Categorías: Comunas

Multigremial de La Araucanía advierte que se mantiene “preocupante” aumento de la violencia en Provincia de Malleco en más de un 42%

Informe Nº 14 sobre el impacto del Estado de Emergencia Acotado en la Macrozona Sur detectó además que en la Región de La Araucanía la violencia aumenta en un 19%.

Este martes la Multigremial de La Araucanía hizo público su informe Nº 14 sobre el impacto del Estado de Emergencia “Acotado” en la Macrozona Sur que revela que la única provincia donde se mantiene el alza en los hechos de violencia es Malleco: aumenta en un 42%.

Esto contrasta con sus provincias de vecinas de Cautín (-19%) Biobío (-56%) y Arauco (-6%) donde el Estado de Emergencia “Acotado” ha provocado una disminución de los hechos. El aumento en Malleco impacta en las cifras de la región: en La Araucanía aumenta la violencia en un 19%, mientras que en Biobío se reduce en un 9%.

“En vísperas de la renovación del Estado de Emergencia, nos preocupa que el gobierno no sea capaz de hacerse cargo de una realidad evidente: esta medida es un león sin dientes ni garras si no se le entregan el mandato y atribuciones a las Fuerzas Armadas para apoyar logísticamente a las policías en un objetivo urgente que es la desarticulación de las redes criminales y terroristas que vienen operando hace años de manera totalmente impune. Ese debe ser el objetivo”, explica el presidente de la Multigremial de La Araucanía, Patricio Santibáñez.

El reporte de la organización gremial detalla además que la Región de Los Ríos aparece con un relevante aumento de la violencia: en más de un 157%, considerando el reciente atentado a maquinarias ocurrido el fin de semana en la comuna de La Unión.

El documento insiste en la misma línea que plantea Santibáñez: “El Estado de Emergencia “Acotado” sigue siendo insuficiente, se requiere ampliar la presencia en todo el territorio y otorgar facultades a las FF.AA. para colaborar en los procesos con las policías para desarticular a las orgánicas violentistas, el terrorismo y el crimen organizado”, dice el texto.

Asimismo el presidente de la Multigremial señala que el gobierno debe “plantear una estrategia global de persecución penal focalizada a la desarticulación de las orgánicas en específico y es imperativo a estas alturas extender el Estado de Emergencia a la Región de Los Ríos”.

Editor

Entradas recientes

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

13 horas hace

Diputado Leal arremete contra ministra de Defensa por negar carácter terrorista de la CAM y la WAM

El parlamentario gremialista acusó a Adriana Delpiano de darle la espalda a las víctimas de…

15 horas hace

El sabor de la cocina popular chilena se tomará el Parque Urbano Isla Cautín con la 3ª versión del Mundial del Pebre 2025

Este viernes 19 de septiembre, el Parque Isla Cautín será escenario de la tercera edición…

15 horas hace

Encuentro de danza infantil da inicio a las celebraciones patrias en Temuco

Más de 350 pequeños artistas dieron vida al Primer Encuentro de Agrupaciones Folclóricas Infantiles en…

15 horas hace

Hospital de Temuco implementa Departamento de Gestión Hospitalaria Integral para optimizar procesos clínicos y administrativos

El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena implementó recientemente el Departamento de Gestión Hospitalaria Integral, una…

16 horas hace

Karen Paola y Consuelo Schuster se presentarán en Temuco para celebrar las Fiestas Patrias

El Festival Folclórico Costumbrista de Temuco será uno de los panoramas imperdibles de las Fiestas…

17 horas hace