Tras el aumento de atentados que se han producido en el último año en la macrozona sur, en la Multigremial Nacional afirmaron que volverán a impulsar su anteproyecto de ley de reparación a víctimas de violencia rural y que la anterior administración no tomó en cuenta.
“Creemos que el Estado tiene una deuda pendiente con las familias de la macrozona sur, que no pueden seguir siendo invisibilizadas por intereses políticos”, afirmaron desde el gremio.
“Si realmente el Presidente Boric está comprometido con la defensa de los derechos humanos de todos los chilenos, su gobierno debe proteger a los cientos de agricultores, transportistas, emprendedores y trabajadores forestales que han sufrido atentados terroristas”, agregaron.
El proyecto, que fue presentado en marzo de 2021, busca reconocer “la condición de víctima a toda persona que ha sufrido actos de fuerza en la macrozona sur”. La misiva también indica que se debe considerar no sólo las pérdidas materiales, sino que también aspectos no tangibles como menoscabos económicos, familiares, institucionales y daños psicológicos de las víctimas.
Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…
La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…
Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…
Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…
Una buena noticia para la salud pública de Malleco se dio a conocer este miércoles…
La Ilustre Municipalidad de Villarrica, en el marco de las líneas de acción del Plan…