Categorías: Turismo

Este domingo comienza el Festival del Chocolate en Pucón

Desde este domingo y hasta el próximo miércoles se realizará en el gimnasio municipal de Pucón, la séptima versión del Festival del Chocolate, evento que es organizado por la Cámara de Turismo de Pucón y patrocinado por la Municipalidad lacustre, además de otras instituciones.

El evento será inaugurado este domingo a las 12 horas y se espera abrir las puertas al público general una hora más tarde, oportunidad donde se vislumbra una masiva asistencia de visitantes, según lo manifestó el presidente de la Cámara de Turismo, Julio Pablaza. “Pucón es un destino único y con innumerables atractivos de naturaleza, pero es durante la temporada invernal donde debemos potenciarnos, reinventarnos para generar una oferta potente que ayude a regular las visitas en estos meses. Es por esto, que nuestra actividad, pretende romper con la estacionalidad, posicionando a Pucón con un nuevo atractivo, el llegar a ser la Capital del Chocolate del Sur de Chile”.

Por su parte el alcalde, Carlos Barra, agradeció el compromiso del gremio del turismo local, al volver a realizar este gran evento, el cual estuvo interrumpido durante 2 años por la pandemia. “Agradecemos el compromiso de la Cámara de Turismo y todos quienes la componen. Sabemos que ha sido un esfuerzo grande, el volver con este evento que permite la atracción de visitantes y el apoyo de emprendedores locales que trabajan del chocolate”.

Serán los alumnos del Liceo Municipal de Hotelería y Turismo de Pucón, los encargados de la elaboración del chocolate que cubrirá una estructura que asemeja al Volcán Villarrica y cuya entrada al evento será de sólo mil pesos. Son más de 600 kilos con el delicioso ingrediente que espera recibir a los cientos de visitantes en esta nueva versión de la fiesta del chocolate.

Editor

Entradas recientes

Subsecretaría adjudica $50 millones para proyectos de innovación en Educación Parvularia en La Araucanía

El Fondo de Innovación de la Educación Parvularia, FIEP 2024, permitirá a 10 salas cuna,…

1 hora hace

MINVU inaugura cancha de pasto sintético del histórico Club Dante FC en Nueva Imperial

Con 91 años de historia el Club Deportivo Dante FC en Nueva Imperial concretó uno…

1 hora hace

WTE Araucanía: ¿Qué es y qué NO es la tecnología que transformará la gestión de residuos?

Se trata de un centro innovador y sustentable que pretende terminar con el colapso de…

3 horas hace

Cooperativa de fotógrafas invita a resignificar la fotografía de autoras chilenas a través de exposiciones en diversas ciudades del país

Cooperativa de Fotógrafas es una agrupación chilena creada el año 2017 por creadoras, investigadoras y…

4 horas hace

Alcohol y marihuana son las drogas más consumidas por estudiantes de La Araucanía

Según el último estudio de SENDA, ambas drogas se han mantenido estables respecto del estudio…

5 horas hace

Gobernador Saffirio instruye auditoría externa en GORE Araucanía: investigarán ejecución presupuestaria y cumplimiento de normativas

Junto con esta investigación, la máxima autoridad regional se comprometió a realizar al menos una…

5 horas hace