“Son escuelas que son muy antiguas que necesitaban también esta mantención para el mejoramiento de la techumbre y el mejoramiento eléctrico. Estamos también trabajando en la reposición de la Escuela Epu Klei de Lican Ray, la Escuela de Molco y haciendo gestiones para postular al Liceo Bicentenario Araucanía a un proyecto de reposición”, se explayó el jefe comunal, quien agregó que “Villarrica es una ciudad que crece mucho, tenemos muchos alumnos que hay que apoyarlos, por lo que seguimos trabajando en mejorar la educación de nuestros estudiantes en un mundo que avanza a pasos agigantados”.
APOYO DEL CONCEJO
El concejal Raúl Landini, presidente de la Comisión Cultura, Educación y Patrimonio, valoró positivamente estos proyectos. “Pudimos aprobar recursos importantísimos, como Municipalidad tenemos la convicción de que es necesario fortalecer la educación pública y que los espacios donde nuestros niños, niñas y adolescentes ejercen su derecho a la educación, tiene que estar de acuerdo a las características básicas y sobresalientes para su desarrollo”.
Respecto a los recursos aprobados para el diseño de la nueva Escuela Epu Klei de Lican Ray, el concejal Landini dijo que el diseño de arquitectura del establecimiento corresponde a una suma cercana a los $180 millones. “Esto va a permitir generar la planimetría y el diseño para la futura construcción de la reposición del establecimiento. Pretendemos pueda albergar más alumnos de los que hoy día cuenta. Esperamos poder llegar a una matrícula cercana -según palabras del alcalde Vergara- de los 500 alumnos y por cierto que la demanda por educación en nuestra comuna, ha crecido sostenidamente, junto con una explosión demográfica que todos sabemos hemos vivido”.
El concejal Jaime Beltrán se manifestó también contento con estos proyectos concretos. “Este acuerdo va en beneficio de estos dos establecimientos, pero destacar también la aprobación de recursos para el diseño arquitectónico de reposición de la Escuela Epu Klei de Lican Ray. Son dos puntos diferentes, pero que de todas formas comparten un fondo en común que es el mejoramiento de la educación municipal de nuestra comuna”, señaló el edil.
LICEO CIENTÍFICO DEL AGUA
El Concejal Víctor Durán valoró estos aportes. “Es muy importante este proyecto de conservación de la escuela y liceo por cerca de $300 millones cada uno. En el caso de Graham Bell es un Liceo Bicentenario Artístico y el caso de Valentín Letelier queremos, en unos cuatro años más, tener la infraestructura para un Liceo Científico del Agua. Se está trabajando en una transición para un liceo de esas características y el diseño de ese proyecto va a costar más de $200 millones”. Según el concejal, este proyecto vinculado al cuidado de los lagos de la zona, “está en una etapa de que se apruebe el Proyecto Educativo Institucional (PEI), en donde tiene que ir especificada las metas de por qué se va a transformar en Liceo Científico del Agua”.
Para ello, según Víctor Durán, se espera su aprobación este año, con lo cual allí pedir los fondos el próximo año al Gobierno Regional y posteriormente licitar el diseño de este nuevo establecimiento “ecológico”.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…