Categorías: Comunas

Municipio lanza “Para la mano” campaña que busca mejorar la convivencia escolar y reducir casos de violencia

El Departamento de Educación Municipal (DAEM) realizó una jornada donde reunió a representantes de 25 establecimientos municipales, quienes trabajarán en conjunto para mejorar las relaciones humanas dentro de sus comunidades educativas.

El retorno a clases trajo consigo el aumento de problemas de convivencia escolar y diversos casos de violencia en todo el país, algo que también afectó a los establecimientos educacionales que están bajo responsabilidad de la Municipalidad de Temuco.

Estos malos índices fueron determinantes para que la administración del alcalde Roberto Neira Aburto tomara cartas en el asunto y creara la campaña “Para la Mano”, iniciativa que busca contener situaciones críticas que amenacen las buenas relaciones y permita enfrentarlas de forma participativa.

La iniciativa fue planificada y presentada este miércoles -en el salón del concejo- por el Departamento de Educación Municipal (DAEM) ante representantes de las comunidades educativas de 25 establecimientos de la comuna, quienes valoraron el trabajo y la idea de – a través de un modelo participativo – lograr el apoyo de alumnos (as), padres, madres y apoderados, docentes, asistentes y directivos.

En este contexto, el director de los Servicios Incorporados a la Gestión (SIG), José Miguel Mella Herrera, aseguró que esta campaña busca enfrentar el aumento de los casos en la comuna y mitigar paulatinamente acciones que originen este tipo de situaciones.

“Esta es una iniciativa muy importante y tenemos la clara instrucción del alcalde Neira de enfrentar y contener las situaciones de violencia y convivencia escolar de nuestros establecimientos. La vuelta a clases nos ha obligado a reforzar las medidas para mejorar las relaciones humanas en nuestros colegios y liceos, considerando las características particulares de cada establecimiento. Valoro mucho la gran participación de nuestras y nuestros alumnos en esta campaña que parte hoy y que estamos seguros de que será un éxito con resultados positivos al mediano y largo plazo”, sentenció Mella.

Por su parte, el coordinador comunal de la Unidad de Convivencia Escolar, Carlos Vergara Cortés, agregó que se ha estado trabajando con los liceos y colegios municipales durante todo el año, donde la mesa de trabajo “No más violencia” -que integran el Departamento de Igualdad de Género, la Oficina de Protección de derechos de la Infancia, Dirección de Seguridad Pública, el Departamento de Participación Ciudadana- ha sido fundamental para avanzar en estas materias, la cual se reforzará con la campaña “Para la Mano”.

“Queremos visibilizar que la violencia no es tolerable bajo ninguna circunstancia, y queremos que esta iniciativa esté contextualizada bajo la realidad de cada establecimiento, porque son distintos los casos de la enseñanza básica y de la media, poniendo todos los esfuerzos en fortalecer la convivencia escolar y la puesta en marcha de esta y otras iniciativas que tenemos como estrategia”, comentó Vergara.

Alumnos comprometidos

Pero sin duda la participación de las alumnas y alumnos de los establecimientos municipales ha ido en aumento, quienes han mostrado gran interés en integrar y apoyar todas las iniciativas que refuercen la convivencia escolar y las buenas relaciones entre sus comunidades educativas.

“Estoy muy contenta con el lanzamiento de la nueva campaña”, comentó Thiare Méndez, presidenta del centro de alumnos(as) del Liceo Bicentenario, quien además agregó: “creo que es importante trabajar en la salud mental y el apoyo a las y los estudiantes, así como entregarles las herramientas emocionales y físicas a los padres para que puedan apoyar a sus hijos. Creo que la violencia es un concepto que nos afecta y se puede ver en los allanamientos, la discriminación hacia el pueblo mapuche y la segregación que existe en la educación privada y pública. Creo que faltan herramientas emocionales, físicas y sociales, y, además, que se les debe entregar insumos a los padres y docentes. Espero que sean muchas más jornadas para que podamos tener mayor representatividad como alumnado en las decisiones democráticas y futuros proyectos que se puedan dar”, concluyó.

prensa

Entradas recientes

Gobierno de La Araucanía comparte avances de la Política Pública Regional de Fomento Productivo con mujeres de la pesca artesanal

En la actividad, desarrollada en la comuna de Toltén, participaron más de 30 Mujeres de…

2 horas hace

GORE inicia el mayor proyecto de agua potable rural en La Araucanía

Obra de más de $12 mil millones llevará agua a comunidades rurales de Freire y…

2 horas hace

Villarrica lidera en vacunación contra la influenza: primer lugar en Cautín y segundo en La Araucanía

Con el fin de reforzar la protección de la comunidad durante el invierno y   rebrotes…

2 horas hace

Multigremial de La Araucanía llama a Jeannette Jara a definirse ante el historial de parlamentarios comunistas en materia de seguridad

“Es legítimo y necesario preguntarle a la candidata Jara si respaldará las leyes que han…

2 horas hace

Deportes Temuco cae ante Santa Cruz y se complica en la tabla del Ascenso

El “Pije” sufrió una dura derrota por 2-0 como visitante, en un duelo marcado por…

15 horas hace