Categorías: Comunas

Municipio construye cinco plazas inclusivas infantiles en Temuco

La Municipalidad de Temuco inauguró cinco plazas, con una inversión de $190 millones, en diversos puntos de la ciudad, y con un sello especial que pretende transversalizar la calidad del mobiliario urbano en todos los sectores de la comuna.

Como una forma tangible de democratizar los espacios públicos y brindar la misma calidad del mobiliario urbano y juegos infantiles en todos los sectores, la Municipalidad de Temuco, a través de su Departamento Proyectos Urbanos Comunitarios, ejecutó la construcción de cinco plazas de primer nivel, inversión 100% municipal por $190 millones que ya fue inaugurada por el acalde Roberto Neira Aburto y que la comunidad ya puede disfrutar.

Todas estas plazas cuentan con acceso universal, mobiliario urbano de la mejor calidad y durabilidad, piso especial que reduce considerablemente el riesgo de accidentes, entre otras particularidades que permitirán que las y los vecinos de la comuna disfruten de espacios públicos de calidad de forma equitativa y democrática.

En este contexto, el alcalde Neira se mostró muy conforme con el trabajo realizado y de poder materializar proyectos que benefician directamente a miles de niñas y niños de la comuna.

“Hemos inaugurado cinco plazas de alto nivel porque queremos una ciudad integrada sin hacer distinción del lugar donde viven, eso es construir una comuna mirando a todos por igual, Seguiremos trabajando por seguir haciendo alianzas público-privadas, con un trabajo serio, y el llamado es a las y los vecinos que cuiden estos espacios y que nos llamen cuando sorprendan a personas tratando de dañar esta inversión que beneficia a las y los niños de Temuco”, sentenció el alcalde Neira.

Cinco plazas

En detalle, el municipio inauguró estas cinco modernas plazas, siendo la de mayor envergadura, tanto en inversión como en utilización del espacio público, la construida en el Fundo El Carmen, con una inversión de $ 64 millones, una superficie total de 1.020 m2, proyecto ubicado en calle Los Físicos con avenida Luis Durand y, según todos sus dirigentes del sector, el macrosector era una zona con carencia de juegos para los infantes.

Por su parte, Alicia Jara, presidenta de la J.J.V.V Los Creadores, es de mucho orgullo que el Fundo El Carmen haya sido considerado en estas cinco plazas: “estamos muy contentos porque este espacio era un sitio eriazo y muy inseguro. Porque no solo es un beneficio para los niños de nuestro sector, sino que para la familia en general”, expresó.

En paralelo, el municipio inauguró otras cuatro plazas como la denominada “Área Verde Ampliación Las Quilas”, con una inversión de $ 43 millones y una superficie total de 130 m2, la cual está ubicada en calle Los Sauces, y pasaje Los Ulmos; la “Plaza San Isidro en Proceso de Recuperación”, ubicada en el macrosector Labranza, con un monto de inversión de $ 42 millones y una superficie total del área verde de 130 m2, en un espacio situado en la intersección de calle Los Maitenes con San Isidro.

Para Magaly Arces Pérez, presidenta de la J.J.V.V. Altos de San Isidro “fueron muchos años de falsas promesas y estamos felices que hoy esto es un sueño cumplido para nuestros niños, todos los vecinos estamos muy agradecidos de nuestro alcalde Roberto Neira y del concejo que aprobaron la construcción de esta hermosa plaza”.

Finalmente, las otras dos plazas corresponden a “Área verde Villa Aitue”, sector Amanecer, con una inversión de $42 millones y una superficie total del área verde 132 m2, este proyecto mejora el área verde ubicada en calle Milano esquina Ocaso. Además, se inauguró la quinta plaza (la segunda en Labranza) con el nombre designado por los vecinos: “Área verde Ruca Tamy”, con una inversión de $ 41 millones y una superficie total del área verde 132 m2, en un proyecto que mejoró el área verde ubicada en calle Los Pensamientos con Loncotraro.

En su mayoría, todas estas obras consideran la instalación de juego infantiles un modular y in juego inclusivo, dos columpios, una cesta, dos resortes con piso de caucho, policromado, sobre base de hormigón, delimitado con solerilla, acceso inclusivo y valla como barreras de protección.

prensa

Entradas recientes

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

21 minutos hace

Todo lo que debes saber sobre la Operación Renta 2025 y sus plazos

Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…

1 hora hace

Senador Huenchumilla informa que las comunas de La Araucanía recibirán en 2025 un total de más de 16.571 millones de pesos por Royalty Minero

La cifra corresponde a aportes desde el Fondo para el Desarrollo de Comunas con Menor…

1 hora hace

Diputado Saffirio por listas de espera: "Tenemos un problema grave que afecta a casi tres millones de personas que esperan una atención médica"

Este jueves se realizó en Temuco una sesión de la Comisión Investigadora por Listas de…

1 hora hace

Diputado Saffirio por listas de espera: "Tenemos un problema grave que afecta a casi tres millones de personas que esperan una atención médica"

Este jueves se realizó en Temuco una sesión de la Comisión Investigadora por Listas de…

1 hora hace