Categorías: Opinion

Parques nacionales nuevamente cerrados

Por Eugenio Benavente, Presidente Ruta Escénica Lagos & Volcanes

Como ya es vox populi, las Áreas Silvestres Protegidas del Estado (ASPE), una red que contempla Parques, Monumentos y Reservas Naturales, administradas por CONAF, hoy están cerradas. Aunque es una estocada para el turismo, solidarizamos con las peticiones de fondo del paro nacional de los guardaparques y esperamos que se pueda encontrar una pronta solución. A nivel nacional, son 105 unidades, distribuidas en 41 Parques Nacionales, 46 Reservas Nacionales y 18 Monumentos Naturales que están cerrados o sin vigilancia por el paro de trabajadores que se inició hace unos días.

El cierre de los parques implica un daño muy, muy significativo para los emprendedores turísticos que, con este suceso, nuevamente ven peligrar su proyecto de vida. Y es que el cierre de los Parques Nacionales se ha convertido en algo recurrente. El estallido social, la pandemia, las condiciones climáticas del reciente invierno, son solo algunos factores que se me vienen a la mente, de periodos en que no estuvieron disponibles dentro de la oferta.

Si lo llevamos a cifras, el 70% de los extranjeros que llegan por turismo al país, señala que su principal motivador para su decisión de visita, es hacer turismo de naturaleza. A esto se suma el creciente incremento de los turistas nacionales por escaparse a estas áreas. Las ASPE llegan a cubrir un total de 18,6 millones de hectáreas, lo que equivaldría al 21,3% del territorio continental de Chile. Este territorio es el de mayor belleza natural y motor para que el sector turismo prospere y, más aún, se reactive o recupere de los difíciles últimos 3 años.

Por todo lo anterior, se deja en clara evidencia que la función de los guardaparques es sumamente trascendental y, sin duda, que deben generarse mejores condiciones para que ellos puedan desarrollar su función, entendiendo que desempeñan una tarea de mucha importancia y alejado de todo sector poblado, y por lo general en lugares remotos.

En el turismo aún estamos levantándonos de la crisis, provocada principalmente por el Covid, en materia de turismo receptivo, y este nuevo cierre no ayuda en lo más mínimo a mejorar la condición del sector. En el territorio que comprende la Ruta Escénica Lagos y Volcanes (RELV), se encuentran 20 ASPE, las que son un sostén importante para los más de 4 mil emprendedores y tour operadores que se concentran entre La Araucanía, Los Ríos y terminando al sur de Cochamó en la región de Los Lagos.

En la ruta, definimos a los ASPE como “Imperdibles“ y en jerga comercial también se pueden considerar como las “tiendas ancla” de la oferta de naturaleza, por su nivel de importancia. Los empresarios turísticos y emprendedores de la Ruta Escénica Lagos & Volcanes, estamos disponibles siempre para ayudar a mejorar todo lo que esté a nuestro alcance para superar estos impaces, y lograr contar con esta oferta de millones de hectáreas de bosques y parques que son un orgullo para los habitantes que componen e integran este hermoso territorio.

prensa

Entradas recientes

Autoridades de Educación y Senapred invitan a estudiantes a participar en concurso de video escolar

En su segunda versión el Concurso de Video Escolar:  "Ante riesgos de Desastres: Yo protejo…

15 horas hace

Más de un siglo de historia: inauguran renovada Plaza Arturo Prat de Perquenco

Con la presencia de autoridades regionales y locales, representantes de la comunidad y estudiantes de…

16 horas hace

Expertos analizan posible impacto del Conflicto Arancelario en exportaciones de La Araucanía

Preocupación por consecuencias en sectores estratégicos marcó encuentro regional en la UCT, mediante un análisis…

16 horas hace

Servicio de Protección da inicio al proceso participativo 2025 con encuentro local de niños, niñas y adolescentes en Padre Las Casas

La comuna de Padre Las Casas, fue el escenario del primer Encuentro Local de Participación…

16 horas hace

Seremi de Obras Públicas se reúne con vecinos de Villa Tijeral en Renaico

En la ocasión se abordaron temas de agua potable y red de alcantarillado.Una reunión de…

16 horas hace

Investigan hallazgo de cuerpo decapitado en Lumaco: presentaba signos de haber sido devorado por perros

El cadáver fue encontrado en avanzado estado de descomposición en un sector rural de Pichi…

16 horas hace