Categorías: Medioambiente

Energía crea la primera mesa interinstitucional de Hidrógeno Verde en La Araucanía

A nivel nacional, son varias las carteras involucradas en la estrategia que impulsa el Ejecutivo. En la región se han sumado nuevos actores, que pretenden abordar el desarrollo del energético, con pertinencia y mirada local.

El Ministerio de Energía representado por Claudia Sotomayor, Seremi en La Araucanía, lideró la primera  “Mesa interinstitucional de Hidrógeno Verde”, actividad replicada de nivel nacional, y que aportó una interesante reflexión sobre la historia, el proceso, el presente y la oportunidad regional que abre la estrategia de Estado que impulsa a este producto, con el objetivo de velar por el desarrollo sustentable del hidrógeno verde en la región para la generación de nuevas actividades económicas de forma transversal.

Así participaron representantes de los ministerios de Energía (invitando al Consejo de la Sociedad Civil Regional y a la Directora Ejecutiva de la Agencia de Sostenibilidad Energética), Economía, Hacienda, Relaciones Exteriores (Prochile), Desarrollo Social, Obras Públicas, Transportes, Bienes Nacionales, Medio Ambiente  (invitado el Director del Servicio de Evaluación Ambiental), Agricultura, Ciencias y Corfo, marcando el inicio del Comité de Desarrollo de la Industria de Hidrógeno Verde, iniciativa que responde al compromiso del Gobierno del Presidente Gabriel Boric,  de impulsar la descarbonización para enfrentar el cambio climático y promover un nuevo modelo de desarrollo sustentable para Chile.

La Estrategia Nacional de Hidrógeno Verde, impulsada por el Ministerio de Energía, marca un punto de partida esencial para una transformación profunda de la identidad productiva del país, posicionando a Chile en el liderazgo global. Junto a la reciente creación del Consejo Interministerial que dio inicio al Comité de Desarrollo de la Industria de Hidrógeno Verde (H2V) a nivel central.  Se impulsará la descarbonización y promoverá un nuevo modelo de desarrollo más sustentable en el país.

Claudia Sotomayor, Seremi de Energía agradeció a sus pares la asistencia, valorando el trabajo que comienza. “Estoy muy contenta por el resultado, la disposición de todos los actores que fueron convocados, los vi motivados y contentos con esta iniciativa, que tenemos que aterrizarla a la realidad regional”.

Mientras que Ronald Kliebbs, Seremi de Hacienda “esto va en línea con la reforma tribuiría, en lo asociado con la productividad, nuevas tecnologías. Esta mesa ayuda a una mejor articulación entre lo público y lo privado, para mejorar la productividad a nivel país”

TEMAS

En la contextualización del proceso participaron profesionales del Ministerio de Energía y el Gerente del Low Carbon Chile, Doctor Erwin Plett, embajador y experto en el tema de la descarbonización y el hidrógeno verde. “Es una instancia única de cooperación, en pocas oportunidades un ministerio conversa con los otros. En esta mesa la meta es la autonomía energética”.

Además, una invitada especial fue la Directora Ejecutiva de la Agencia de Sostenibilidad Energética, Rosa Riquelme, quien expuso la visión que tiene la fundación sobre el tema. “Es una muy buena oportunidad para la región le de una bajada a este tema. Relevante este foco político – técnico, porque articula el trabajo técnico, con una función política, que puede aportar al programa de Gobierno, a los objetivos de corto plazo. Una oportunidad también para la Agencia, para aportar, así es que cuenten con nosotros”.

prensa

Entradas recientes

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

2 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

2 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

2 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

3 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

4 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

5 horas hace