Colección MAVI UC en Temuco: Exposición “Universos femeninos” cuestiona representaciones de la mujer en las artes visuales

Veinte obras de la Colección de arte del Museo de Artes Visuales (MAVI UC) viajan a la Sala de Exposiciones de la Universidad Católica de Temuco para ser exhibidas entre el 15 de noviembre y el 17 de diciembre de 2022.

La iniciativa cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras.

La Sala de Exposiciones de la Universidad Católica de Temuco está abierta de Lunes a Viernes, entre 11:00 y 19:00 horas y ubicada en el Campus San Francisco, Manuel Montt #056, Temuco. La iniciativa cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras.

Esta itinerancia reúne pintura, gráfica, fotografía y escultura de connotados/as artistas chilenos/as que forman parte de la Colección MAVI UC: Roser Bru, Gonzalo Cienfuegos, Eugenio Dittborn, Luis González, Patricia Israel, Eva Lefever, Mariana Matthews, Alejandro Quiroga, Lotty Rosenfeld, Sarjo, Bruna Truffa, Marcela Trujillo, Patricia Vargas y Lorena Villablanca.

«Para nosotros es muy importante que se visibilicen los y las artistas de la Colección del Museo MAVI UC. No solo por su calidad creativa y su valor patrimonial, sino porque es fundamental que en las diversas geografías del país se tenga la oportunidad de apreciar sus obras. Particularmente, nos interesa que estudiantes de universidades de otras regiones se acerquen a las artes visuales por medio de estas exposiciones itinerantes», destaca Ignacio Sánchez, rector de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

«El Museo de Artes Visuales, en su afán por visibilizar a los y las artistas chilenos/as contemporáneos/as, busca potenciar la realización de exposiciones de su colección en regiones distintas a la Metropolitana. De esta manera, también queremos aportar a la descentralización de las expresiones artísticas en nuestro país. Tanto la visibilización como la descentralización artística toman forma en esta itinerancia de la Colección MAVI UC que se instala en la Sala de Exposiciones de la Universidad Católica de Temuco y que ofrece una inspiradora mirada sobre los universos femeninos», sostiene Amelia Saavedra, directora del Museo de Artes Visuales (MAVI UC).

La propuesta curatorial plantea un análisis del acervo artístico de este museo ubicado en el corazón de Santiago, en una lectura orientada a la reflexión sobre las representaciones de la mujer en las manifestaciones plásticas.

“La investigación se enfocó en las múltiples maneras de ser mujer, bajo la mirada masculina y femenina de las últimas décadas, con connotaciones de diferencias biológicas y culturales. La imagen femenina en el arte se convierte en un lugar de cuestionamiento, es un sitio para desestabilizar discursos normativos y preconcepciones estéticas”, señala Beatriz Huidobro Hott, curadora de la muestra, socióloga e historiadora del arte.

Las veinte obras seleccionadas de la Colección MAVI UC giran en torno a diferentes ejes temáticos, los que se recogen en cuatro núcleos, evidenciando tanto estereotipos culturales como la transgresión a ellos. El primer eje hace referencia a la imagen de la mujer sacralizada en función de la maternidad; el segundo, aborda el tratamiento de la mujer como objeto de deseo; el tercer módulo se refiere a la problemática de ser mujer en la sociedad actual; y el cuarto eje temático, al erotismo femenino como recinto de su subjetividad.

Se trata de realizar un ejercicio visual, revalorando las posibilidades de la obra de arte como cuestionamiento de estructuras históricas, culturales y sociales.

Sobre MAVI UC

El Museo de Artes Visuales fue inaugurado el año 2001 en la Plaza Mulato Gil del Castro, ubicada en el centro de Santiago. Sus fundadores fueron Manuel Santa Cruz López y Hugo Yaconi Merino, quienes reunieron una colección de más de mil obras de arte contemporáneo. La Fundación que estuvo detrás del museo por dos décadas se denominó Fundación Cultural Plaza Mulato Gil de Castro. El año 2021, dicha Fundación y la Pontificia Universidad Católica de Chile se unieron para crear la Fundación MAVI UC y potenciar el Museo de Artes Visuales que pasó a llamarse MAVI UC. Más información enmavi.cl.

Editor

Entradas recientes

Fiscalía indaga filtración en caso de Julia Chuñil y Valencia critica a abogada de la familia por “visión sesgada”

El Fiscal Nacional, Ángel Valencia, cuestionó a la abogada Karina Riquelme por difundir supuestos antecedentes…

1 hora hace

Galería Kom presenta la muestra Márgenes Luminosos del artista José Miguel Durán en Temuco

Con entrada gratuita y abierta a todo público, la muestra se enmarca en el proyecto…

6 horas hace

En Temuco, Pitrufquén y Freire: PDI realiza fiscalización de extranjeros

Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Temuco, DEMIG, en cumplimiento a los objetivos…

6 horas hace

HHHA de Temuco se Consolida como Referente Internacional en Cirugía Pediátrica Colorrectal con III Simposio del Paciente Ostomizado

El Hospital de Temuco fue el escenario del III Simposio Internacional del Paciente con Patología…

6 horas hace

Kidd Voodoo se presentará en Temuco con show en vivo previo a su Deluxe Tour

El artista llega el próximo 11 de octubre a la Cancha 2 del Estadio Germán…

6 horas hace

Core Eduardo Hernández destacó aprobación de la primera Política Pública Regional De Fomento Productivo por parte del Consejo Regional de La Araucanía

Como “un importante hito para el desarrollo productivo en toda La Araucanía”, anunció el Consejero…

6 horas hace