Categorías: Actualidad

Seremis analizan impacto de la variación del IPC y de la Inversión extranjera en La Araucanía

El Instituto Nacional de Estadísticas INE publicó su reporte del IPC de octubre, el cual aumentó 0,5% respecto al mes anterior.

El Banco Central informó que el flujo de inversión extranjera directa (IED) recibido entre enero y septiembre de este año alcanzó los US$ 17.133 millones

De acuerdo al último reporte del INE, en el último mes reportado de octubre de 2022, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) anotó un aumento mensual de 0,5%, acumulando un alza de 11,4% en lo que va del año, y una variación de 12,8% a doce meses.

Ocho de las doce divisiones que conforman la canasta del IPC aportaron incidencias positivas en la variación mensual del índice, tres presentaron incidencias negativas y una registró nula incidencia.

Entre las divisiones con alzas en sus precios destacaron alimentos y bebidas no alcohólicas (0,8%), con 0,168 puntos porcentuales (pp.), y transporte (0,8%), con 0,120 pp. Entre las divisiones con descensos destacó equipamiento y mantención del hogar (-1,5%), con -0,093 pp.

Respecto de estas cifras, el Seremi de economía, fomento y turismo de La Araucanía, Vicente Painel Seguel, indicó: “El equilibrio general del que cuenta el IPC, sumado a la mejor data de inversión extranjera en el país, y habida consideración de un cierto equilibrio en el precio del dólar, va dando cuenta además de que hay una tendencia positiva a la mejora económica. Una oportunidad manifiesta para la inversión extranjera en nuestra región”.

Por su parte, el Seremi de Hacienda de la región, Ronald Kliebs Yañez, señaló «La variación registrada en el último informe del IPC fue de tan solo 0,5%, lo que fue menor a lo esperado por el mercado que esperaba fuera en torno al 1%, esto último nos demuestra que estamos dando vuelta la curva y que las políticas macroeconómicas implementadas han permitido registrar una menor variación de precios por segundo mes consecutivo, lo que aporta a disminuir la inflación interanual».

Positivas cifras de Inversión extranjera directa

Recientemente, el Banco Central informó que el flujo de inversión extranjera directa (IED) recibido entre enero y septiembre de este año alcanzó los US$ 17.133 millones, lo que representa un aumento de un 10% con respecto al mismo período del año 2021. Además, el monto es un 12% superior a la IED recibida durante todo el año pasado, cuando alcanzó los US$ 15.252 millones.

En una comparación mes con mes, el flujo de septiembre 2022 alcanzó a US$1.955 millones, monto muy superior al nivel anotado en septiembre 2021, cuando registró una cifra negativa de US$953 millones. Como referencia, el promedio mensual de los últimos 12 meses llegó a US$1.397 millones.

Al respecto, el Seremi de Hacienda, Ronald Kliebs Yañez, comentó «Sumado a esto, también se entregaron los registros a nivel país de la inversión extranjera directa a septiembre de este año, donde se ha generado un incremento importante en relación al año 2021, llegando este año a los 17mil millones de dólares y que en nuestra región estamos abordando por medio de la mesa de comercio exterior, donde se encuentra InvestAraucanía y diversos agentes que buscan promover la inversión extranjera directa».

Por otro lado, el Seremi de Economía Vicente Painel destacó estas positivas cifras. “La inversión extranjera puede encontrar muchas oportunidades en las micro inversiones por territorio; vale decir, la colocación, mixturación y asociamiento a las múltiples inversiones que por ejemplo, para la temática de turismo social y comunitario, existen en los territorios. Es una buena oportunidad para un enjambre de inversiones”.

Editor

Entradas recientes

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

1 hora hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

2 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

2 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

2 horas hace

Loncoche hace historia en el Campeonato Nacional e Internacional de Equitación Adaptada

Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…

2 horas hace

Hinchada enardecida y rayados contra Marcelo Salas y Deportes Temuco

Amenazas y mensajes de furia aparecieron en el Complejo M-11 tras la racha sin triunfos…

2 horas hace