Categorías: Comunas

Multigremial de La Araucanía advierte que se mantiene “preocupante” aumento de la violencia en Provincia de Malleco en más de un 42%

Informe Nº 14 sobre el impacto del Estado de Emergencia Acotado en la Macrozona Sur detectó además que en la Región de La Araucanía la violencia aumenta en un 19%.

Este martes la Multigremial de La Araucanía hizo público su informe Nº 14 sobre el impacto del Estado de Emergencia “Acotado” en la Macrozona Sur que revela que la única provincia donde se mantiene el alza en los hechos de violencia es Malleco: aumenta en un 42%.

Esto contrasta con sus provincias de vecinas de Cautín (-19%) Biobío (-56%) y Arauco (-6%) donde el Estado de Emergencia “Acotado” ha provocado una disminución de los hechos. El aumento en Malleco impacta en las cifras de la región: en La Araucanía aumenta la violencia en un 19%, mientras que en Biobío se reduce en un 9%.

“En vísperas de la renovación del Estado de Emergencia, nos preocupa que el gobierno no sea capaz de hacerse cargo de una realidad evidente: esta medida es un león sin dientes ni garras si no se le entregan el mandato y atribuciones a las Fuerzas Armadas para apoyar logísticamente a las policías en un objetivo urgente que es la desarticulación de las redes criminales y terroristas que vienen operando hace años de manera totalmente impune. Ese debe ser el objetivo”, explica el presidente de la Multigremial de La Araucanía, Patricio Santibáñez.

El reporte de la organización gremial detalla además que la Región de Los Ríos aparece con un relevante aumento de la violencia: en más de un 157%, considerando el reciente atentado a maquinarias ocurrido el fin de semana en la comuna de La Unión.

El documento insiste en la misma línea que plantea Santibáñez: “El Estado de Emergencia “Acotado” sigue siendo insuficiente, se requiere ampliar la presencia en todo el territorio y otorgar facultades a las FF.AA. para colaborar en los procesos con las policías para desarticular a las orgánicas violentistas, el terrorismo y el crimen organizado”, dice el texto.

Asimismo el presidente de la Multigremial señala que el gobierno debe “plantear una estrategia global de persecución penal focalizada a la desarticulación de las orgánicas en específico y es imperativo a estas alturas extender el Estado de Emergencia a la Región de Los Ríos”.

Editor

Entradas recientes

Reciclaje de aceite registró una baja de 30% en la región

En la conmemoración del Día del Reciclaje -17 de mayo- Aguas Araucanía reportó una disminución…

2 minutos hace

Fundación Kiri viaja a Dinamarca para conocer e implementar en Chile métodos educativos integrales para niñas y niños

Florencia Álamos, neurocientífica y directora ejecutiva de Fundación Kiri, conocerá en terreno el trabajo de…

46 minutos hace

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

16 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

17 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

17 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

18 horas hace