Categorías: Comunas

Multigremial de La Araucanía advierte que se mantiene “preocupante” aumento de la violencia en Provincia de Malleco en más de un 42%

Informe Nº 14 sobre el impacto del Estado de Emergencia Acotado en la Macrozona Sur detectó además que en la Región de La Araucanía la violencia aumenta en un 19%.

Este martes la Multigremial de La Araucanía hizo público su informe Nº 14 sobre el impacto del Estado de Emergencia “Acotado” en la Macrozona Sur que revela que la única provincia donde se mantiene el alza en los hechos de violencia es Malleco: aumenta en un 42%.

Esto contrasta con sus provincias de vecinas de Cautín (-19%) Biobío (-56%) y Arauco (-6%) donde el Estado de Emergencia “Acotado” ha provocado una disminución de los hechos. El aumento en Malleco impacta en las cifras de la región: en La Araucanía aumenta la violencia en un 19%, mientras que en Biobío se reduce en un 9%.

“En vísperas de la renovación del Estado de Emergencia, nos preocupa que el gobierno no sea capaz de hacerse cargo de una realidad evidente: esta medida es un león sin dientes ni garras si no se le entregan el mandato y atribuciones a las Fuerzas Armadas para apoyar logísticamente a las policías en un objetivo urgente que es la desarticulación de las redes criminales y terroristas que vienen operando hace años de manera totalmente impune. Ese debe ser el objetivo”, explica el presidente de la Multigremial de La Araucanía, Patricio Santibáñez.

El reporte de la organización gremial detalla además que la Región de Los Ríos aparece con un relevante aumento de la violencia: en más de un 157%, considerando el reciente atentado a maquinarias ocurrido el fin de semana en la comuna de La Unión.

El documento insiste en la misma línea que plantea Santibáñez: “El Estado de Emergencia “Acotado” sigue siendo insuficiente, se requiere ampliar la presencia en todo el territorio y otorgar facultades a las FF.AA. para colaborar en los procesos con las policías para desarticular a las orgánicas violentistas, el terrorismo y el crimen organizado”, dice el texto.

Asimismo el presidente de la Multigremial señala que el gobierno debe “plantear una estrategia global de persecución penal focalizada a la desarticulación de las orgánicas en específico y es imperativo a estas alturas extender el Estado de Emergencia a la Región de Los Ríos”.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

12 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

12 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

12 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

12 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

12 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

12 horas hace