Categorías: Comunas

Mujeres puconinas se certificaron de la Escuela de Formación de Monitorias en Salud Mental y Prevención de la Violencia Contra la Mujer

Con una emotiva ceremonia se realizó la certificación de la Escuela  de Formación de Monitoras en Salud Mental y Prevención de La Violencia Contra la Mujer, impartida por el Programa de Salud Mental con Enfoque de Género y el Programa de Atención y Prevención de Violencia Contra la Mujer pertenecientes a la Oficina Municipal de La Mujer. La actividad se desarrolló en las dependencias de la Universidad de la Frontera Sede Pucón y contó con la participación de los concejales, Cristian Hernández, Ricardo Cortés, Armin Avilés y Verónica Castillo, junto al Director de Seguridad Pública, Ricardo Hidalgo y las profesionales del Programa de La Mujer, sumado a las usuarias de esta escuela de formación.

Este proyecto tenía como objetivo capacitar a las mujeres en distintas temáticas relacionadas en la salud mental con enfoque de género y la prevención de la violencia hacia la mujer, generando a través de esta escuela, nuevos agentes replicadores de cambios en la prevención de estos dos ámbitos. En total fueron 25 mujeres certificadas, quienes se educaron a través de diversos módulos impartidos por las profesionales de la Oficina de La Mujer, la que finalizó con una actividad de intervención ciudadana.

Catherine Aedo, encargada de la Oficina Municipal de La Mujer, aseguró que estas son instancias de transformación social muy importantes para la comunidad. “Esta iniciativa es muy relevante para generar cambio y transformaciones sociales, porque el protagonismo se le entrega  a los propios agentes de la comunidad a través del fortalecimiento del conocimiento y la habilitación de estos.  Sin duda estas mujeres van a generar cambios en sus entornos a través de sus diferentes roles  en los que se desenvuelven, generando acciones preventivas tanto en salud mental, como así también en violencia hacia la mujer”.

Mire Ángela Linares, mencionó que este programa fue de mucho beneficio para ella, ya que a través de las herramientas adquiridas en la capacitación, logró ayudar a otras personas.  “A mí me sirvió para aprender más del tema y adquirir  herramientas para poder identificar factores de riesgo. Para mí fue muy impactante lograr detectar estos factores y a través de estos ayudar a algunos amigos que estaban en riesgo de salud mental.  La verdad es que me pareció un programa muy completo y organizado que tomó en cuenta las necesidades de la comuna”.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

8 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

9 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

9 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

12 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

12 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

12 horas hace