Categorías: Comunas

Municipio de Loncoche presenta proyecto de calle techada a empresa CMPC y Gobierno Regional

Más de 1.000 mts2 de construcción con un monto superior a los $400 millones de pesos.

En dependencias del Espacio Fibra Local de Empresas CMPC, llegó la primera autoridad comunal, Alexis Pineda Ruiz, en compañía de diferentes equipos municipales y más de una treintena de emprendedores y líderes comunitarios, con el fin de conocer un proyecto emblemático para la actual administración.

En la oportunidad, se presentó la iniciativa de la Calle Techada a Ignacio Lira Molina, Subgerente de Asuntos Corporativos de CMPC, futura obra que abarca más de 1.000 mts2 en calle Manuel Bulnes, frente al municipio de Loncoche, permitiendo proyectarse como la Calle Techada techada más grande del sur de Chile.

El propósito de esta presentación fue la alianza de trabajo que gestionó el edil loncochense con la empresa nacional, que permitirá apoyar el proyecto que se encuentra con todas sus resoluciones al día y apto para financiamiento, permitiendo a los emprendedores locales trabajar en un lugar resguardado, moderno y con toques rústicos.

El Alcalde Alexis Pineda Ruiz, se mostró contento y emocionado por entregar este proyecto y comentó: “hemos venido con el Concejo Municipal y el Diputado Henry Leal, a hacer entrega de una propuesta no solo a CMPC, sino que también al Gobierno Regional y a la Corporación Agencia Desarrollo Araucanía, con el objeto de satisfacer necesidades en materia de emprendimiento y desarrollo cultural y turístico”.

Mientras tanto, Ignacio Lira Molina, Subgerente de Asuntos Corporativos de CMPC, indicó: “felicito al Alcalde Alexis Pineda Ruiz por este tremendo proyecto de Calle Techada de madera, que será un hito para transformarla en la Puerta de entrada Sur a la Araucanía y sobre todo agradecer por la invitación que nos hizo como CMPC de ser parte”.

Estas gestiones permiten ir consolidando la finalidad de que Loncoche acreciente proyectos e inversión pública y privada que le posibilite mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos.

Editor

Entradas recientes

Trashumantes inicia celebraciones del mes de las Infancias con obra que abraza las diferencias

Se trata de “Respétame tal cual soy” de Teatro Karamelos que se presentará este sábado…

4 horas hace

¿Por qué la comida sabe mejor en un restaurante?

Sentarse en un restaurante y disfrutar de una comida que sabe mejor que cualquier cosa…

4 horas hace

Formar para transformar: el valor de la Educación Técnico Profesional en nuestra región

Por Rosemarie Junge RabyRectora IP-CFT Santo Tomás TemucoCada 26 de agosto conmemoramos el Día de…

4 horas hace

Primera Compañía de Bomberos de Temuco celebró 125 años de servicio a la comunidad

Con un solemne acto conmemorativo, la Primera Compañía de Bomberos de Temuco celebró su 125º…

4 horas hace

Artesanía, gestión cultural y territorio: comenzó la edición 2025 de Vamos Brotando Araucanía

La segunda versión del programa formativo gratuito dirigido a mujeres artesanas de las comunas de…

4 horas hace

Programa internacional en La Araucanía busca fortalecer la gestión cultural sostenible en territorios

Organización Cultural En Tránsito abre inscripciones para formación presencial con el experto europeo Ángel Mestres,…

4 horas hace