogido para que la ministra Julieta Brodsky Hernández realizara la Cuenta Pública Participativa 2022, que en esta oportunidad se dividió en tres secciones y fue transmitida en formato virtual este lunes a través de las redes sociales institucionales y en https://www.cultura.gob.cl/cuentapublica/, donde permanecerá disponible para quienes quieran revisarla.
Ésta comienza con un repaso por los principales hitos de la gestión institucional 2021, que considera los avances en la descentralización, el acceso y la participación de la ciudadanía, promoviendo el uso de nuevas tecnologías para el desarrollo cultural. Ello permitió, por ejemplo, conformar la Red Cultural Digital unidos por fibra óptica y amplificar el alcance de la plataforma de cine chileno OndaMedia.
La segunda parte de la Cuenta Pública fue una instancia participativa a cargo de Andrea Gutiérrez Vásquez, subsecretaria de las Culturas y las Artes, y María Paulina Soto Labbé, subsecretaria del Patrimonio Cultural; quienes respondieron preguntas de la ciudadanía en torno a temas como la distribución del presupuesto hacia las regiones, el rol que tendrá el patrimonio material e inmaterial, la concursabilidad, el feminismo, entre otros.
En la tercera parte y final, la ministra Brodsky abordó las proyecciones y desafíos de su administración para el periodo 2022-2023. “Queremos garantizar que las comunidades puedan ejercer libre y plenamente sus saberes, sentidos y prácticas culturales, para que todes participen de manera activa desplegando sus expresiones desde los propios territorios. Queremos trabajar, junto a ustedes, por una Democracia Cultural”, dijo.
Su intervención consideró propuestas y programación en torno a: Descentralización, participación ciudadana y tecnología para el desarrollo cultural; 2. Las artes y los y las artistas chilenas; Patrimonio de Chile; Nueva institucionalidad; y Niños, niñas y adolescentes.
La invitación es a que la ciudadanía sea parte de esta Cuenta Pública Participativa y envíe sus opiniones, consultas y/o comentarios a través del formulario Cuenta Pública Virtual que estará disponible hasta el próximo 6 de junio en https://www.cultura.gob.cl/cuentapublica/participa/.
En el marco del alegato de la empresa WTE Araucanía SpA ante el Tercer Tribunal…
El representante de La Araucanía gestionó una reunión con el director nacional de vialidad, ocasión…
Durante la mañana de este miércoles se celebró con entusiasmo el Día del Libro en…
Debido al gran sistema frontal de intensas lluvias que afectó a Pucón los primeros días…
Desde Renovación Nacional valoraron la señal de unidad y liderazgo estratégico que implica esta designación,…
Tras semanas de diligencias investigativas, personal de la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio…