Molino Escarlata lanza sesión en vivo desde histórica casa patrimonial de Temuco

Presentado parte de “Granate”, su primer trabajo discográfico, el cuarteto local que explora sonoridades electrónicas y del indie rock, grabó una presentación en uno de los inmuebles patrimoniales vigentes más antiguos de la ciudad. El clip ya está disponible en YouTube.

Un viaje por sonidos que invitan a la introspección, a explorar sonoridades que solo la agudeza del oído puede ser capaz de identificar. Esa es parte de la propuesta que Molino Escarlata, grupo de música indie de Temuco, quienes liberan este segundo semestre su primera sesión en vivo, grabada al interior de Casa Varas, uno de los pocos vestigios del antiguo Temuco que sigue en pie. La sesión está compuesta en su plenitud con las canciones de “Granate”, primer EP de la banda estrenado este 2022.

La casa, que data del año 1915, fue el escenario ideal para este grupo de músicos exponga su carta de presentación audiovisual, ya disponible en YouTube bajo el título “Sesión Casa Varas”, y que para el conjunto, conformado por Alejandra Arias (Voz), Cristóbal Bravo (Batería y percusión), Carlos López (Bajo, sintetizadores y producción), y Pablo van Treek (Guitarra), se transforma en una forma de dar valor y sentido al ambiente artístico que se vive en la capital regional.

«Temuco es una ciudad con una calidad artística enorme, pero a nivel nacional pasamos desapercibidos. Mostrar lo que estamos haciendo acá, a través de la sesión, es parte del objetivo de esta», relata Cristóbal Bravo.

La sesión, que próximamente también llegará a plataformas de Streaming como Spotify, cuenta con una propuesta que juega con tintes análogos y electrónicos, entregando sonidos que hacen sentir que existen tres bandas al mismo tiempo.

Con ritmos ligados al rock o el pop, y con atmósferas electrónicas generadas por sintetizadores, samplers y multiplicación de voces, Molino Escarlata encuentra un sonido arterial donde todo se une en un ritmo intrépido y envolvente. Todo esto, acompaña el trabajo en las letras de Alejandra, dando forma a esta búsqueda de nuevos ritmos para transmitir «sensaciones que el ser humano no se da el tiempo de pensar».

La sesión en vivo marca un hito dentro del grupo nacido en 2019, que avanza en su exploración para llegar a nuevos públicos. Molino Escarlata ya fue confirmado como parte del próximo Festival Kawin 2022, escenario que forma parte de la Red Nacional de Festivales de Escuelas de Rock, instancia nacional que reúne proyectos musicales de todo el país.

A ello, se suma los primeros pasos de pre producción para lo que será el primer disco de larga duración de la banda, el cual podría contar en la producción con uno de los ganadores del premio Pulsar a Mejor productor musical.

Para encontrar más detalles de Molino Escarlata, ingresa a “linktr.ee/MolinoEscarlata” y encontrarás tanto redes sociales como nuevos estrenos del grupo local.

Composición y autoría.

Granate fue escrito y compuesto por Molino Escarlata en la región de La Araucanía.

Intérpretes

Voces: Alejandra Arias.

Bajo y sintetizadores: Carlos López

Batería y percusión: Cristóbal Bravo

Guitarra principal: Pablo van Treek

Grabación, Producción y Masterización.

Grabado, mezclado y masterizado en Equaliza Medios Estudio en la ciudad de Temuco, por Mauricio Salgado. Producido por Mauricio Salgado y Molino Escarlata.

prensa

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

8 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

10 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

11 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

11 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

11 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

12 horas hace