Categorías: Comunas

Municipio invierte $2.000 millones en odontología y aumenta cobertura en más de 2.300 atenciones

Para este 2022, la inversión buscaba corregir el déficit histórico en atención de salud dental acumulado por más de seis años, medida impulsada por el alcalde Roberto Neira Aburto que permitió incrementar en un 25% las atenciones odontológicas en los establecimientos de salud primaria de la comuna.

Una importante inversión en salud dental ejecutó la Municipalidad de Temuco este 2022, a través de su Departamento de Salud Municipal (DSM), inyección de recursos que permitió ampliar en un 25% el número de prestaciones a usuarios de la comuna, en sus ocho centros de atención pública.

Principalmente, los recursos se distribuyeron en la compra de sillones dentales, kits rotatorios de procedimientos, insumos dentales y equipamiento de esterilización, inversión que fue percibida por la comunidad y que, en números, significó incrementar las prestaciones de 9.260 (año 2021) a más 11.500 en el presente año.

En ese sentido, el alcalde Neira se mostró muy conforme con los resultados y los avances logrados en estas gestiones: “la salud dental en la comuna de Temuco no va a ser más el pariente pobre en nuestro sistema de salud municipal, porque la salud bucal también constituye un puente hacia la dignidad de nuestras vecinas y vecinos. El desafío ahora que resolvimos el déficit histórico, es aumentar la resolutividad incorporando especialidades odontológicas como endodoncia e implantología entre otras, para un mejor vivir de nuestra ciudadanía”.

Implementación

Debido a la gran cantidad de sillones dentales en mal estado, la falta de equipamiento para procedimientos, nuevos protocolos de esterilización a raíz de la pandemia y la necesidad de comprar más insumos y de mejor calidad, el municipio priorizó la compra de 10 sillones dentales, insumos y equipamiento por más de $1.200 millones, esterilización $500 millones y $200 millones para la compra de kits de procedimientos rotatorios.

Dentro de la inversión también destaca la adquisición de un sillón portátil para iniciar un programa piloto de salud oral para alumnos y apoderados en las escuelas municipales de la comuna, un programa que se potenciará con la compra de más sillones para dar más atenciones en los establecimientos educacionales de la comuna.

Material dental

Además, el municipio contempló la compra de 50 millones de pesos en material dental para aumentar el rendimiento de atención de usuarios y realizar prestaciones de alto estándar evitando tratamientos de mayor costo o pérdida dental.

Pero la gran apuesta de la actual administración del alcalde Neira fue la inversión en la esterilización de material imprescindible de forma externa, con el fin de tener siempre disponible el insumo en caso de requerirlo, beneficiando así a usuarios que requieran atención de forma urgente o inmediata. Con una inversión cercana a los $550 millones de pesos, esta iniciativa inició su proceso de marcha blanca durante agosto en algunos centros, proyectando la totalidad de centros de salud de la comuna para lo que queda del 2022.

La referente odontológico del Departamento Municipal de Salud (DSM), Claudia Muñoz Oliveros, explicó la importancia de reforzar el sistema actual y las debilidades diagnosticadas el 2021.

“Estamos trabajando arduamente para ir subsanando situaciones que por años fueron dejadas en el olvido, por lo que hemos priorizado invertir en frentes como esterilización, materiales dentales, instrumental rotatorio, sillones y extractores de aire, buscando logar una atención de calidad, integral, óptima y eficiente, así como adaptándonos al cambio de situación sanitaria actual, para entregar las atenciones cumpliendo con todos los protocolos y normativas, para que los usuarios reciban la atención que merecen, ya que sabemos que no sólo devolvemos sonrisas, sino salud oral, estética, autoestima e integralidad”, comentó la especialista y asesora del municipio en estas materias.

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

2 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

2 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

2 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

3 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

7 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

7 horas hace