Categorías: Salud

Ministro Paris presenta Célula de Geriatría del Hospital Digital

La iniciativa busca mejorar el acceso de las personas mayores, desde la Atención Primaria de Salud, a la especialidad de Geriatría mediante el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.

El ministro de Salud, Enrique Paris, presentó en el Centro de Salud Familiar El Carmen, en la Región de La Araucanía, la Célula de Geriatría del Hospital Digital, iniciativa que busca mejorar el acceso de las personas mayores, desde la Atención Primaria de Salud, a la especialidad de Geriatría mediante el uso de las Tecnologías de Información y Comunicación.

En la actividad también participaron autoridades locales, entre ellas la seremi de Salud, Dra. Gloria Rodríguez; el director del Servicio de Salud Araucanía Sur, René Lopetegui; el alcalde de Temuco, Roberto Neira; y la directora del Cesfam El Carmen, Julissa Elgueta.

María José Letelier, jefa del Departamento de Salud Digital del Ministerio de Salud, llamó a la población a utilizar y pedir a los profesionales de Salud que usen las estrategias del Hospital Digital y explicó que se trata de “un complemento al modelo que existe actualmente, no es algo paralelo ni algo distinto sino que es parte de la Red Integrada del Servicio de Salud”.

La Célula de Geriatría del Hospital Digital busca apoyar a los establecimientos del nivel primario pertenecientes a la Red Asistencial, a través de la entrega de atención de telemedicina asincrónica o diferida, en la cual profesionales de la Atención Primaria de Salud, envía antecedentes de una persona mayor a través de una plataforma digital, para que un médico geriatra y/o un farmacéutico clínico, entregue recomendaciones sobre conductas y/o tratamientos con un enfoque geriátrico y gerontológico.

René Lopetegui, director del Servicio de Salud Araucanía Sur (SSAS), destacó que este trabajo se ha hecho a nivel de toda la Provincia de Cautín, en todos los dispositivos de salud familiar, CESFAM y CECOCF. “Hoy estamos viendo el caso de un geriatra, pero esto también se está desarrollando hace un tiempo en dermatología. Agregando que “sabemos que el recurso de especialista es escaso, y en esa escasez tenemos que hacer lo mejor para optimizar el recurso”.

El secretario de Estado afirmó que la Atención Primaria de Salud (APS) ha sido fundamental en el manejo de la pandemia y agregó que la APS “tiene que ser resolutiva, tiene que resolver los problemas de la gente en el territorio y por eso es importante lo que hemos visto hoy”. A través de la Célula se han resuelto 1.209 casos, de 246 establecimientos, consiguiendo un 89,57% de resolutividad.

De esta forma se busca mejorar el acceso de las personas mayores a la especialidad de Geriatría mediante el uso de las TIC, para prevenir enfermedades, mejorar el manejo de las multimorbilidades y pérdida de funcionalidad asociada a la vejez.

prensa

Entradas recientes

Oración por la patria y unión tras el duelo comunal marca el Te Deum de Fiestas Patrias en Villarrica

En un ambiente de recogimiento y respeto, se celebró este miércoles en la Catedral de…

16 minutos hace

Refuerzan fiscalización en terminales y carreteras de La Araucanía por Fiestas Patrias

En el marco del plan nacional “De 18 a 18”, autoridades de Transporte y Seguridad…

2 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henriquez hace un llamado a la prevención y seguridad en Fiestas Patrias

Con motivo de las Fiestas Patrias, el Hospital de Temuco, Dr. Hernán Henríquez hace un…

2 horas hace

Victoria concreta la entrega de 246 viviendas tras más de 8 años de espera

Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…

3 horas hace

GORE Araucanía aprueba $1.270 millones para iniciar reciclaje de desechos orgánicos en Carahue y Los Sauces

Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…

3 horas hace

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

3 horas hace