Cabe destacar que las localidades que son beneficiadas con este programa, reciben una inversión sectorial de mil 500 millones de pesos, para ser ejecutados en distintos proyectos en un periodo de cuatro años, lo que se inserta dentro de la política urbano habitacional del ministerio mejorando la calidad de vida de las personas, y potenciando el desarrollo de aquellos territorios que presentan problemas de acceso a bienes y servicios urbanos. Por su parte, Ximena Sepúlveda, Secretaria Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo destacó que “este programa, busca revitalizar a los territorios que presentan déficit urbano y habitacional, potenciando el tejido social, como también la matriz productiva y poniendo en valor los modos de habitar de dichos territorios. Buscando una identidad local que se pone en valor, a través de un trabajo participativo con las comunidades y que se expresa en obras que generan un potencial de cambio en sus localidades”
En la región, las comunas de Cauracautín, Melipeuco y la localidad de Capitán Pastene en la comuna de Lumaco, han trabajado en conjunto con este programa. En tanto las localidades de Queule y La Barra, de la comuna de Toltén fueron las últimas seleccionadas, encontrándose actualmente en la primera etapa del trabajo en el territorio, en conjunto con los propios vecinos y el municipio.
Para el presente concurso, La Araucanía dispone de 5 nuevos cupos, 3 de ellos en la provincia de Malleco y 2 cupos para la provincia de Cautín, para lo cual se encuentran habilitadas todas las comunas de la región a participar del proceso, debiendo presentar su postulación a la Seremi de Vivienda y Urbanismo regional.
Las localidades que resulten seleccionadas en esta oportunidad, además podrán avanzar en satisfacer la demanda de soluciones habitacionales apropiadas a su realidad, mediante un plan de acción estratégico que articule en forma simultánea los distintos programas y productos sectoriales, pero con una activa participación ciudadana. Pudiendo generar un antes y un después a la ejecución del programa, no solamente por los recursos, sino porque se suman desafíos y etapas importantes de participación de la comunidad, que les permitirá impulsar con mayor fuerza el futuro y desarrollo de sus respectivas zonas.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…
El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…
En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…
Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…
Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…
Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…