Tohá afirmó que “esta es una región que requiere que nos pongamos al día en lograr lo que verdaderamente ha faltado en los últimos años, que es una política de Estado para enfrentar los desafíos, déficits y conflictos que existe en la región «requiere de muchas manos” y de una gran “capacidad de diálogo” y “colaboración” con todos los actores de la región.
“Creemos que es importante que ese diálogo sea también respaldado y encuentre oídos, acogida en el Gobierno y en general en el poder central, ese será el esfuerzo que se va a desarrollar durante el Gobierno del Presidente Boric”, dijo.
Por otro lado enfatizó que en esta visita la idea es enterarse de “todo el funcionamiento del Estado de Emergencia en la región. Es un viaje dirigido a tener un diálogo con autoridades y representantes democráticos de la región, pero entendemos que se van a requerir muchos viajes más”.
José Montalva, el recientemente nombrado delegado regional presidencial de La Araucanía, se reunió con la ministra a su llegada al Aeropuerto de Freire.
Crédito: veritascapitur.cl
El ranking “The World’s 100 Best Coffee Shops” reveló las 100 mejores cafeterías de Sudamérica,…
La Dirección Regional de JUNAEB Araucanía invita a entidades privadas sin fines de lucro a…
La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…
El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…
El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…
Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…