Categorías: Actualidad

Multigremial de La Araucanía: violencia aumenta en un 44% durante Estado de Emergencia “Acotado” del Presidente Boric comparado con la medida en el gobierno anterior

Los datos surgen del informe Nº 11 del Impacto del Estado de Emergencia Acotado en la Macrozona Sur que compara los 107 días que lleva la medida actual con los 107 días iniciales del Estado de Emergencia decretado por el ex presidente Sebastián Piñera. La Araucanía sigue siendo la región con más violencia y delitos se concentran en la Provincia de Malleco.

179 hechos de violencia han ocurrido durante el Estado de Emergencia “Acotado” en la Macrozona Sur decretado por el gobierno del Presidente Gabriel Boric el 17 de mayo pasado, es decir, en 107 días hasta el 1 de septiembre pasado. Si esto se compara con los 107 días iniciales del Estado de Emergencia decretado por el ex presidente Sebastián Piñera en 2021, la violencia aumenta en un 44%, pues en dicho periodo ocurrieron 124 hechos.

Esta es una de las principales conclusiones del Informe Nº 11 del Impacto del Estado de Emergencia Acotado en la Macrozona Sur emitido este viernes por la Multigremial de La Araucanía que analizó la ocurrencia de hechos de violencia en general; por homicidios; por atentados incendiarios; por ataques armados; por regiones; por provincias y por comunas para finalizar con conclusiones al respecto.  Se incluyen también los hechos de violencia de las orgánicas radicalizadas y terroristas adjudicados con panfletos o comunicados.

El reporte detecta que se pasa de una media diaria de 0,8 hechos de violencia durante el Estado de Emergencia del ex presidente a una media diaria de 1,7 hechos de violencia con Estado de Emergencia “Acotado” que rige en la actualidad.

“Estamos frente a un gobierno con serios complejos a la hora de enfrentar la violencia, la delincuencia y el crimen organizado. En el sur de Chile la crisis de seguridad ha empeorado durante este gobierno: terror sin control ni contrapesos. Pese a avances evidentes en las investigaciones policiales y el accionar de la Fiscalía con la detención de Héctor Llaitul y miembros de sus orgánicas, el gobierno no manifiesta una posición clara frente a la necesidad de desarticular a estas bandas criminales”, explica Patricio Santibáñez, presidente de la Multigremial de La Araucanía.

El informe señala además que en la región de La Araucanía aumentaron los hechos de violencia en un 13% (81/93), mientras que en Biobío disminuyeron en un 20% (83/66).

Asimismo, la violencia se ha expandido a otras regiones como en la región de Los Ríos aumentaron los hechos de violencia en un 200% (5/15) y se incorporan por primera vez atentados en la región de O´Higgins.

La región más afectada es la región de La Araucanía, le sigue Biobío. La provincia de Malleco registra un aumento del número de hechos de violencia de un 31% (45/65) y en la provincia de Arauco tiene una disminución de un 13% (63/55), siendo ambas provincias las más afectadas de la macrozona sur.

Lo ocurrido en Malleco se relaciona con que la CAM dobló sus hechos de violencia con el Estado de Emergencia “Acotado”, así como la orgánica Resistencia Mapuche Malleco (RMM) triplicó sus acciones.

“Insistimos en que el gobierno del presidente Boric tiene un problema ideológico frente a la seguridad. Definitivamente no escuchan al país. ¿Cómo se explica que a tres o cuatro días del plebiscito la nueva ministra del Interior nombre como su principal asesor a un ex convencional que se declara contraria al Estado de Emergencia? No se entiende. En el sur necesitamos más seguridad, apoyo a las policías y un Estado de Emergencia sin letra chica incluso ampliándolo a la Región de Los Ríos”, cerró el dirigente gremial. 

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

2 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

2 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

2 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

2 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

2 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

2 horas hace